La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la seguridad privada presente en los eventos y actividades públicas en el marco del nuevo Código Nacional de Policía (2016) en tanto el Estado se ha visto en mora de fijar unas directrices sobre el papel que debe desempeñar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14369
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14369
- Palabra clave:
- seguridad privada
Policía Nacional
aglomeraciones públicas
Código Nacional de Policía.
POLICIA PRIVADA
POLICIA NACIONAL - COLOMBIA
CODIGO NACIONAL DE POLICIA - COLOMBIA
Private security
National Police
public gatherings
National Police Code
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_0d6adebc5f7a4887500c1608f0b49387 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14369 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Private Security and Public Activities Events Perspective of the New National Police Code |
title |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
spellingShingle |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía seguridad privada Policía Nacional aglomeraciones públicas Código Nacional de Policía. POLICIA PRIVADA POLICIA NACIONAL - COLOMBIA CODIGO NACIONAL DE POLICIA - COLOMBIA Private security National Police public gatherings National Police Code |
title_short |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
title_full |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
title_fullStr |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
title_full_unstemmed |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
title_sort |
La seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de Policía |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
seguridad privada Policía Nacional aglomeraciones públicas Código Nacional de Policía. |
topic |
seguridad privada Policía Nacional aglomeraciones públicas Código Nacional de Policía. POLICIA PRIVADA POLICIA NACIONAL - COLOMBIA CODIGO NACIONAL DE POLICIA - COLOMBIA Private security National Police public gatherings National Police Code |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POLICIA PRIVADA POLICIA NACIONAL - COLOMBIA CODIGO NACIONAL DE POLICIA - COLOMBIA |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Private security National Police public gatherings National Police Code |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la seguridad privada presente en los eventos y actividades públicas en el marco del nuevo Código Nacional de Policía (2016) en tanto el Estado se ha visto en mora de fijar unas directrices sobre el papel que debe desempeñar el sector de la vigilancia privada, más cuando se requiere de un trabajo mancomunado con el que ejerce la Policía Nacional, cuyo fundamento se encuentra en que su función policial está encaminada en la protección de los derechos y libertades públicas, así como en la promoción de la convivencia en paz. Sobre esta base, se pretende identificar elementos de la seguridad privada aplicados a nivel internacional, como elementos que sirven para apoyar, profundizar y fortalecer la actividad de la seguridad privada en aglomeraciones públicas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-13T17:23:58Z 2019-12-30T19:10:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-13T17:23:58Z 2019-12-30T19:10:36Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-06-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/14369 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/14369 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Administración de Seguridad |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Bello, E. A. (2014). Posibilidad de la utilización de la seguridad privada en centros carcelarios. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Especialización en Administración de la Seguridad. Charry, A. (2014). La vigilancia privada como aliado a la seguridad nacional. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Especialización Administración de la Seguridad. Chile. Diario La Tercera. (2015). Cárceles concesionadas cumplen 10 años y no existe plan para extender el modelo. Recuperado de http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/08/680-645211-9-carceles-concesionadas-cumplen-10-anos-y-no-existe-plan-para-extender-el-modelo.shtml. Código Nacional de Policía. (2016). Congreso de Colombia. Proyecto de Ley n° 99 de 2014. Por el cual se expide el Código Nacional de Policía. Colombia. Diario El Tiempo. (2013). Entre 900 y 1.500 policías vigilarán partidos de fútbol en El Campín. Bogotá: autor. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12578372. Colombia. Diario El Tiempo. (2013). Entre 900 y 1.500 policías vigilarán partidos de fútbol en El Campín. Bogotá: autor. