Cómo a través de la tecnología emergente como el Big data, Iot, Inteligencia artificial, ¿se puede apoyar y fortalecer la atención en la salud?

Con el rápido avance tecnológico en el sector de la salud se ha ido mejorando y implementado mejoras en plataformas y/o software como lo son el big data, la inteligencia artificial y iot, en el aspecto del big data que es una nueva forma de generar ciencia que no es una moda más, es una forma comple...

Full description

Autores:
Vega Anaya, Yilmer Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39587
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39587
Palabra clave:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SERVICIO AL CLIENTE
Advances
Artificial intelligence
Internet of things
Big data
Medicine
Customer care
BIG DATA
Avances
Intelgecia artificial
Internet de las cosas
Big data
Medicina
Atención al cliente
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Con el rápido avance tecnológico en el sector de la salud se ha ido mejorando y implementado mejoras en plataformas y/o software como lo son el big data, la inteligencia artificial y iot, en el aspecto del big data que es una nueva forma de generar ciencia que no es una moda más, es una forma completamente diferente de generar conocimiento a través de cruzar enormes bases de datos que se pueden computar, hoy eso se puede hacer porque se tienen ordenadores muy potentes y la facilidad de internet para compartir la información, pues la capacidad de ver y de descubrir relaciones o correlaciones que antes no se veían. En cuanto a la inteligencia artificial que llega a ser la principal en cuanto a lo que es la eficiencia y el ahorro en temas de diagnóstico sobre todo en la atención primaria de pacientes, a la hora de saber qué tipo de síntomas tiene un paciente o dónde se van a derivar muchas eficiencias de atención en cuanto a los diagnósticos y muchos ahorros también a la hora de hacer determinadas pruebas, por otro lado también se va puede conseguir un aumento de la personalización en cuanto a los bots, que apoyan la atención que eso básicamente se traduce en una mejora de los procesos y de los tratamientos para mejorar el prospecto de la atención de una persona concreta. La inteligencia artificial es una de las ciencias más nuevas. Las investigaciones empezaron poco después de la Segunda Guerra y su nombre fue dado en 1956. La IA, junto con la biología molecular, se considera un área en la que a la mayoría de los científicos de otros campos les gustaría trabajar. Los estudiantes de ciencias físicas podrían pensar razonablemente que todas las grandes ideas fueron propuestas por Galileo, Newton, Einstein y otros.