Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional

El presente ensayo se orienta a destacar la importancia y necesidad para que las empresas nacionales exportadoras o importadoras, sin importar el tamaño de la misma, se convierta en Operador Económico Autorizado (OEA), evitando de esta manera ser acusada de ser copartícipe de actos ilegales, como co...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15714
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15714
Palabra clave:
Empresas
estrategias
exportadoras
importadoras
miembro
Normas ICONTEC
Operador Económico Autorizado
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
COMERCIO EXTERIOR
Companies
strategies
exporters
importers
member
ICONTEC Standards
AEO
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_105b871f72cecb94dc22414d1adeb917
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15714
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Authorized Economic Operator (OAS) and its influence on international trade
title Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
spellingShingle Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
Empresas
estrategias
exportadoras
importadoras
miembro
Normas ICONTEC
Operador Económico Autorizado
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
COMERCIO EXTERIOR
Companies
strategies
exporters
importers
member
ICONTEC Standards
AEO
title_short Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
title_full Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
title_fullStr Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
title_full_unstemmed Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
title_sort Operador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacional
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rosales, Gustavo
dc.subject.spa.fl_str_mv Empresas
estrategias
exportadoras
importadoras
miembro
Normas ICONTEC
Operador Económico Autorizado
topic Empresas
estrategias
exportadoras
importadoras
miembro
Normas ICONTEC
Operador Económico Autorizado
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
COMERCIO EXTERIOR
Companies
strategies
exporters
importers
member
ICONTEC Standards
AEO
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
COMERCIO EXTERIOR
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Companies
strategies
exporters
importers
member
ICONTEC Standards
AEO
description El presente ensayo se orienta a destacar la importancia y necesidad para que las empresas nacionales exportadoras o importadoras, sin importar el tamaño de la misma, se convierta en Operador Económico Autorizado (OEA), evitando de esta manera ser acusada de ser copartícipe de actos ilegales, como contrabando, narcotráfico o lavado de activos, entre otras formas delincuencias. El documento presenta un breve pero interesante análisis sobre los diversos pronunciamientos que han hecho sobre la economía colombiana algunas organizaciones internacionales de comercio, como también los pronunciamientos de entidades nacionales y opiniones de algunos autores sobre el tema. No descuida, hacer referencia a las organizaciones internacionales de comercio a las que pertenece Colombia; como tampoco sugerir el empleo de estrategias basadas en las Normas ISO, que optimizan el proceso logístico y de calidad como auxiliares que favorecen su ingreso como Operador Estratégico Autorizado ante la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-12-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-31T17:10:10Z
2019-12-30T19:12:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-31T17:10:10Z
2019-12-30T19:12:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15714
url http://hdl.handle.net/10654/15714
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Administración de Seguridad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Accounter (2011). Importancia de tener una certificación de calidad, Recuperado de http://www.accounter.co/noticias/53-titulares/9389-conozca-la-importancia-de-tener-una-certificacion-de-calidad.html
Agencia Reuters (2016). Caen 11 toneladas de cocaína en operativo de Colombia, Italia y Estados Unidos. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/incautacion-de-cocaina-entre-colombia-italia-y-ee-uu/16633548
Asociación de Industriales de Colombia –ANDI- (2015). Colombia: Balance 2015 y Perspectivas 2016. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20-%20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdf
Cancillería de Colombia, (s.f.). Mecanismos de Concertación e Integración Regionales. Recuperado de: http://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/caricom
Cardona C., D. (2011). (Editor). “¿Puede tener Colombia una estrategia de política exterior? En: Colombia: una política exterior en transición. ISBN 978-958-8677-03-3. Bogotá: Fundación Friedrich Ebert en Colombia (Fescol). Recuperado de: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08196.pdf
Colombia. Presidencia de la República. Decreto 3568 de 2011 (septiembre 27). Diario Oficial N° 48.205 de 27 de septiembre de 2011, por el cual se establece el Operador Económico Autorizado en Colombia. (Este decreto fue modificado por el Decreto 1894 de 22 de septiembre de 2015.. Recuperado de: www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2015/Decreto_3568_de_2011.pdf
Colombia. Presidencia de la República. Decreto 1894 de 22 de septiembre de 2015, cuyo objetivo es ajustar el esquema de autorización del Operador Económico Autorizado en Colombia Recuperado de: www.dian.gov.co/descargas/.../2015/Decretos/Decreto_1894_22_Septiembre_2015.p
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (s.f.). (a) Impuesto sobre la renta para la equidad. Recuperado de: http://www.dian.gov.co/contenidos/otros/Preguntas_Cree_2014.html
