Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022
El retiro del empleo es una fase implícita dentro del desarrollo de la vida laboral, pero que también provoca diferentes consecuencias cuando este no se ajusta a los ciclos y dinámicas preestablecidas, sino que responde a otras situaciones que modifican la planeación inicial, incidiendo igualmente e...
- Autores:
-
Pinzón Poveda, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44393
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44393
- Palabra clave:
- SATISFACCION EN EL TRABAJO
MOTIVACION DEL EMPLEADO
causes
job desertion
motivation
job satisfaction
early retirement
causas
deserción laboral
motivación
satisfacción laboral
retiro anticipado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_0a58d8334b886fdcc89126f22e323a31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44393 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Causes of early retirement in the National Police in the period 2015-2022 |
title |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
spellingShingle |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 SATISFACCION EN EL TRABAJO MOTIVACION DEL EMPLEADO causes job desertion motivation job satisfaction early retirement causas deserción laboral motivación satisfacción laboral retiro anticipado |
title_short |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
title_full |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
title_fullStr |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
title_full_unstemmed |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
title_sort |
Causas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022 |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Poveda, Diego Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Guevara Garzón, Catherine Nikoska |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón Poveda, Diego Fernando |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SATISFACCION EN EL TRABAJO MOTIVACION DEL EMPLEADO |
topic |
SATISFACCION EN EL TRABAJO MOTIVACION DEL EMPLEADO causes job desertion motivation job satisfaction early retirement causas deserción laboral motivación satisfacción laboral retiro anticipado |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
causes job desertion motivation job satisfaction early retirement |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
causas deserción laboral motivación satisfacción laboral retiro anticipado |
description |
El retiro del empleo es una fase implícita dentro del desarrollo de la vida laboral, pero que también provoca diferentes consecuencias cuando este no se ajusta a los ciclos y dinámicas preestablecidas, sino que responde a otras situaciones que modifican la planeación inicial, incidiendo igualmente en los objetivos de la organización. En la Policía Nacional la situación es más difícil, teniendo en cuenta que la misionalidad asignada a esta institución requiere de la disponibilidad de un número considerable de efectivos y la solicitud de retiro anticipado de sus integrantes sin duda, afecta directamente la ejecución de sus funciones y la cobertura de las expectativas de los ciudadanos en torno a su servicio. Por lo anterior, es importante abordar este tema, a fin de encontrar las causas que provocan el retiro anticipado de los policías, en la prevención de situaciones que afecten, tanto el logro de los objetivos institucionales, como el cumplimiento efectivo de las expectativas de los ciudadanos. El análisis que aquí se incluye corresponde a estos fines, en la profundización sobre el tema expuesto y que se realizó desde el enfoque cualitativo con alcance descriptivo-analítico y bajo la técnica de la revisión documental, obteniendo como resultados principales la identificación de causas que van desde la falta de motivación hasta el cambio del proyecto de vida. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-06T21:29:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-06T21:29:51Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/44393 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/44393 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Campos, I., & Ceballos, N. P. (14 de febrero de 2020). Perfil del retiro laboral temprano en población uniformada de la policía de Colombia (2008-2018). Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20957 Canan Sümer, H., & Mete, I. (2019). ¿Why do they leave? A conceptual model of military turnover. En U. Kumar, El Manual de Psicología Militar y salud mental de Routledge. Contreras, C. (11 de abril de 2019). Vulneración del derecho a la igualdad al personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Da Silva, M. (2017). El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales. De Silva, R. (2019). Factors affecting job satisfaction of non commissioned officers in sri lanka military academy. Obtenido de http://drr.vau.ac.lk/handle/123456789/2194 Escandón, M. A., & Vélez, E. (20 de agosto de 2021). Clima laboral en la Policía Nacional del Ecuador. Quito, Ecuador. Guzmán, P. (2021). 24 meses como limitante de la indemnización con ocasión de la nulidad del acto de retiro discresional del servicio de los miembros de oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo y agentes de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. Hernández, M., Méndez, J., & Rojas, J. (2022). El síndrome de burnout en policías: Una revisión sistemática sobre aspectos metodológicos, factores asociados, causas y consecuencias. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. Latorre, E., Botina, M., Reyes, J., & Mendoza, M. (2020). La retención del personal para disminuir la deserción de la población millennial en el Ejército Nacional de Colombia. En ESDEGUE, Práctica pedagógica en el Ejército Nacional de Colombia: Reflexiones en torno a la formación, gestión educativa y la investigación (págs. 133-158). Bogotá: Escuela Superior de Guerra. Ministerio de Defensa Nacional. (14 de septiembre de 2000). Ley 1791 Por el cual se modifican las normas de carrera del Personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia. Osorio, J. (27 de junio de 2021). Estrategias de gestión del talento humano para unidades de fuerzas especiales. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Osterberg, J. (2018). Job satisfaction among Swedish soldiers: Applying the Job Characteristics Model to newly recruited military personnel. Military Psychology , 302-310. Pacheco, A. (2019). Motivación de resoluciones administrativas respecto al retiro por la causal: renovación de oficiales del ejército peruano. Lima, Perú. Portillo, R., Montaña, A., & López, J. (2022). Modelo predictivo para determinar los retiros de uniformados en el grado de patrullero de la policía nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4739/PORTILLO_MONTANA_LOPEZ_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rangel, I. (2020). La deserción universitaria en la Licenciatura en Administración Pública Policial de la Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá. Reyes, J., Reyes, M., & Correa, A. (2019). Ejército Nacional frente a la retención del talento humano millennial. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://repositorio.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6338 Rocha, J. F. (2020). Deserción Laboral de Pilotos de ala Rotatoria de las Fuerzas Armadas y su Implicancia en la Defensa Nacional del Perú – 2016. Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado. Ruelas, E. (2020). Análisis de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el derecho a la igualdad en la deserción del personal militar policial de acuerdo al sujeto. Lima, Perú. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2015-2022 |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Alta Gerencia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44393/1/Pinz%c3%b3nPovedaDiegoFernando2022.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44393/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5554b27ed7e8ed544afa8290b51f8644 a609d7e369577f685ce98c66b903b91b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098478881210368 |
spelling |
Guevara Garzón, Catherine NikoskaPinzón Poveda, Diego FernandoEspecialista en Alta Gerencia2015-2022Calle 1002023-06-06T21:29:51Z2023-06-06T21:29:51Z2022-10-19http://hdl.handle.net/10654/44393instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl retiro del empleo es una fase implícita dentro del desarrollo de la vida laboral, pero que también provoca diferentes consecuencias cuando este no se ajusta a los ciclos y dinámicas preestablecidas, sino que responde a otras situaciones que modifican la planeación inicial, incidiendo igualmente en los objetivos de la organización. En la Policía Nacional la situación es más difícil, teniendo en cuenta que la misionalidad asignada a esta institución requiere de la disponibilidad de un número considerable de efectivos y la solicitud de retiro anticipado de sus integrantes sin duda, afecta directamente la ejecución de sus funciones y la cobertura de las expectativas de los ciudadanos en torno a su servicio. Por lo anterior, es importante abordar este tema, a fin de encontrar las causas que provocan el retiro anticipado de los policías, en la prevención de situaciones que afecten, tanto el logro de los objetivos institucionales, como el cumplimiento efectivo de las expectativas de los ciudadanos. El análisis que aquí se incluye corresponde a estos fines, en la profundización sobre el tema expuesto y que se realizó desde el enfoque cualitativo con alcance descriptivo-analítico y bajo la técnica de la revisión documental, obteniendo como resultados principales la identificación de causas que van desde la falta de motivación hasta el cambio del proyecto de vida.Resumen 3 Abstract 4 Elementos teóricos y conceptuales en torno al retiro anticipado 6 Compromisos y significados de pertenecer a la Fuerza Pública 8 El retiro en la fuerza pública 10 Políticas de retención laboral 16 Conclusiones 19 Referencias 21Retirement from employment is an implicit phase within the development of working life, but it also causes different consequences when it does not adjust to pre-established cycles and dynamics, but rather responds to other situations that modify the initial planning, also affecting the organization goals. In the National Police, the situation is more difficult, considering that the mission assigned to this institution requires the availability of a considerable number of troops and the request for early retirement of its members undoubtedly directly affects the execution of its functions and the coverage of the expectations of the citizens regarding its service. Therefore, it is important to address this issue, to find the causes that cause the early retirement of the police, in the prevention of situations that affect both the achievement of institutional objectives, as well as the effective fulfillment of the expectations of the police officers. citizens. The analysis that is included here corresponds to these purposes, in the deepening of the subject exposed and that was carried out from the qualitative approach with a descriptive-analytical scope and under the technique of documentary review, obtaining as main results the identification of causes that go from the lack of motivation to the change of the life Project.