Análisis de los principios rectores en el procedimiento penal militar frente a los principios del sistema penal acusatorio

El presente escrito se realizó bajo un juiciosos análisis de las similitudes y diferencias existentes entre los principios consagrados tanto en la Ley 906 de 2004 que regula el Sistema Penal Acusatorio en el procedimiento ordinario, y la Ley 1407 de 2010, que vino a regular el procedimiento para los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3658
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3658
Palabra clave:
Principios
Sistema Penal Acusatorio
Justicia Penal Militar
Procedimiento Ordinario
Derechos Humanos
Bienes Jurídicos
Derechos Humanos
Derecho Internacional Humanitario
PROCEDIMIENTO PENAL - COLOMBIA
PRACTICA DE JUICIOS - DERECHO
DERECHOS HUMANOS - JUSTICIA
DERECHO MILITAR - COLOMBIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente escrito se realizó bajo un juiciosos análisis de las similitudes y diferencias existentes entre los principios consagrados tanto en la Ley 906 de 2004 que regula el Sistema Penal Acusatorio en el procedimiento ordinario, y la Ley 1407 de 2010, que vino a regular el procedimiento para los juicios penales militares, encontrando como resultados la adecuación de la justicia castrense a la jurisdicción ordinaria, y el afán del Legislador por la protección de bienes jurídicos tutelados , regulados tanto en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos como en el Derecho Internacional Humanitario, realizando un desarrollo de los más importantes postulados consagrados en estas normativas, y determinando en que se ajustó el procedimiento penal que se adelanta en las fuerzas militares a las directrices del nuevo Sistema Penal Acusatorio, que hacen más exigente la aplicación de principios y derechos reconocidos internacionalmente, destacándose la novedad en este nuevo procedimiento como es la importancia de la protección a las victimas y la evidencia de una justicia garante que no existía en la anterior ley