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (s.f.). (b) Operador Económico Autorizado en Colombia. Recuperado de: http://www.dian.gov.co/descargas/operador/
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (2015). (c) Beneficios del Operador Económico Autorizado. Recuperado de: http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2015/Beneficios_del_Operador_economico_autorizado.pdf
Director de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, Director de la Policía Nacional y Gerente del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA- (2016) (d). Resolución 000015 del 17 de febrero de 2016. Recuperado de http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Proyectos/Requisitos_Importadores_OEA_24_de_mayo_de_2016.pdf
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Circular Externa 000027 de 19 de octubre de 2012.. Recuperado de: www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/Circular_000027_19102012.pdf
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Resolución 0012 de 3 de junio de 2012, por la cual se expide el reglamento interno de funcionamiento del Comité Técnico de Operador Económico Autorizado y se establecen las funciones de su Secretaría Técnica. Recuperado de: www2.sgc.gov.co/Noticias/General/Resolucion-0012-del-9-de-mayo-de-2012.aspx
Esmite, F. (s.f.). Seguridad en la Cadena Logística El Operador Económico Autorizado y la Norma ISO 28000 Recuperado de: http://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/file/15846/1/articulo-oec-iso-280001.pdf
Instituto Colombiano de Normas Técnicas -ICONTEC-. Normas ISO 28001: 2008- Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro. Mejores prácticas para implementar evaluaciones y planes para la seguridad de la cadena de suministro. Requisitos y orientación. (Documento con fines académicos). Recuperado de: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC-ISO28001.pdf
Instituto Colombiano de Normas Técnicas -ICONTEC-. Normas ISO 9001: 2008. Sistemas de Gestión de Calidad. Recuperado de: http://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/ISO-9001-2008.pdf
Lloyd’s Register. LRQA (s.f.).ISO 28000 Seguridad en la cadena de suministro. Recuperado de: http://www.lrqamexico.com/certificaciones/ISO-28000-Seguridad-Cadena-Suministro/
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC- y Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (s.f.). Modelo de administración del riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y contrabando para el sector de comercio exterior. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2015/Julio/Modelo_Adiministracion_de_Riesgo_Comercio_Exterior_web.pdf
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/1/CABRERA%20ALBA%20PEDRO%20IVAN%202016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/3/CABRERA%20ALBA%20PEDRO%20IVAN%202016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/4/CABRERA%20ALBA%20PEDRO%20IVAN%202016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 455d1f36addc887bd7c580515b18fe01
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
79bd455fcfbc631beaed384dae815048
5209312132d14f313215db63bbae6d25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098381944553472
spelling Rosales, GustavoCabrera Alba, Pedro Ivánivan.cabreraalba@gmail.comEspecialista en Administración de SeguridadCalle 1002017-05-31T17:10:10Z2019-12-30T19:12:31Z2017-05-31T17:10:10Z2019-12-30T19:12:31Z2016-12-12http://hdl.handle.net/10654/15714El presente ensayo se orienta a destacar la importancia y necesidad para que las empresas nacionales exportadoras o importadoras, sin importar el tamaño de la misma, se convierta en Operador Económico Autorizado (OEA), evitando de esta manera ser acusada de ser copartícipe de actos ilegales, como contrabando, narcotráfico o lavado de activos, entre otras formas delincuencias. El documento presenta un breve pero interesante análisis sobre los diversos pronunciamientos que han hecho sobre la economía colombiana algunas organizaciones internacionales de comercio, como también los pronunciamientos de entidades nacionales y opiniones de algunos autores sobre el tema. No descuida, hacer referencia a las organizaciones internacionales de comercio a las que pertenece Colombia; como tampoco sugerir el empleo de estrategias basadas en las Normas ISO, que optimizan el proceso logístico y de calidad como auxiliares que favorecen su ingreso como Operador Estratégico Autorizado ante la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales.This paper aims to highlight the importance and need for exporting or importing domestic enterprises, regardless of the size of it, it becomes (AEO) AEO, thus avoiding being accused of being a partaker of illegal acts such as smuggling, drug trafficking or money laundering, among other delinquencies forms. The paper presents a brief but interesting analysis of the various pronouncements made about the Colombian economy some international trade organizations, as well as the pronouncements of national entities and views of some authors on the subject. Not neglect, referring to the international trade organizations to which Colombia belongs; nor suggest the use of ISO standards based strategies that optimize the logistics process and quality as auxiliaries that favor their income as Strategic Operator authorized the Administration of Tax and Customs.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de SeguridadEmpresasestrategiasexportadorasimportadorasmiembroNormas ICONTECOperador Económico AutorizadoADMINISTRACION DE EMPRESASLOGISTICA EN LOS NEGOCIOSDISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIASCOMERCIO EXTERIORCompaniesstrategiesexportersimportersmemberICONTEC StandardsAEOOperador Económico Autorizado (OEA) y su influencia en el comercio internacionalAuthorized Economic Operator (OAS) and its influence on international tradeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAccounter (2011). Importancia de tener una certificación de calidad, Recuperado de http://www.accounter.co/noticias/53-titulares/9389-conozca-la-importancia-de-tener-una-certificacion-de-calidad.htmlAgencia Reuters (2016). Caen 11 toneladas de cocaína en operativo de Colombia, Italia y Estados Unidos. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/politica/justicia/incautacion-de-cocaina-entre-colombia-italia-y-ee-uu/16633548Asociación de Industriales de Colombia –ANDI- (2015). Colombia: Balance 2015 y Perspectivas 2016. Recuperado de: http://www.andi.com.co/Documents/Balance2015/ANDI%20-%20Balance%202015%20y%20Perspectivas%202016F.compressed.pdfCancillería de Colombia, (s.f.). Mecanismos de Concertación e Integración Regionales. Recuperado de: http://www.cancilleria.gov.co/international/consensus/caricomCardona C., D. (2011). (Editor). “¿Puede tener Colombia una estrategia de política exterior? En: Colombia: una política exterior en transición. ISBN 978-958-8677-03-3. Bogotá: Fundación Friedrich Ebert en Colombia (Fescol). Recuperado de: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08196.pdfColombia. Presidencia de la República. Decreto 3568 de 2011 (septiembre 27). Diario Oficial N° 48.205 de 27 de septiembre de 2011, por el cual se establece el Operador Económico Autorizado en Colombia. (Este decreto fue modificado por el Decreto 1894 de 22 de septiembre de 2015.. Recuperado de: www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2015/Decreto_3568_de_2011.pdfColombia. Presidencia de la República. Decreto 1894 de 22 de septiembre de 2015, cuyo objetivo es ajustar el esquema de autorización del Operador Económico Autorizado en Colombia Recuperado de: www.dian.gov.co/descargas/.../2015/Decretos/Decreto_1894_22_Septiembre_2015.pDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (s.f.). (a) Impuesto sobre la renta para la equidad. Recuperado de: http://www.dian.gov.co/contenidos/otros/Preguntas_Cree_2014.htmlDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (s.f.). (b) Operador Económico Autorizado en Colombia. Recuperado de: http://www.dian.gov.co/descargas/operador/Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (2015). (c) Beneficios del Operador Económico Autorizado. Recuperado de: http://www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/2015/Beneficios_del_Operador_economico_autorizado.pdfDirector de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, Director de la Policía Nacional y Gerente del Instituto Colombiano Agropecuario –ICA- (2016) (d). Resolución 000015 del 17 de febrero de 2016. Recuperado de http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Proyectos/Requisitos_Importadores_OEA_24_de_mayo_de_2016.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Circular Externa 000027 de 19 de octubre de 2012.. Recuperado de: www.dian.gov.co/descargas/operador/documentos/Circular_000027_19102012.pdfDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Resolución 0012 de 3 de junio de 2012, por la cual se expide el reglamento interno de funcionamiento del Comité Técnico de Operador Económico Autorizado y se establecen las funciones de su Secretaría Técnica. Recuperado de: www2.sgc.gov.co/Noticias/General/Resolucion-0012-del-9-de-mayo-de-2012.aspxEsmite, F. (s.f.). Seguridad en la Cadena Logística El Operador Económico Autorizado y la Norma ISO 28000 Recuperado de: http://www.aduanas.gub.uy/innovaportal/file/15846/1/articulo-oec-iso-280001.pdfInstituto Colombiano de Normas Técnicas -ICONTEC-. Normas ISO 28001: 2008- Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministro. Mejores prácticas para implementar evaluaciones y planes para la seguridad de la cadena de suministro. Requisitos y orientación. (Documento con fines académicos). Recuperado de: https://tienda.icontec.org/wp-content/uploads/pdfs/NTC-ISO28001.pdfInstituto Colombiano de Normas Técnicas -ICONTEC-. Normas ISO 9001: 2008. Sistemas de Gestión de Calidad. Recuperado de: http://www.cecep.edu.co/documentos/calidad/ISO-9001-2008.pdfLloyd’s Register. LRQA (s.f.).ISO 28000 Seguridad en la cadena de suministro. Recuperado de: http://www.lrqamexico.com/certificaciones/ISO-28000-Seguridad-Cadena-Suministro/Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC- y Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- (s.f.). Modelo de administración del riesgo de lavado de activos, financiación del terrorismo y contrabando para el sector de comercio exterior. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/colombia/2015/Julio/Modelo_Adiministracion_de_Riesgo_Comercio_Exterior_web.pdfhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALCABRERA ALBA PEDRO IVAN 2016.pdfCABRERA ALBA PEDRO IVAN 2016application/pdf422239http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/1/CABRERA%20ALBA%20PEDRO%20IVAN%202016.pdf455d1f36addc887bd7c580515b18fe01MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTCABRERA ALBA PEDRO IVAN 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain65003http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/3/CABRERA%20ALBA%20PEDRO%20IVAN%202016.pdf.txt79bd455fcfbc631beaed384dae815048MD53THUMBNAILCABRERA ALBA PEDRO IVAN 2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5932http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15714/4/CABRERA%20ALBA%20PEDRO%20IVAN%202016.pdf.jpg5209312132d14f313215db63bbae6d25MD5410654/15714oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/157142019-12-30 14:12:31.992Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K