Estructura del estado y del sector privado para la prevención y control del lavado de activos en Colombia

En la lucha contra el delito de lavado de activos, el Estado colombiano posee una estructura lo suficientemente robusta en términos de capacidades, experiencia e institucionalidad, la cual, sumada a las inmensas posibilidades que ofrece el sector de la vigilancia y seguridad privada, permiten el des...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11011
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11011
Palabra clave:
Capacidades
Lavado de activos
Política criminal
Sector privado
Tipologías
DELITOS DE CUELLO BLANCO
DELITOS ECONOMICOS
LAVADO DE DINERO
Capacities
Money laundering
Criminal policy
Private sector
Typologies
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En la lucha contra el delito de lavado de activos, el Estado colombiano posee una estructura lo suficientemente robusta en términos de capacidades, experiencia e institucionalidad, la cual, sumada a las inmensas posibilidades que ofrece el sector de la vigilancia y seguridad privada, permiten el desarrollo de un trabajo conjunto, orientado desde el más alto nivel del gobierno por una política criminal coherente y unas estrategias bien definidas, para lograr resultados realmente efectivos contra el fenómeno delictivo que mayor daño le está causando a la economía nacional. En este contexto, el presente ensayo busca hacer claridad conceptual sobre el fenómeno delincuencial objeto de estudio, sus tipologías, identificar las capacidades que ofrece el sector público y el gremio de la seguridad privada, para de esta manera proponer los potenciales aportes que puede hacer este sector, como una de las principales partes interesadas dentro de la estrategia contra el lavado de activos.