Propuesta de mejora en la gestión del talento humano para aumentar los indicadores de ventas en una entidad financiera

Una de las mayores problemáticas que afronta el sector de las entidades financieras son los bajos índices de ventas e incluso el incumplimiento de sus proyecciones planteadas en un periodo de tiempo específico, por consiguiente en el presente ensayo argumentativo se expone un estudio de caso real en...

Full description

Autores:
Morales Lazo, Maria Nelsy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44331
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44331
Palabra clave:
RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
CAPACITACION DE EMPLEADOS
BANCOS
Human talent management
training
indicators
sales
Gestión del talento humano
Capacitaciones
Indicadores
Ventas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Una de las mayores problemáticas que afronta el sector de las entidades financieras son los bajos índices de ventas e incluso el incumplimiento de sus proyecciones planteadas en un periodo de tiempo específico, por consiguiente en el presente ensayo argumentativo se expone un estudio de caso real enfocado en una institución de este sector, no obstante, por cuestiones de seguridad no es permitido revelar el nombre de esta organización, pero los datos aquí suministrados son completamente verídicos y usados con fines netamente académicos. Para ello se buscara proponer una estrategia enfocada en el mejoramiento de las capacidades del personal activo de la organización con el fin de aumentar su productividad, a lo largo del texto usted podrá evidenciar como una inadecuada gestión del talento humano afecta significativamente los procesos ejecutados en una organización de este tipo y una posible solución ante esta problemática, esto se lograra, mediante el uso de fuentes primarias y secundarias, un diagnóstico de la situación actual y finalmente la propuesta de mejora, de esta manera se busca que el lector pueda tener una posición crítica ante el alcance de este documento.