La transformación del Ejército y conflicto en Nicaragua
Se analiza la transformación del Ejército en Nicaragua desde la contextualización del conflicto en este país, a partir del golpe de Estado contra la dictadura de los Somoza, la desarticulación de la Guardia Nacional y el establecimiento del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Con base en lo an...
- Autores:
-
De la hoz Gasca, Nini Johanna
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21116
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21116
- Palabra clave:
- NICARAGUA - CONFLICTO ARMADO
NICARAGUA - FUERZAS ARMADAS
Nicaragua
Armed Forces
post-conflict
Esquipulas Agreements
Somoza Dynasty
society
Nicaragua
Fuerzas Armadas
Posconflicto
Acuerdos de Esquipula
Dinastía Somoza
Sociedad
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Se analiza la transformación del Ejército en Nicaragua desde la contextualización del conflicto en este país, a partir del golpe de Estado contra la dictadura de los Somoza, la desarticulación de la Guardia Nacional y el establecimiento del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Con base en lo anterior se detalla el proceso de creación del Ejército Popular Sandinista y la conformación de estructuras militares para combatir los ataques de las fuerzas contrarrevolucionarias. Asimismo se hace una consideración de los Acuerdos de Esquipulas que dieron como resultado la democratización de Nicaragua y la desmovilización de los contrarrevolucionarios. Se evalúa el papel de las Fuerzas Armadas y las Instituciones en el postconflicto que conllevaron a la situación actual del país. Todo por medio de estudio de caso con consulta de fuentes secundarias especializadas. |
---|