Análisis de los retos de logística 4.0 en Colombia durante los próximos 5 años

El presente trabajo trata sobre el concepto Logística 4.0 en Colombia, haciendo un análisis mediante una comparación con países pioneros en Europa y Latinoamérica, en términos relacionados con inversión presupuestal, Big Data, profesionales en Logística, infraestructura tecnológica, y finalizando co...

Full description

Autores:
Guevara Ladino, Anderson Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37134
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37134
Palabra clave:
GESTION DE INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
Big Data
Fourth Industrial Revolution
Industry
Logistic 4.0
Big Data
Cuarta Revolución Industrial
Industria
Infraestructura Tecnológica
Logística 4.0
Technologic infrastructure
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo trata sobre el concepto Logística 4.0 en Colombia, haciendo un análisis mediante una comparación con países pioneros en Europa y Latinoamérica, en términos relacionados con inversión presupuestal, Big Data, profesionales en Logística, infraestructura tecnológica, y finalizando con el papel del Estado en el desarrollo del concepto de estudio en las empresas colombianas. Lo anterior, concluye en un análisis sobre los desafíos que el país debe asumir como consecuencia de la Cuarta Revolución Industrial durante los próximos cinco años. Con base en lo anterior, se presentan datos ligados al tipo de empresa nacional y relacionados con la cultura organizacional en cuanto a su perspectiva financiera, obteniendo de esta manera los retos en Logística 4.0, basados en estadísticas por parte del estado y del sector educativo universitario, y arrojando como resultados conclusiones ajustadas a las necesidades del sector industrial nacional, determinadas durante el desarrollo del artículo, tales como la situación actual de las Pymes en cuanto a la digitalización y la capacidad formativa actual de profesionales en Logística.