Características maternas y resultado neonatal en pacientes con preeclampsia en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Militar Central entre julio de 2011 y junio de 2013

La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que afecta entre el 3 y el 5% de las mujeres embarazadas a nivel mundial y es una de las principales causa de mortalidad materna y perinatal; en Latinoamerica 1 de cada 5 mujeres muere debido a hipertensión inducida por el embarazo y en Colombia,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10769
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10769
Palabra clave:
preeclampsia
complicaciones
EMERGENCIAS OBSTETRICAS
PREECLAMPSIA
GINECOLOGIA
EMBARAZO - COMPLICACIONES
preeclampsia
complications
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que afecta entre el 3 y el 5% de las mujeres embarazadas a nivel mundial y es una de las principales causa de mortalidad materna y perinatal; en Latinoamerica 1 de cada 5 mujeres muere debido a hipertensión inducida por el embarazo y en Colombia, según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud, la preeclampsia ocupa el primer puesto en mortalidad materna, con una tasa de 42 por 100.000 nacidos vivos, por lo que está constituida como un problema de salud pública. Es una enfermedad que tiene gran cantidad de factores de riesgo asociados y que por lo mismo puede llegar a ser una patología de mejor control y vigilancia, evitando las altas tasas de complicaciones y mejorando sus desenlaces según podamos hacer su estudio y manejo de una forma más cuidadosa. Con este trabajo pretendemos describir las características maternas y el resultado neonatal en el servicio de ginecología y obstetricia para las pacientes preeclámpticas, y a partir de esta caracterización poder a futuro determinar qué factores se asocian a mayor riesgo de complicación