Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C.
Este artículo pretende identificar porque el medio de control de repetición es ineficaz en contra de los funcionarios de los hospitales públicos de Bogotá D.C., que por su acción u omisión han causado detrimento al patrimonio público de la Nación, partiendo del siguiente interrogante: ¿Cuáles son lo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7492
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7492
- Palabra clave:
- Acción de repetición
responsabilidad
servidor público
patrimonio
condenas
conciliación
ACCION DE REPETICION
FUNCIONARIOS PUBLICOS
Action for recovery
responsibility
public server
heritage
Convictions
conciliation
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_0b452b28987b2d0025281162150654a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7492 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Ineffectiveness environmental control repeat in public hospitals in Bogota DC |
title |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. Acción de repetición responsabilidad servidor público patrimonio condenas conciliación ACCION DE REPETICION FUNCIONARIOS PUBLICOS Action for recovery responsibility public server heritage Convictions conciliation |
title_short |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
title_full |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
title_sort |
Ineficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Escobar Perdigon, Diego |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Acción de repetición responsabilidad servidor público patrimonio condenas conciliación |
topic |
Acción de repetición responsabilidad servidor público patrimonio condenas conciliación ACCION DE REPETICION FUNCIONARIOS PUBLICOS Action for recovery responsibility public server heritage Convictions conciliation |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ACCION DE REPETICION FUNCIONARIOS PUBLICOS |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Action for recovery responsibility public server heritage Convictions conciliation |
description |
Este artículo pretende identificar porque el medio de control de repetición es ineficaz en contra de los funcionarios de los hospitales públicos de Bogotá D.C., que por su acción u omisión han causado detrimento al patrimonio público de la Nación, partiendo del siguiente interrogante: ¿Cuáles son los factores de ineficacia del medio de control de repetición que no permiten al Estado recuperar los dineros cancelados con ocasión a las indemnizaciones? |
publishDate |
2015 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015-12-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-02-18T14:06:40Z 2019-12-30T16:44:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-02-18T14:06:40Z 2019-12-30T16:44:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/7492 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/7492 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Altavilla, E. (1999). “la culpa”. Santa fe de Bogotá. Colombia. Cuarta edición. Editorial Temis S.A. Aranda, C. A. (2013). “Medios de prueba dentro de la responsabilidad medica del Estado a la luz de la ley 1437 de 2011”. Revista de derecho Principia Iuris de la Universidad Santo Tomas. Seccional Tunja. Boyacá. Colombia. V. 10. Argentina. Código Civil. (Setiembre 25 de 1869). Recuperado el 02 de Junio de 2015 de la página web: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/ 105000109999/109481/texact.htm Carnelutti, F. (1993). “La tentativa, el dolo” “estudios de derecho penal general”. Bogotá D.C. Colombia. Editora jurídica de Colombia. Carrillo, Y. y Amaya, M. 2014. Aplicación del medio de control de repetición en el municipio de Villavicencio en el periodo 2001 a 2012. Revista facultad de derecho y ciencias políticas. Vol. 44, No. 121 Medellín - Colombia. Recuperado el 05 de Junio de 2015, de la página web: de: http://ezproxy.umng.edu.co:2258/servlet/articulo?codigo=5002798 Circular 9973 de 2005 Contraloría de Bogotá D.C. Registro Distrital 3318 de mayo 4 de 2005 Colombia. Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera - Subsección C. C. P. Valle de la Hoz, O. M. (Radicado 19707). “Responsabilidad patrimonial del estado - elementos configurativos. primer elemento / responsabilidad patrimonial del estado - daño antijurídico / daño antijurídico - antecedentes. asamblea nacional constituyente / daño antijurídico - noción. jurisprudencia constitucional / responsabilidad del estado - noción. jurisprudencia constitucional”. Bogotá D.C. Recuperado http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44429 Colombia. Corte Constitucional. (junio 12 de 2002). M. P. Monroy Cabra, M. G. (Sentencia C – 455). “Demanda de inconstitucionalidad contra los artículo 5º y 6º (parciales) de la Ley 678 de 2001”. Bogotá D.C. Recuperado el 30 de octubre de 2015 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-455-02.htm Colombia. Corte Constitucional. (agosto 31 de 2011). M. P. Palacio Palacio, J. I. (Sentencia C – 644). “acción de inconstitucionalidad contra los artículos 140 y 144 de la Ley 1437 de 2011, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Bogotá D.C. Recuperado el dia 10 de noviembre de 2015 de http://www.corteconstitucional.gov. co/RELATORIA/ 2011/C-644-11.htm Colombia. Corte Suprema de Justicia. (Sentencia 30 de Junio de 1962). M. P. Gómez, J. J. Bogotá D.C.: Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Recuperado de www.rama judicial.gov.co. Cuestas, A y Ronderos, A (2004) “La Ley de Acción de Repetición y el Servidor Público”. Bogotá D.C. