Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía

La entrega de soluciones de vivienda hace parte de la misión de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, en el caso puntual del Fondo de Solidaridad, se busca facilitar el acceso a vivienda para beneficiarios que, por muerte, o por estar en condición de discapacidad, no alcanzan a complet...

Full description

Autores:
Zarabanda Hernandez, Andrea del Pilar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36592
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36592
Palabra clave:
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
SUBSIDIOS PARA VIVIENDA
Public housing policy
Solidarity fund model
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Social tools
Social accompaniment
Social accompaniment
Housing occupation
Investment in housing subsidies
Política pública de vivienda
Modelo Fondo de Solidaridad
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Herramientas sociales
Acompañamiento social
Ocupación de vivienda
Inversión en subsidios de vivienda
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_0f0886c31ae7fc7110644d727b2755aa
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36592
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of social tools for housing occupation, granted through the Solidarity Fund model of the Military and Police Housing Promotion Fund
title Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
spellingShingle Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
SUBSIDIOS PARA VIVIENDA
Public housing policy
Solidarity fund model
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Social tools
Social accompaniment
Social accompaniment
Housing occupation
Investment in housing subsidies
Política pública de vivienda
Modelo Fondo de Solidaridad
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Herramientas sociales
Acompañamiento social
Ocupación de vivienda
Inversión en subsidios de vivienda
title_short Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
title_full Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
title_fullStr Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
title_full_unstemmed Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
title_sort Análisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
dc.creator.fl_str_mv Zarabanda Hernandez, Andrea del Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zarabanda Hernandez, Andrea del Pilar
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Agudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
SUBSIDIOS PARA VIVIENDA
topic CONSTRUCCION DE VIVIENDAS
SUBSIDIOS PARA VIVIENDA
Public housing policy
Solidarity fund model
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Social tools
Social accompaniment
Social accompaniment
Housing occupation
Investment in housing subsidies
Política pública de vivienda
Modelo Fondo de Solidaridad
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Herramientas sociales
Acompañamiento social
Ocupación de vivienda
Inversión en subsidios de vivienda
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Public housing policy
Solidarity fund model
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Social tools
Social accompaniment
Social accompaniment
Housing occupation
Investment in housing subsidies
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Política pública de vivienda
Modelo Fondo de Solidaridad
Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía
Caja Honor
Herramientas sociales
Acompañamiento social
Ocupación de vivienda
Inversión en subsidios de vivienda
description La entrega de soluciones de vivienda hace parte de la misión de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, en el caso puntual del Fondo de Solidaridad, se busca facilitar el acceso a vivienda para beneficiarios que, por muerte, o por estar en condición de discapacidad, no alcanzan a completar las cuotas para el acceso al subsidio de vivienda otorgado por Caja Honor. El presente ensayo busca analizar la aplicación de las herramientas de políticas públicas que actualmente tiene establecido el Gobierno Nacional en el Ministerio de Vivienda y el posible alcance que podría replicarse para fortalecer la entrega de viviendas que se realiza, con el fin de disminuir el número de viviendas no habitadas por los beneficiarios, debido a causales que se explicarán en detalle en el presente escrito. La viabilidad de la propuesta presentada está abierta a discusión y análisis de los lectores.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-08T01:10:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-08T01:10:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-05-08
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/36592
url http://hdl.handle.net/10654/36592
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Congreso de Colombia. (3 de junio de 2009) Parágrafo 2, Artículo 1. Por medio de la cual se modifica el Decreto-ley 353 del 11 de febrero de 1994, se adiciona la Ley 973 del 21 de julio de 2005, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1305 de 2009]. DO: 47.369. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1305_2009.html
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 51 [Titulo II]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Departamento Nacional de Planeación. (2019) Vivienda y entornos dignos e incluyentes. [Entrada de blog] Recuperado de https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pilares-del-PND/Equidad/Vivienda-y-entornos-dignos-e-incluyentes.aspx
Departamento Nacional de Planeación (2015). Política Nacional de Vivienda. [Entrada de blog] Recuperado de https://www.dnp.gov.co/programas/vivienda-agua-y-desarrollo-urbano/Vivienda/Paginas/Política-Nacional-de-Vivienda.aspx
Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2017). Fortalecimiento de las políticas públicas de vivienda Urbana. [Entrada de blog] Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/ProyectosInversion/MVCT-9 Fortalecimiento de las políticas públicas.pdf
Gaviria, A., Tovar, J. (2016). El potencial de la política de vivienda, ASOBANCARIA, Ensayos sobre política de vivienda, Bogotá, 2016. Recuperado de http://marketing.asobancaria.com/ensayos-sobre-política-de-vivienda
Majone, G. (1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México: Fondo de Cultura Económica
Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2014). Colombia: 100 años de políticas habitacionales [Entrada de blog] Recuperado de http://minvivienda.gov.co/Documents/100anosdepoliticashabitacionales.pdf
Revista El Congreso. (2019) Avances En Materia De Vivienda. [Entrada de blog]. Recuperado de http://www.revistaelcongreso.com/avances-en-materia-de-vivienda1/
Silva, J. (2016). Recomendaciones de política para optimizar la financiación de vivienda de interés social, ASOBANCARIA, Ensayos sobre política de vivienda, Bogotá, 2016. Recuperado de http://marketing.asobancaria.com/ensayos-sobre-política-de-vivienda
SINERGIA. (2018). Guía para seguimiento de políticas públicas [Entrada de blog] Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Guia_para_seguimiento_Politicas_Publicas.PDF
SINERGIA. (2020). SINERGIA Seguimiento. Recuperado de https://sinergiapp.dnp.gov.co/#HomeSeguimiento
Tamayo, M. (1997). Análisis de las políticas públicas. Madrid: Alianza Universidad.
Torres-Melo, J., Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y Ciudadanía. Bogotá: Ediciones IEMP, Institución de Estudios del Ministerio Público.
UT- Econometría-Fedesarrollo - SEI. (2014). Evaluación de Operaciones y Línea de Base de los Programas de Subsidio Familiar de Vivienda y Subsidio Familiar de Vivienda en Especie. Bogotá: DNP.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas - Especialización en Finanzas y Administración Publica
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36592/1/ZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36592/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36592/3/ZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d46937d90836d0f8f0b61a03b3cddcb
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
c9ca6806cb53273bf9384ff0342a3128
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098461568172032
spelling Zarabanda Hernandez, Andrea del PilarEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaAgudelo Velásquez, Leidy Johana2020-10-08T01:10:33Z2020-10-08T01:10:33Z2020-05-08http://hdl.handle.net/10654/36592La entrega de soluciones de vivienda hace parte de la misión de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, en el caso puntual del Fondo de Solidaridad, se busca facilitar el acceso a vivienda para beneficiarios que, por muerte, o por estar en condición de discapacidad, no alcanzan a completar las cuotas para el acceso al subsidio de vivienda otorgado por Caja Honor. El presente ensayo busca analizar la aplicación de las herramientas de políticas públicas que actualmente tiene establecido el Gobierno Nacional en el Ministerio de Vivienda y el posible alcance que podría replicarse para fortalecer la entrega de viviendas que se realiza, con el fin de disminuir el número de viviendas no habitadas por los beneficiarios, debido a causales que se explicarán en detalle en el presente escrito. La viabilidad de la propuesta presentada está abierta a discusión y análisis de los lectores.Tabla de contenido Introducción……………………………………………………………………………………...1 Pregunta Problema……………………………………………………………………………….2 Objetivo…………………………………………………………………………………………..2 Objetivos específicos………………………………………………………………………..2 Marco teórico…………………………………………………………………………………….3 Políticas públicas de vivienda en Colombia……………………………………………...3 Análisis de herramientas de la política pública. Crítica constructiva…………………...11 Conclusiones……………………………………………………………………………………13 Bibliografía……………………………………………………………………………………...15The delivery of housing solutions is part of the mission of Caja Promotora de Vivienda Militar y de Policía, in the specific case of the Solidarity Fund, the aim is to facilitate access to housing for beneficiaries who, due to death, or being disabled, they do not complete the quotas for access to the housing subsidy granted by Caja Honor. The present essay seeks to analyze the application of public policy tools currently established by the National Government in the Ministry of Housing and the possible scope that could be replicated to strengthen the delivery of housing that is carried out, in order to decrease the number of dwellings not inhabited by the beneficiaries, due to causes that will be explained in detail in this document. The viability of the proposal presented is open to discussion and analysis by readers.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaCiencias Económicas - Especialización en Finanzas y Administración PublicaAnálisis de herramientas sociales para la ocupación de vivienda, otorgada a través del modelo Fondo de Solidaridad de la Caja Promotora de Vivienda Militar y de PolicíaAnalysis of social tools for housing occupation, granted through the Solidarity Fund model of the Military and Police Housing Promotion Fundinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONSTRUCCION DE VIVIENDASSUBSIDIOS PARA VIVIENDAPublic housing policySolidarity fund modelCaja Promotora de Vivienda Militar y de PolicíaCaja HonorSocial toolsSocial accompanimentSocial accompanimentHousing occupationInvestment in housing subsidiesPolítica pública de viviendaModelo Fondo de SolidaridadCaja Promotora de Vivienda Militar y de PolicíaCaja HonorHerramientas socialesAcompañamiento socialOcupación de viviendaInversión en subsidios de viviendaCongreso de Colombia. (3 de junio de 2009) Parágrafo 2, Artículo 1. Por medio de la cual se modifica el Decreto-ley 353 del 11 de febrero de 1994, se adiciona la Ley 973 del 21 de julio de 2005, y se dictan otras disposiciones. [Ley 1305 de 2009]. DO: 47.369. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1305_2009.htmlConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 51 [Titulo II]. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlDepartamento Nacional de Planeación. (2019) Vivienda y entornos dignos e incluyentes. [Entrada de blog] Recuperado de https://www.dnp.gov.co/DNPN/Plan-Nacional-de-Desarrollo/Paginas/Pilares-del-PND/Equidad/Vivienda-y-entornos-dignos-e-incluyentes.aspxDepartamento Nacional de Planeación (2015). Política Nacional de Vivienda. [Entrada de blog] Recuperado de https://www.dnp.gov.co/programas/vivienda-agua-y-desarrollo-urbano/Vivienda/Paginas/Política-Nacional-de-Vivienda.aspxMinisterio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2017). Fortalecimiento de las políticas públicas de vivienda Urbana. [Entrada de blog] Recuperado de http://www.minvivienda.gov.co/ProyectosInversion/MVCT-9 Fortalecimiento de las políticas públicas.pdfGaviria, A., Tovar, J. (2016). El potencial de la política de vivienda, ASOBANCARIA, Ensayos sobre política de vivienda, Bogotá, 2016. Recuperado de http://marketing.asobancaria.com/ensayos-sobre-política-de-viviendaMajone, G. (1997). Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas. México: Fondo de Cultura EconómicaMinisterio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2014). Colombia: 100 años de políticas habitacionales [Entrada de blog] Recuperado de http://minvivienda.gov.co/Documents/100anosdepoliticashabitacionales.pdfRevista El Congreso. (2019) Avances En Materia De Vivienda. [Entrada de blog]. Recuperado de http://www.revistaelcongreso.com/avances-en-materia-de-vivienda1/Silva, J. (2016). Recomendaciones de política para optimizar la financiación de vivienda de interés social, ASOBANCARIA, Ensayos sobre política de vivienda, Bogotá, 2016. Recuperado de http://marketing.asobancaria.com/ensayos-sobre-política-de-viviendaSINERGIA. (2018). Guía para seguimiento de políticas públicas [Entrada de blog] Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Guia_para_seguimiento_Politicas_Publicas.PDFSINERGIA. (2020). SINERGIA Seguimiento. Recuperado de https://sinergiapp.dnp.gov.co/#HomeSeguimientoTamayo, M. (1997). Análisis de las políticas públicas. Madrid: Alianza Universidad.Torres-Melo, J., Santander, J. (2013). Introducción a las políticas públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre Estado y Ciudadanía. Bogotá: Ediciones IEMP, Institución de Estudios del Ministerio Público.UT- Econometría-Fedesarrollo - SEI. (2014). Evaluación de Operaciones y Línea de Base de los Programas de Subsidio Familiar de Vivienda y Subsidio Familiar de Vivienda en Especie. Bogotá: DNP.Calle 100http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdfZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdfEnsayoapplication/pdf406142http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36592/1/ZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdf8d46937d90836d0f8f0b61a03b3cddcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36592/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdf.jpgZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5321http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/36592/3/ZarabandaHernandezAndreadelPilar2020.pdf.jpgc9ca6806cb53273bf9384ff0342a3128MD5310654/36592oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/365922020-10-22 01:03:16.648Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K