Caracterización de inmunodeficiencias primarias en pacientes pediátricos que acudieron al Hospital Universitario Clínica San Rafael entre 2010 – 2014

OBJETIVOS: Caracterizar las inmunodeficiencias primarias en los pacientes menores de 16 años que acudieron al Hospital Universitario Clínica San Rafael en el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de enero de 2014. Identificar las manifestaciones clínicas según los sistemas comp...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7306
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7306
Palabra clave:
Inmunodeficiencias primarias
Colombia
PEDIATRIA
ENFERMEDADES INMUNOLOGICAS EN NIÑOS
Primary immunedificiencies
Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:OBJETIVOS: Caracterizar las inmunodeficiencias primarias en los pacientes menores de 16 años que acudieron al Hospital Universitario Clínica San Rafael en el período comprendido entre el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de enero de 2014. Identificar las manifestaciones clínicas según los sistemas comprometidos; respiratorios, neurológicos, óseos y gastrointestinales. Aportar información para futuros estudios que retroalimenten las estadísticas del Hospital Universitario Clínica San Rafael, locales y nacionales. Métodos: Descriptivo de serie de casos. Muestreo no probabilístico, se seleccionaran por conveniencia de manera secuencial a todos los pacientes con diagnóstico de inmunodeficiencia primaria. RESULTADOS El grupo de edades afectadas con mayor frecuencia son aquellos entre los 1-5 años. El 56.5% de los pacientes presentaban deficiencia de anticuerpos seguido por déficit de IgG. El 66% de los pacientes son menores de 5 años y el género masculino es el más afectado constituyendo un 80%. CONCLUSIONES Los pacientes con IDP que han acudido a HUCSR se presentan con la misma frecuencia de acuerdo con la literatura. Hay un pobre seguimiento de los pacientes con inmunodeficiencias pediátricas lo que conlleva a un subregistro de las mismas.