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez. Congreso de la Republica de Colombia. Ley 57 de 1887, (abril 15). “Código civil colombiano”. Recuperado el 14 de septiembre de 2015 de http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/co/co065es.pdf Congreso de la Republica de Colombia. Ley 678 de 2001. (agosto 3). “por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición”. Diario Oficial N° 44.509. Congreso de Colombia. Ley 1437 de 2011. (enero 18). “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Diario Oficial N° 47.956. Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo.(1974). “Sentencia del 22 de Marzo”, Expediente 1.335. Bogotá D.C. Colombia. Constitución política de la República del Ecuador. (Junio 05 de 1998). Recuperado el 30 de octubre de 2015 de http://pdba.georgetown.edu/Parties/ Ecuador/Leyes/ constitución pdf Gámez A , Beltrán A, Morales G, Santos C, (2010).”Acción de Repetición en la Jurisprudencia del Consejo de Estado, un estudio Jurisprudencial”. Bogotá D.C. Centro General de Investigaciones Universidad Católica de Colombia Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto 1716 de 2009. (mayo 14). “Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y del Capítulo V de la Ley 640 de 2001. Diario Oficial. 47.349 Fernández, G. y Ruiz, F. (2006). “La Acumulación de indemnizaciones entre la responsabilidad patrimonial del Estado y la Responsabilidad A – forfait”. (Tesis de grado). Popayán. Facultad de Derecho de la Universidad del Cauca Henao, J. (2014). “Derecho Procesal Constitucional”. Bogotá. Colombia. Cuarta edición. Editorial Temis. Henao Pérez, J. C. (2013). “Responsabilidad civil por daño ambiental”. Bogotá D.C. Colombia. Editorial Universidad Externado de Colombia. León, E. (2003). Acción de Repetición. Bogotá D.C. Editorial ABC. Primera Edición. Martínez, J. M. (2011). “El injusto imprudente en la responsabilidad medica”. Revista indexada criterio jurídico garantista. Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá. Colombia. México. Código Civil Federal, 31 DE AGOSTO DE 1928 (México) Recuperado el 10 de Septiembre de 2015 de la página web: http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/1/1944.htm?s= Molina, C. y Cañón, M. (2008). “La acción de repetición”. Medellín. Editorial Universidad de Medellín. Primera Edición. Montoya L. (2013) “La presunción de dolo y de culpa grave en la acción de repetición contra el servidor público: un desborde del legislador”. Pensamiento Jurídico; núm. 15 (2002) – Recuperado el 10 de Septiembre de 2015, de la página web: http://www.bdigital.unal.edu.co/37895/ #sthash.E06OPfCm.dpuf Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto ley 150 de 1976. (enero 27). “Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas”. Diario Oficial N° 34.492 Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto ley 222 de 1983. (febrero 2). “Por el cual se expiden normas sobre contratos de la Nación y sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial N° 36.189. Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto 01 de 1984. (enero 02). “Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo”. Diario Oficial N° 36.439. Revista Ámbito Jurídico, La justicia tardía influye, sin quererlo, en el florecimiento y casi estímulo a la corrupción, Bogotá 19 de febrero de 2007. Ruiz, O. La responsabilidad medica en Colombia”. Recuperado el dia 1 de septiembre de 2015 de criteriojuridico.puj.edu.co/archivos/07_195_wruiz_ responsabilidad_medica.pdf Ruiz, W. “La Responsabilidad Médica en Colombia”. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de la página web: de criteriojurídico.puj.edu.co/archivos /07_195_wruiz_responsabiliad_medica.pd Serrano, L. (2004). “Aspectos críticos de la responsabilidad medica en la actualidad”. Bogotá D.C. Colombia. Ediciones doctrina y ley Ltda. Soler, I. y Jiménez, W (2009). “La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función pública: luces y sombras. Estado del Arte”. Bogotá D.C. Editorial Universidad Sergio Arboleda Torres L (2005) ¿se justifica la acción de repetición? Bogotá D.C. Revista electrónica de difusión científica – Universidad Sergio Arboleda. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/1/PiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/3/PiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/4/PiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a76a7bdc2d247f44a12fc9200a8e679 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 703992f2e88e15c31e804ee49cd1d275 04d0b6c5250fc8c2e98a56f974a8d246 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098360340742144 |
