SARS-COV2 y su impacto en la regulación y certificación de la seguridad y salud en el trabajo
El COVID-19 trajo consigo una serie de malestares globales. Efectos en la gobernanza de los Estados, en la salud de las personas, en la estabilidad económica y en la educación; entre muchos otros efectos que marcaron el 2020 como el año más difícil para la humanidad hasta ahora. Entre estas discusio...
- Autores:
-
Galindo Moreno, Nicolás David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38547
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38547
- Palabra clave:
- BIOSEGURIDAD
PANDEMIAS
SALUD OCUPACIONAL
Biosecurity
Covid 19
Prevention
Effects
Changes
Bioseguridad
Efectos
Covid 19
Prevención
Cambios
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El COVID-19 trajo consigo una serie de malestares globales. Efectos en la gobernanza de los Estados, en la salud de las personas, en la estabilidad económica y en la educación; entre muchos otros efectos que marcaron el 2020 como el año más difícil para la humanidad hasta ahora. Entre estas discusiones que van desde la prevención hasta la acción y medidas para contrarrestar el virus, salta a la vista un tema que cobró mayor importancia: la bioseguridad. Este documento advierte que el tema antes del 2020 era visto por las personas como algo ajeno y distante a lo cual no pertenecen si no se está en un trabajo de riesgo para la salud. No obstante, la realidad es otra hoy y se ve que la bioseguridad entró a las casas para convivir con todos. En consecuencia, el escrito pretende dar una mirada holística al tema de bioseguridad, para llegar a una serie de conclusiones referentes a la adopción e implementación de la cultura de la bioseguridad a través de la implementación de las normas ISO 9001, 14001 y 45001. |
---|