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoCausas del retiro anticipado en la Policía Nacional en el período de 2015-2022Causes of early retirement in the National Police in the period 2015-2022SATISFACCION EN EL TRABAJOMOTIVACION DEL EMPLEADOcausesjob desertionmotivationjob satisfactionearly retirementcausasdeserción laboralmotivaciónsatisfacción laboralretiro anticipadoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Alta GerenciaFacultad de Estudios a DistanciaUniversidad Militar Nueva GranadaCampos, I., & Ceballos, N. P. (14 de febrero de 2020). Perfil del retiro laboral temprano en población uniformada de la policía de Colombia (2008-2018). Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20957Canan Sümer, H., & Mete, I. (2019). ¿Why do they leave? A conceptual model of military turnover. En U. Kumar, El Manual de Psicología Militar y salud mental de Routledge.Contreras, C. (11 de abril de 2019). Vulneración del derecho a la igualdad al personal del Nivel Ejecutivo de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Da Silva, M. (2017). El "verdadero" trabajo policial. Representaciones de los funcionarios de la Policía Federal Argentina acerca de su quehacer profesional. Universidad Nacional de General San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales.De Silva, R. (2019). Factors affecting job satisfaction of non commissioned officers in sri lanka military academy. Obtenido de http://drr.vau.ac.lk/handle/123456789/2194Escandón, M. A., & Vélez, E. (20 de agosto de 2021). Clima laboral en la Policía Nacional del Ecuador. Quito, Ecuador.Guzmán, P. (2021). 24 meses como limitante de la indemnización con ocasión de la nulidad del acto de retiro discresional del servicio de los miembros de oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo y agentes de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia.Hernández, M., Méndez, J., & Rojas, J. (2022). El síndrome de burnout en policías: Una revisión sistemática sobre aspectos metodológicos, factores asociados, causas y consecuencias. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores.Latorre, E., Botina, M., Reyes, J., & Mendoza, M. (2020). La retención del personal para disminuir la deserción de la población millennial en el Ejército Nacional de Colombia. En ESDEGUE, Práctica pedagógica en el Ejército Nacional de Colombia: Reflexiones en torno a la formación, gestión educativa y la investigación (págs. 133-158). Bogotá: Escuela Superior de Guerra.Ministerio de Defensa Nacional. (14 de septiembre de 2000). Ley 1791 Por el cual se modifican las normas de carrera del Personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional. Bogotá, Colombia.Osorio, J. (27 de junio de 2021). Estrategias de gestión del talento humano para unidades de fuerzas especiales. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Osterberg, J. (2018). Job satisfaction among Swedish soldiers: Applying the Job Characteristics Model to newly recruited military personnel. Military Psychology , 302-310.Pacheco, A. (2019). Motivación de resoluciones administrativas respecto al retiro por la causal: renovación de oficiales del ejército peruano. Lima, Perú.Portillo, R., Montaña, A., & López, J. (2022). Modelo predictivo para determinar los retiros de uniformados en el grado de patrullero de la policía nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4739/PORTILLO_MONTANA_LOPEZ_2022.pdf?sequence=1&isAllowed=yRangel, I. (2020). La deserción universitaria en la Licenciatura en Administración Pública Policial de la Universidad de Panamá. Ciudad de Panamá, Panamá.Reyes, J., Reyes, M., & Correa, A. (2019). Ejército Nacional frente a la retención del talento humano millennial. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://repositorio.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6338Rocha, J. F. (2020). Deserción Laboral de Pilotos de ala Rotatoria de las Fuerzas Armadas y su Implicancia en la Defensa Nacional del Perú – 2016. Centro de Altos Estudios Nacionales - Escuela de Posgrado.Ruelas, E. (2020). Análisis de los principios de proporcionalidad y razonabilidad en el derecho a la igualdad en la deserción del personal militar policial de acuerdo al sujeto. Lima, Perú.ORIGINALPinzónPovedaDiegoFernando2022.pdfPinzónPovedaDiegoFernando2022.pdfEnsayoapplication/pdf147645http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44393/1/Pinz%c3%b3nPovedaDiegoFernando2022.pdf5554b27ed7e8ed544afa8290b51f8644MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44393/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/44393oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/443932023-06-06 16:29:52.869open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |