Análisis del desarrollo de la actividad agrícola en Colombia entre los años 2010 -2015
Este proyecto de investigación se realiza teniendo como objetivo realizar un breve análisis del desarrollo de la actividad agrícola en Colombia entre los años 2010 a 2015. Tomando como referentes el análisis y las estadísticas presentadas por las diferentes entidades encargadas de realizar y present...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14587
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14587
- Palabra clave:
- Agro
Desarrollo sostenible
Inversión
Ventajas Competitivas
Estadística
Análisis
Competitivas
Capacitación
AGRICULTURA SOSTENIBLE
DESARROLLO ECONOMICO - 2010-2015
DESARROLLO AGRICOLA -2010-2015
INVESTIGACION AGRICOLA Y DESARROLLO
Agro
Sustainable development
Investment
Competitive advantages
Statistics
Analysis
Competitives
Training
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este proyecto de investigación se realiza teniendo como objetivo realizar un breve análisis del desarrollo de la actividad agrícola en Colombia entre los años 2010 a 2015. Tomando como referentes el análisis y las estadísticas presentadas por las diferentes entidades encargadas de realizar y presentar los datos históricos y actuales de la situación real de esta actividad económica en Colombia. Esta investigación se realiza debido a la situación actual que tiene el país frentes a las actividades del agro, la cual apunta hacia el desarrollo sostenible del campo a través de diferentes programas planteados por la presidencia de la república en su Plan de Desarrollo Nacional, ya que este sector ha estado muy olvidado y la inversión ha sido muy baja y no se ha aprovechado el potencial de este sector el cual puede contribuir al desarrollo y a la generación de empleo en las zonas rurales e incrementar las exportaciones aprovechando los TLC. El sector agrícola tiene grandes retos, los cuales puede alcanzar aprovechando algunas de las ventajas competitivas más representativas como las extensiones de tierra, el clima y su posición geográfica, sin desconocer que se requiere de inversión financiera, tecnológica, capacitación e impulso de los productos en el mercado internacional. |
---|