Análisis comparativo de la producción sostenible del sector cafetero en Costa Rica y Colombia para el periodo 2010 - 2021

Se realiza un análisis comparativo sobre la producción sostenible del sector cafetero en Colombia y Costa Rica para el periodo 2010 – 2020, con el fin de dar razón de su influencia en la competitividad de estos países a partir de los principales criterios de producción sostenible, que se traducen en...

Full description

Autores:
Garavito Camargo, Maria Juliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41376
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41376
Palabra clave:
INDUSTRIA DEL CAFE
CAFE - PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
Sustainable production
Coffee sector
Cross-cutting effects
Colombia
Costa Rica
Sector cafetero
Efectos transversales
Colombia
Costa Rica
Producción sostenible
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Se realiza un análisis comparativo sobre la producción sostenible del sector cafetero en Colombia y Costa Rica para el periodo 2010 – 2020, con el fin de dar razón de su influencia en la competitividad de estos países a partir de los principales criterios de producción sostenible, que se traducen en buenas prácticas agrícolas, y que han sido manejadas desde la cadena de valor de producción; haciendo énfasis en la implementación de prácticas y proyectos sostenibles que han demostrado tener efectos transversales en los campos económicos, sociales y ambientales, generando resultados como la reducción de producción de gases de efecto invernadero (GEI), el manejo eficiente de residuos y el ahorro de agua; así como efectos sobre la población en la medida que han permitido reducir las brechas existentes en el campo en cuanto a educación para la producción sostenible, igualdad de género, acceso a servicios financieros y de salud, aumento de los niveles de tecnificación, entre otros.