spelling |
Escobar Perdigon, DiegoPiedras García, Paola Helenaalinpao88@gmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002016-02-18T14:06:40Z2019-12-30T16:44:02Z2016-02-18T14:06:40Z2019-12-30T16:44:02Z2015-12-11http://hdl.handle.net/10654/7492Este artículo pretende identificar porque el medio de control de repetición es ineficaz en contra de los funcionarios de los hospitales públicos de Bogotá D.C., que por su acción u omisión han causado detrimento al patrimonio público de la Nación, partiendo del siguiente interrogante: ¿Cuáles son los factores de ineficacia del medio de control de repetición que no permiten al Estado recuperar los dineros cancelados con ocasión a las indemnizaciones?The purpose of this article is to identify the reason why the repetition control means are ineffective against the public servant of the public hospitals in Bogotá D.C., due to their action or omission, it has caused detriment to the state assets, based on the following question: What are the inefficiency factors means of repetition control do not allow the State to recover monies that have been paid on the occasion of the compensation?pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoAcción de repeticiónresponsabilidadservidor públicopatrimoniocondenasconciliaciónACCION DE REPETICIONFUNCIONARIOS PUBLICOSAction for recoveryresponsibilitypublic serverheritageConvictionsconciliationIneficacia del medio de control de repetición en los hospitales públicos de Bogotá D.C.Ineffectiveness environmental control repeat in public hospitals in Bogota DCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAltavilla, E. (1999). “la culpa”. Santa fe de Bogotá. Colombia. Cuarta edición. Editorial Temis S.A.Aranda, C. A. (2013). “Medios de prueba dentro de la responsabilidad medica del Estado a la luz de la ley 1437 de 2011”. Revista de derecho Principia Iuris de la Universidad Santo Tomas. Seccional Tunja. Boyacá. Colombia. V. 10.Argentina. Código Civil. (Setiembre 25 de 1869). Recuperado el 02 de Junio de 2015 de la página web: http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/ 105000109999/109481/texact.htmCarnelutti, F. (1993). “La tentativa, el dolo” “estudios de derecho penal general”. Bogotá D.C. Colombia. Editora jurídica de Colombia.Carrillo, Y. y Amaya, M. 2014. Aplicación del medio de control de repetición en el municipio de Villavicencio en el periodo 2001 a 2012. Revista facultad de derecho y ciencias políticas. Vol. 44, No. 121 Medellín - Colombia. Recuperado el 05 de Junio de 2015, de la página web: de: http://ezproxy.umng.edu.co:2258/servlet/articulo?codigo=5002798Circular 9973 de 2005 Contraloría de Bogotá D.C. Registro Distrital 3318 de mayo 4 de 2005Colombia. Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo - Sección Tercera - Subsección C. C. P. Valle de la Hoz, O. M. (Radicado 19707). “Responsabilidad patrimonial del estado - elementos configurativos. primer elemento / responsabilidad patrimonial del estado - daño antijurídico / daño antijurídico - antecedentes. asamblea nacional constituyente / daño antijurídico - noción. jurisprudencia constitucional / responsabilidad del estado - noción. jurisprudencia constitucional”. Bogotá D.C. Recuperado http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=44429Colombia. Corte Constitucional. (junio 12 de 2002). M. P. Monroy Cabra, M. G. (Sentencia C – 455). “Demanda de inconstitucionalidad contra los artículo 5º y 6º (parciales) de la Ley 678 de 2001”. Bogotá D.C. Recuperado el 30 de octubre de 2015 de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-455-02.htmColombia. Corte Constitucional. (agosto 31 de 2011). M. P. Palacio Palacio, J. I. (Sentencia C – 644). “acción de inconstitucionalidad contra los artículos 140 y 144 de la Ley 1437 de 2011, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Bogotá D.C. Recuperado el dia 10 de noviembre de 2015 de http://www.corteconstitucional.gov. co/RELATORIA/ 2011/C-644-11.htmColombia. Corte Suprema de Justicia. (Sentencia 30 de Junio de 1962). M. P. Gómez, J. J. Bogotá D.C.: Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Recuperado de www.rama judicial.gov.co.Cuestas, A y Ronderos, A (2004) “La Ley de Acción de Repetición y el Servidor Público”. Bogotá D.C. Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez.Congreso de la Republica de Colombia. Ley 57 de 1887, (abril 15). “Código civil colombiano”. Recuperado el 14 de septiembre de 2015 de http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/co/co065es.pdfCongreso de la Republica de Colombia. Ley 678 de 2001. (agosto 3). “por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición”. Diario Oficial N° 44.509.Congreso de Colombia. Ley 1437 de 2011. (enero 18). “Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo”. Diario Oficial N° 47.956.Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo.(1974). “Sentencia del 22 de Marzo”, Expediente 1.335. Bogotá D.C. Colombia.Constitución política de la República del Ecuador. (Junio 05 de 1998). Recuperado el 30 de octubre de 2015 de http://pdba.georgetown.edu/Parties/ Ecuador/Leyes/ constitución pdfGámez A , Beltrán A, Morales G, Santos C, (2010).”Acción de Repetición en la Jurisprudencia del Consejo de Estado, un estudio Jurisprudencial”. Bogotá D.C. Centro General de Investigaciones Universidad Católica de ColombiaPresidencia de la Republica de Colombia. Decreto 1716 de 2009. (mayo 14). “Por el cual se reglamenta el artículo 13 de la Ley 1285 de 2009, el artículo 75 de la Ley 446 de 1998 y del Capítulo V de la Ley 640 de 2001. Diario Oficial. 47.349Fernández, G. y Ruiz, F. (2006). “La Acumulación de indemnizaciones entre la responsabilidad patrimonial del Estado y la Responsabilidad A – forfait”. (Tesis de grado). Popayán. Facultad de Derecho de la Universidad del CaucaHenao, J. (2014). “Derecho Procesal Constitucional”. Bogotá. Colombia. Cuarta edición. Editorial Temis.Henao Pérez, J. C. (2013). “Responsabilidad civil por daño ambiental”. Bogotá D.C. Colombia. Editorial Universidad Externado de Colombia.León, E. (2003). Acción de Repetición. Bogotá D.C. Editorial ABC. Primera Edición.Martínez, J. M. (2011). “El injusto imprudente en la responsabilidad medica”. Revista indexada criterio jurídico garantista. Fundación Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá. Colombia.México. Código Civil Federal, 31 DE AGOSTO DE 1928 (México) Recuperado el 10 de Septiembre de 2015 de la página web: http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/1/1944.htm?s=Molina, C. y Cañón, M. (2008). “La acción de repetición”. Medellín. Editorial Universidad de Medellín. Primera Edición.Montoya L. (2013) “La presunción de dolo y de culpa grave en la acción de repetición contra el servidor público: un desborde del legislador”. Pensamiento Jurídico; núm. 15 (2002) – Recuperado el 10 de Septiembre de 2015, de la página web: http://www.bdigital.unal.edu.co/37895/ #sthash.E06OPfCm.dpufPresidencia de la Republica de Colombia. Decreto ley 150 de 1976. (enero 27). “Por el cual se dictan normas para la celebración de contratos por parte de la Nación y sus entidades descentralizadas”. Diario Oficial N° 34.492Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto ley 222 de 1983. (febrero 2). “Por el cual se expiden normas sobre contratos de la Nación y sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones”. Diario Oficial N° 36.189.Presidencia de la Republica de Colombia. Decreto 01 de 1984. (enero 02). “Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo”. Diario Oficial N° 36.439.Revista Ámbito Jurídico, La justicia tardía influye, sin quererlo, en el florecimiento y casi estímulo a la corrupción, Bogotá 19 de febrero de 2007.Ruiz, O. La responsabilidad medica en Colombia”. Recuperado el dia 1 de septiembre de 2015 de criteriojuridico.puj.edu.co/archivos/07_195_wruiz_ responsabilidad_medica.pdfRuiz, W. “La Responsabilidad Médica en Colombia”. Recuperado el 08 de Septiembre de 2015, de la página web: de criteriojurídico.puj.edu.co/archivos /07_195_wruiz_responsabiliad_medica.pdSerrano, L. (2004). “Aspectos críticos de la responsabilidad medica en la actualidad”. Bogotá D.C. Colombia. Ediciones doctrina y ley Ltda.Soler, I. y Jiménez, W (2009). “La acción de repetición como mecanismo moralizador de la función pública: luces y sombras. Estado del Arte”. Bogotá D.C. Editorial Universidad Sergio ArboledaTorres L (2005) ¿se justifica la acción de repetición? Bogotá D.C. Revista electrónica de difusión científica – Universidad Sergio Arboleda.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdfapplication/pdf397827http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/1/PiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf1a76a7bdc2d247f44a12fc9200a8e679MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTPiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf.txtExtracted texttext/plain72763http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/3/PiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf.txt703992f2e88e15c31e804ee49cd1d275MD53THUMBNAILPiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5189http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/7492/4/PiedrasGarciaPaolaHelena2015.pdf.jpg04d0b6c5250fc8c2e98a56f974a8d246MD5410654/7492oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/74922019-12-30 11:44:02.933Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |