Retos de la gestión del talento humano en los ambientes virtuales de trabajo en Colombia

El incremento de la competitividad en el ámbito empresarial ha llevado a que cada vez sean más las empresas alrededor del mundo que optan por simplificar procesos en todas sus áreas haciendo uso de la tecnología, siendo el área de la Gestión Humana una de las áreas que más ha sentido los cambios, ya...

Full description

Autores:
Sierra Sierra, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39511
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39511
Palabra clave:
ADMINISTRACION DE PERSONAL
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Human Resources
Technology
Companies
Productivity
Gestión Humana
Tecnología
Empresas
Productividad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El incremento de la competitividad en el ámbito empresarial ha llevado a que cada vez sean más las empresas alrededor del mundo que optan por simplificar procesos en todas sus áreas haciendo uso de la tecnología, siendo el área de la Gestión Humana una de las áreas que más ha sentido los cambios, ya que esta área se ve involucrada en todas las etapas en las cuales un trabajador está de alguna manera vinculado con la empresa, desde su incorporación, pasando por su desarrollo dentro la compañía, hasta los procesos de desvinculación. Una vez se entiende el papel de la Gestión Humana en la empresa, ha sido necesario evaluar si ese uso de la tecnología, que se ha dado a una mayor escala desde la llegada de la pandemia por Covid-19 en 2020, tiene impactos significativos sobre los niveles de productividad de la compañía, o si por el contrario como sostienen otras posturas, pasa a ser un factor poco relevante. Los resultados de la investigación indican que definitivamente el uso de las nuevas tecnologías ha adquirido una alta importancia para las organizaciones en su propósito de mantener sus niveles de productividad o incluso aumentarlos, y por consiguiente se deben dirigir esfuerzos a promover un uso eficiente de la tecnología que permita fortalecer los puntos clave de cada empresa, y trabajar en sus áreas de oportunidad.