Villarrica: la tierra olvidada que fue sentenciada por el dolor de la guerra
El presente artículo aborda los episodios de violencia que ocurrieron en el departamento del Tolima, haciendo énfasis en los sucesos de Villarrica, la cual se destacó frente a las demás regiones ya que, hace 67 años, vivió uno de los acontecimientos más despiadados y trascendentes en la historia de...
- Autores:
-
Bustos Ariza, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44520
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44520
- Palabra clave:
- MOVIMIENTOS ANTICOMUNISTAS
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
Political violence
Villarrica War
Rojas Pinilla Dictatorship
Anti-Communist Politics
Violencia política
Guerra de Villarrica
Dictadura de Rojas Pinilla
Política Anticomunista
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente artículo aborda los episodios de violencia que ocurrieron en el departamento del Tolima, haciendo énfasis en los sucesos de Villarrica, la cual se destacó frente a las demás regiones ya que, hace 67 años, vivió uno de los acontecimientos más despiadados y trascendentes en la historia de Colombia. Pero, por causa de su censura se convirtió en una tierra olvidada, destacada por sus tres olas de violencia. Por ello en este escrito se destacará la tercera ola de violencia, que se vio marcada por la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla y su política anticomunista que se extendió en todo el territorio al igual que las medidas impartidas por el ejército hacia esta población pacífica. |
---|