Impacto de los cambios sustanciales y procesales al sistema Jurídico Disciplinario y su alcance para combatir la corrupción
Uno de los aspecto fundamentales de un Estado Social de Derecho como el nuestro, es el control al cual deben estar sometidos los ciudadanos, más aún, si se les ha endilgado funciones públicas. De esta idea se desliga la importancia del Derecho Sancionador, el cual es una herramienta que ayuda a cont...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15566
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15566
- Palabra clave:
- Derecho
Sancionatorio
Dolo
Culpa
Prescripción
Principios
CORRUPCION
DERECHO SANCIONATORIO
DOLO (DERECHO PENAL)
CULPA JURIDICA
Right
Sanctioning
Plea
Guilty
Prescription
Principles
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Uno de los aspecto fundamentales de un Estado Social de Derecho como el nuestro, es el control al cual deben estar sometidos los ciudadanos, más aún, si se les ha endilgado funciones públicas. De esta idea se desliga la importancia del Derecho Sancionador, el cual es una herramienta que ayuda a contrarrestar a través de investigaciones y sanciones, las conductas antijurídicas –sean acciones u omisiones- que atenten contra los fines del Estado. He ahí la permanente lucha del gobierno por construir un cuerpo normativo que de forma efectiva sirva como instrumento para combatir la corrupción. Una norma eficaz que pueda ser utilizada para la defensa de los intereses comunes. Así surge el ánimo por reorganizar y complementar el ya unificado Código Disciplinario. Por lo anterior es de suma importancia analizar los principales cambios sustanciales y procesales como la inclusión de algunos principios mínimos, la definición de los conceptos de dolo y culpa y el ajuste y clarificación de la prescripción. |
---|