Reflexión entorno a las practicas didácticas en la educación superior
Lo que se quiere dar a conocer con el presente ensayo, son las diferentes didácticas que encontramos siendo factibles para la utilización del docente en la presentación al estudiante. Por la situación que hoy en día vivimos, con la pandemia del COVID-19; el personal educativo tuvo que retomar a las...
- Autores:
-
Soler Silva, Lindsaid Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39218
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39218
- Palabra clave:
- TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
PEDAGOGIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
EDUCACION SUPERIOR
Didactic practices
TIC (information and communication technologies)
tools
multiple intelligences
reflect
achievements
Prácticas didácticas
TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones)
herramientas
inteligencias múltiples
reflexionar
logros
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Lo que se quiere dar a conocer con el presente ensayo, son las diferentes didácticas que encontramos siendo factibles para la utilización del docente en la presentación al estudiante. Por la situación que hoy en día vivimos, con la pandemia del COVID-19; el personal educativo tuvo que retomar a las capacitaciones y en la búsqueda de nuevas actividades de aprendizaje, sobre todo en las llamadas TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) siendo el eje principal, útil como herramientas en el proceso de renovación y actualización para las nuevas didácticas en la práctica. Se muestran diferentes opciones de trabajo como los mapas, aprendizaje basado en problemas, videos educativos, hyflex, gamificación, flipped, micro-learning, analíticas de aprendizaje, moodle, debates simulaciones y diapositivas; con un breve resumen de cada una de ella. Al utilizar la didáctica se debe tener en cuenta el modo de trabajo, si esta se va a realizar individual o grupal y al mismo tiempo si va a ser presencial o virtual. No todas las didácticas van dirigidas a un alumno en común, habrá momentos en las clases que se podrán trabajar mas de una, como refuerzo o retroalimentación, donde habrá que conocer el campo u observar con cuales inteligencias múltiples va dirigido. El fin de las prácticas didácticas es reflexionar para estimular, motivar, crear destrezas propias según sus habilidades y llevar al estudiante que alcance los logros, haciendo que este se pueda retroalimentarse individualmente solicitando asesoría del tutor para mayor fortalecimiento en sus conocimientos apropiados según la materia. |
---|