Gestión de recursos para la planificación de proyectos de acueductos y alcantarillados sanitarios y pluviales en las empresas contratistas de obras civiles

Este artículo aborda la creación de una metodología integral para optimizar la gestión de recursos en la planificación de proyectos de infraestructuras hídricas y sanitarias. El enfoque principal se centra en las empresas contratistas de obras civiles, proponiendo una estructura metodológica que aba...

Full description

Autores:
Betancur Vásquez, Carlos Fabián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45827
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45827
Palabra clave:
ACUEDUCTOS
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
OBRAS PUBLICAS
Planning
Resource Management
Aqueducts
Sewage Systems
Civil Engineering
Construction
Planificación
Gestión de Recursos
Acueductos
Alcantarillados
Obra Civil
Construcción
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este artículo aborda la creación de una metodología integral para optimizar la gestión de recursos en la planificación de proyectos de infraestructuras hídricas y sanitarias. El enfoque principal se centra en las empresas contratistas de obras civiles, proponiendo una estructura metodológica que abarque los aspectos clave de la gestión de proyectos de acueductos y alcantarillados, incluyendo tanto aspectos sanitarios como pluviales. La metodología propuesta se diseñó para mejorar la eficiencia y la efectividad en la ejecución de proyectos, considerando la complejidad inherente a las obras civiles de esta índole. Se destacan elementos esenciales como la asignación de recursos, la planificación temporal, la gestión de riesgos y la coordinación integral de los diferentes aspectos del proyecto. Este enfoque no solo busca optimizar los procesos internos de las empresas contratistas, sino también asegurar la calidad y sostenibilidad de las infraestructuras desarrolladas. La metodología se presenta como una herramienta práctica para enfrentar los desafíos específicos asociados con la planificación de proyectos de acueductos y alcantarillados, brindando una guía clara y adaptativa para mejorar la toma de decisiones y la ejecución eficiente de proyectos. Este artículo ofrece una contribución al campo de la gestión de proyectos en el ámbito de infraestructuras hídricas y sanitarias, proporcionando un proceso integral que puede ser implementado por empresas contratistas de obras civiles para mejorar la efectividad y la calidad de sus proyectos.