Recopilación de medicamentos de uso prehospitalario de acuerdo con la resolución 3100 de 2019 en Colombia
En Colombia, el Ministerio de salud y Protección Social promulgó la Resolución 3100 de 2019, la cual tiene por objetivo definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de estos; En ella se habla de los medicamentos con los que cuenta...
- Autores:
-
Alonso Galindo, Diana Alexandra
Chaves Pachón, Diego Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36470
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36470
- Palabra clave:
- ATENCION MEDICA AMBULATORIA
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ANALGESICOS
Medicines
Prehospital care
Analgesics
Antiacids
Anesthesics
Antihistamines
Anticonvulsants
Diuretics
Bronchodilators
Medicamentos
Atención prehospitalaria
Analgésicos
Antiácidos
Anestésicos
Antihistamínicos
Anticonvulsivantes
Diuréticos
Broncodilatadores
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En Colombia, el Ministerio de salud y Protección Social promulgó la Resolución 3100 de 2019, la cual tiene por objetivo definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de estos; En ella se habla de los medicamentos con los que cuenta cada servicio, van de acuerdo con la competencia profesional de su tripulación, en este artículo se exponen los medicamentos (mencionando presentación, mecanismo de acción, indicación y contraindicación) más comunes en el país, con relación a los grupos terapéuticos establecidos en la Resolución. Se consultaron fuentes como la del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y búsqueda de artículos sobre cada medicamento específico; en el servicio de transporte asistencial básico (TAB) se cuenta con suministro de gases medicinales como oxígeno y líquidos cristaloides en diferentes presentaciones, mientras que para el servicio de transporte asistencial medicalizado (TAM) se cuenta con todos los insumos con los que dispone el TAB además de medicamentos a elección manteniendo específicamente grupos terapéuticos como analgésicos, antiácidos, cristaloides, anestésicos locales, antihistamínicos, anticonvulsivantes, cardiovasculares (de reanimación y antiarrítmicos), diuréticos, digestivos, electrolitos, broncodilatadores, corticoides, relajantes musculares y de uso antipsicótico. Los medicamentos de más uso en Atención prehospitalaria en el país según su grupo terapéutico son los gases medicinales, líquidos cristaloides analgésicos, anticonvulsivantes, cardiovasculares y broncodilatadores. |
---|