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12578372. Da Rin, N. (2012). Políticas públicas y seguridad privada. Recuperado de http://www.portalseguridad.org/attachments/La_seguridad_privada_%20en_el_contexto.pdf. Grez, J. F. (2010). Industria de seguridad privada en perspectiva comparada. Desempeño económico y gobernabilidad como factores clave en el crecimiento del sector. Santiago de Chile: Fundación Paz Ciudadana. Recuperado de http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2013/12/industria-de-seguridad-privada.pdf. Lloreda, F. (2011). Habría seguridad privada en espectáculos públicos y transporte. Cali: Diario El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/habria-seguridad-privada-en-espectaculos-publicos-transporte-y-carceles. López, R. A. y Avilan, A. (2012). Evolución de la seguridad privada en Colombia como negocio. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Especialización en Administración de la Seguridad. Montejo, J. C. (2013). Importancia de la seguridad física en Colombia como mecanismo de seguridad en el sector privado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad. Especialización en Administración de Seguridad. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11169/1/MontejoSuarezJuanCarlos2013.pdf. Nogal, R. (2014). Evolución legislativa de la seguridad privada en España. Situación actual y perspectivas de futuro. Recuperado de http://repositorio.ual.es:8080/jspui/bitstream/10835/3681/1/2627_TFG_Seguridad_Privada_vfinal.pdf. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (2014). Regulación por el Estado de los servicios de seguridad privada civil y contribución de esos servicios a la prevención del delito y la seguridad de la comunidad. Nueva York: autor. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/HB_on_private_security-Spanish.pdf. Ospina, Y. (2014). La seguridad del Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Cali: Diario El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/america-cali/graficos/cuales-son-medidas-seguridad-para-partido-futbol-pascual-guerrero. Policía Nacional de Colombia. (2008). Planeación y desarrollo de eventos con asistencia masiva de personas. Bogotá: autor. Recuperado de http://oasportal.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_POLICIALES/Direcciones_Apoyo_servicio/Direccion_nacional_escuelas/XII_CONGRESO_CASUISTICA/PRESENTACIONES/planeacion_eventos_masivos.pdf. Rojas, N. H. (2011). Apoyo de la seguridad privada a la seguridad pública. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en Administración de la Seguridad. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/1/ChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/3/ChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/4/ChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1515edfdf8e6fb5798ee2d3bbeb4e62b 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 5803b5a09aa8e51a42a4043d9a23205c 534aa5080d4f9b3dadcd7a9f6ba758cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098498605973504 |
spelling |
Calle 1002016-12-13T17:23:58Z2019-12-30T19:10:36Z2016-12-13T17:23:58Z2019-12-30T19:10:36Z2016-06-29http://hdl.handle.net/10654/14369El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la seguridad privada presente en los eventos y actividades públicas en el marco del nuevo Código Nacional de Policía (2016) en tanto el Estado se ha visto en mora de fijar unas directrices sobre el papel que debe desempeñar el sector de la vigilancia privada, más cuando se requiere de un trabajo mancomunado con el que ejerce la Policía Nacional, cuyo fundamento se encuentra en que su función policial está encaminada en la protección de los derechos y libertades públicas, así como en la promoción de la convivencia en paz. Sobre esta base, se pretende identificar elementos de la seguridad privada aplicados a nivel internacional, como elementos que sirven para apoyar, profundizar y fortalecer la actividad de la seguridad privada en aglomeraciones públicas.This research has as main objective to analyze the private security present at events and public activities under the new National Police Code (2016) as the state has been in default setting guidelines on the role to be play the field of private security, especially when it requires a joint effort with holding the National Police, whose foundation is in its policing is aimed at the protection of public rights and freedoms, as well as promoting of peaceful coexistence. On this basis, it seeks to identify elements of private security applied internationally, as elements that serve to support, deepen and strengthen the activity of private security in public gatherings.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadEspecialización en Administración de Seguridadseguridad privadaPolicía Nacionalaglomeraciones públicasCódigo Nacional de Policía.POLICIA PRIVADAPOLICIA NACIONAL - COLOMBIACODIGO NACIONAL DE POLICIA - COLOMBIAPrivate securityNational Policepublic gatheringsNational Police CodeLa seguridad privada en eventos y actividades públicas en perspectiva del nuevo Código Nacional de PolicíaPrivate Security and Public Activities Events Perspective of the New National Police Codeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBello, E. A. (2014). Posibilidad de la utilización de la seguridad privada en centros carcelarios. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Especialización en Administración de la Seguridad.Charry, A. (2014). La vigilancia privada como aliado a la seguridad nacional. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Especialización Administración de la Seguridad.Chile. Diario La Tercera. (2015). Cárceles concesionadas cumplen 10 años y no existe plan para extender el modelo. Recuperado de http://www.latercera.com/noticia/nacional/2015/08/680-645211-9-carceles-concesionadas-cumplen-10-anos-y-no-existe-plan-para-extender-el-modelo.shtml.Código Nacional de Policía. (2016). Congreso de Colombia. Proyecto de Ley n° 99 de 2014. Por el cual se expide el Código Nacional de Policía.Colombia. Diario El Tiempo. (2013). Entre 900 y 1.500 policías vigilarán partidos de fútbol en El Campín. Bogotá: autor. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12578372.Colombia. Diario El Tiempo. (2013). Entre 900 y 1.500 policías vigilarán partidos de fútbol en El Campín. Bogotá: autor. Recuperado de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12578372.Da Rin, N. (2012). Políticas públicas y seguridad privada. Recuperado de http://www.portalseguridad.org/attachments/La_seguridad_privada_%20en_el_contexto.pdf.Grez, J. F. (2010). Industria de seguridad privada en perspectiva comparada. Desempeño económico y gobernabilidad como factores clave en el crecimiento del sector. Santiago de Chile: Fundación Paz Ciudadana. Recuperado de http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2013/12/industria-de-seguridad-privada.pdf.Lloreda, F. (2011). Habría seguridad privada en espectáculos públicos y transporte. Cali: Diario El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/judicial/noticias/habria-seguridad-privada-en-espectaculos-publicos-transporte-y-carceles.López, R. A. y Avilan, A. (2012). Evolución de la seguridad privada en Colombia como negocio. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Especialización en Administración de la Seguridad.Montejo, J. C. (2013). Importancia de la seguridad física en Colombia como mecanismo de seguridad en el sector privado. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Facultad de Relaciones Internacionales Estrategia y Seguridad. Especialización en Administración de Seguridad. Recuperado de http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11169/1/MontejoSuarezJuanCarlos2013.pdf.Nogal, R. (2014). Evolución legislativa de la seguridad privada en España. Situación actual y perspectivas de futuro. Recuperado de http://repositorio.ual.es:8080/jspui/bitstream/10835/3681/1/2627_TFG_Seguridad_Privada_vfinal.pdf.Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (2014). Regulación por el Estado de los servicios de seguridad privada civil y contribución de esos servicios a la prevención del delito y la seguridad de la comunidad. Nueva York: autor. Recuperado de https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/HB_on_private_security-Spanish.pdf.Ospina, Y. (2014). La seguridad del Estadio Olímpico Pascual Guerrero. Cali: Diario El País. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/america-cali/graficos/cuales-son-medidas-seguridad-para-partido-futbol-pascual-guerrero.Policía Nacional de Colombia. (2008). Planeación y desarrollo de eventos con asistencia masiva de personas. Bogotá: autor. Recuperado de http://oasportal.policia.gov.co/portal/page/portal/UNIDADES_POLICIALES/Direcciones_Apoyo_servicio/Direccion_nacional_escuelas/XII_CONGRESO_CASUISTICA/PRESENTACIONES/planeacion_eventos_masivos.pdf.Rojas, N. H. (2011). Apoyo de la seguridad privada a la seguridad pública. Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada. Especialización en Administración de la Seguridad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaparro Reyes, José Edisonjoseedisonchaparro@hotmail.comEspecialista en Administración de SeguridadORIGINALChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdfapplication/pdf513217http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/1/ChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf1515edfdf8e6fb5798ee2d3bbeb4e62bMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain30716http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/3/ChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf.txt5803b5a09aa8e51a42a4043d9a23205cMD53THUMBNAILChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4536http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14369/4/ChaparroReyesJoseEdison2016.pdf.pdf.jpg534aa5080d4f9b3dadcd7a9f6ba758cdMD5410654/14369oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/143692019-12-30 14:10:36.655Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |