Impacto del cliente en el desarrollo, gestión y éxito de los proyectos de ingeniería

Este artículo busca analizar el impacto del cliente o consumidor en el desarrollo y éxito de los proyectos de ingeniería. Se hace una revisión de la literatura con el fin de describir lo que se ha investigado antes frente al mismo tema, se aclararan conceptos de proyectos, gestión de proyectos, mark...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13397
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13397
Palabra clave:
Cliente
proyecto
Marketing
CRM
RELACIONES CON LOS CLIENTES
PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES
COMUNICACION EN MERCADEO
Customer
Project
Marketing
CRM (Customer Relationship Management)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo busca analizar el impacto del cliente o consumidor en el desarrollo y éxito de los proyectos de ingeniería. Se hace una revisión de la literatura con el fin de describir lo que se ha investigado antes frente al mismo tema, se aclararan conceptos de proyectos, gestión de proyectos, marketing, neuromarketing, gestión del conocimiento en las organizaciones y como todo puede relacionarse y enfocarse a obtener el éxito del proyecto. Se obtuvo información de estrategias gerenciales y de mercadeo, exitosas en sectores similares que permiten hacer comparaciones y encontrar similitudes y aplicabilidades al entorno empresarial en el que nos encontramos. Con los resultados obtenidos, se sugieren cambios sustanciales que permitirán que el cliente impacte de manera positiva en el desarrollo y éxito de los proyectos y del crecimiento de la empresa en general, teniendo conocimientos claros del consumidor de cómo piensa y actúa con el fin de enfocar la estrategia a satisfacer esas necesidades. Esta investigación permitirá explicar por qué es importante el cliente y por qué se debe darle el valor necesario y el lugar para que no sea un ente aislado de la organización sino que al contrario participe activamente en todas las etapas del proyecto de manera controlada y como facilitador de la ejecución y terminación del mismo. Aplicar métodos comprobados como son la neurociencia y determinar que método de gestión de la información es el más adecuado para crear buenas relaciones entre clientes y proveedores, que afectaran directamente el desarrollo no solo de los proyectos individuales sino también la organización en general.