Papel de la cooperación internacional en la política exterior contemporánea de Colombia
De acuerdo a las bases teóricas sobre el idealismo planteadas por Immanuel Kant y otros teóricos, la política exterior tuvo un cambio importante dentro de la visión de cómo debía estar establecida las relaciones internacionales, promoviendo la paz y conectando a los Estados por una vía de libre merc...
- Autores:
-
Paez Rodriguez, Jose Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21188
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21188
- Palabra clave:
- COOPERACION INTERNACIONAL
POLITICA EXTERIOR
International Cooperation
International Relations
International Politics
Multilateralism
Idealism
Cooperación Internacional
Relaciones Internacionales
Politica Internacional
Multilateralismo
Idealismo
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | De acuerdo a las bases teóricas sobre el idealismo planteadas por Immanuel Kant y otros teóricos, la política exterior tuvo un cambio importante dentro de la visión de cómo debía estar establecida las relaciones internacionales, promoviendo la paz y conectando a los Estados por una vía de libre mercado, dando paso a que la cooperación internacional se convirtiera en una herramienta de conexión que pudiera mejorar el bienestar de los países periféricos y semiperifericos o de un menor desarrollo relativo . (APC, 2018). No obstante, para lograr ese cambio en la política exterior, Colombia antes tuvo que pasar por una serie de acontecimientos históricos basados en diferentes doctrinas, entre esos el “Respice Polum” el cual comprendió el periodo entre 1918-1921, el “Respice Si-milia” de los años 70 y el periodo denominado “Actuar en el Mundo” el cual surgió en los años 90s y permitió establecer las bases de la política exterior de hoy en día. Actualmente, la política exterior propuesta por el presidente Iván Duque busca impulsar la economía, la promoción de la paz y el multilateralismo y el cumplimiento de los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (Los cuales se basan en los ODS), a través de la cooperación internacional, que juega un papel importante para el cumplimento de esta agenda, ya que permite la libre circulación de recursos técnicos, financieros y tecnológicos, y su adecuada distribución. |
---|