La incorporación del militar a la labor de la vigilancia privada

Con el objeto de entender las posibilidades con el que cuenta el personal militar para su incorporación a la vida civil y más exactamente al ámbito de la seguridad privada, es preciso delimitar cuáles son esas fortalezas con el que este personal cuenta a fin de encaminar su doctrina infundida en un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13324
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13324
Palabra clave:
Postconflicto
militar
seguridad
educación
decreto
POSCONFLICTO - COLOMBIA
SEGURIDAD CIUDADANA - COLOMBIA
Post-conflict
military
security
education
decree
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con el objeto de entender las posibilidades con el que cuenta el personal militar para su incorporación a la vida civil y más exactamente al ámbito de la seguridad privada, es preciso delimitar cuáles son esas fortalezas con el que este personal cuenta a fin de encaminar su doctrina infundida en un entorno castrense, y así establecer cuáles son estos lineamientos que puedan ser explotados en el escenario de la seguridad privada y de cuales este personal carece para que de esta forma se infunda la necesidad de prever la capacitación con un enfoque gerencial y administrativo el cual permita complementar sus conocimientos y experiencia adquiridos, logrando formar personal altamente capaz de afrontar los nuevos retos a los que se afrontara el militar en el postconflicto.