La legislación ambiental como medio de protección del medio ambiente y garantía del desarrollo sostenible en el estado colombiano
El presente artículo hace una descripción de los conceptos de crecimiento, desarrollo económico y desarrollo sostenible, examinando su contenido y alcance en el desarrollo de políticas públicas. Se destaca, cómo a partir de los años sesenta, los temas ambientales han ganado una posición central e im...
- Autores:
-
Rey Rios, Manuel Ricardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21311
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21311
- Palabra clave:
- MEDIO AMBIENTE - LEGISLACION
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Environmental legislation
Environment
Sustainable development
Economic growth
Human rights
Legislación ambiental
Medio ambiente
Desarrollo sostenible
Crecimiento económico
Derechos humanos
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El presente artículo hace una descripción de los conceptos de crecimiento, desarrollo económico y desarrollo sostenible, examinando su contenido y alcance en el desarrollo de políticas públicas. Se destaca, cómo a partir de los años sesenta, los temas ambientales han ganado una posición central e importante en los debates en que las autoridades estatales elaboran la política económica y la protegen los recursos naturales. Se subraya el protagonismo de organismos internacionales en el estudio de temas tan amplios y complejos como desarrollo económico y desarrollo sostenible. De igual forma, se enfatiza que a partir del Informe Brundtland existe un consenso aparente en el concepto de desarrollo sostenible, que ha generado una serie de cuestionamientos en pro y en contra del mismo; todo lo cual permitirá identificar los elementos normativos en materia medioambiental existentes en Colombia, a partir de los que se podrán incluir en las políticas públicas, el concepto de desarrollo sostenible en procura de obtener y materializar un crecimiento económico acorde con las exigencias impuestas por la naturaleza y las generaciones futuras. |
---|