Lavado de activos y afectación de la seguridad
La presente reflexión analiza el delito de lavado de activos como fuente de financiación de grupos ilegales y su impacto en la seguridad nacional. El estudio se enmarca en la línea de investigación de sociedad y violencia, en concreto en el eje de lavado de activos, teniendo en cuenta el impacto que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10885
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10885
- Palabra clave:
- Grupos ilegales
Terrorismo
Lavado de activos
Narcotráfico
Seguridad nacional
DELITOS DE CUELLO BLANCO
DELITOS ECONOMICOS
LAVADO DE DINERO
Illegal groups
Money Laundering
Terrorism
National security
Drug trafficking
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente reflexión analiza el delito de lavado de activos como fuente de financiación de grupos ilegales y su impacto en la seguridad nacional. El estudio se enmarca en la línea de investigación de sociedad y violencia, en concreto en el eje de lavado de activos, teniendo en cuenta el impacto que este delito tiene en el contexto social, político y económico colombiano, ya que es un proceso clave para el mantenimiento de actividades ilícitas que afectan una amplia gama de derechos y estamentos sociales. Para entender esa afectación se realiza una delimitación conceptual de su definición, antecedentes y tipificación jurídica, un análisis del proceso de infiltración de dineros ilegales en la economía formal y se determinan sus efectos en la seguridad nacional. Finalmente se establece un panorama de los controles existentes para contrarrestar este delito y se proponen estrategias, que desde lo público y lo privado, mejoren el control del lavado de activos. |
---|