Las TIC en la enseñanza de la biología

Las TIC han traído consigo una serie de cambios enormes y con ello, ventajas y desventajas. Si bien estas tecnologías han incursionado en diversos ámbitos de nuestras vidas, entre ellos la educación y con ello sus instituciones, lamentablemente existen muchos docentes que son reticentes al uso de la...

Full description

Autores:
Torres Hormaza, Ingrid Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35010
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35010
Palabra clave:
BIOLOGIA - ENSEÑANZA
BIOLOGIA - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
ICT
university education
biology
teaching
TIC
educación universitaria
biología
enseñanza
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_09ae5972073c0f31be015bd7d323a5b0
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35010
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las TIC en la enseñanza de la biología
dc.title.translated.spa.fl_str_mv ICT in the biology teaching
title Las TIC en la enseñanza de la biología
spellingShingle Las TIC en la enseñanza de la biología
BIOLOGIA - ENSEÑANZA
BIOLOGIA - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
ICT
university education
biology
teaching
TIC
educación universitaria
biología
enseñanza
title_short Las TIC en la enseñanza de la biología
title_full Las TIC en la enseñanza de la biología
title_fullStr Las TIC en la enseñanza de la biología
title_full_unstemmed Las TIC en la enseñanza de la biología
title_sort Las TIC en la enseñanza de la biología
dc.creator.fl_str_mv Torres Hormaza, Ingrid Tatiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pita Torres, Blanca Aurora
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres Hormaza, Ingrid Tatiana
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv BIOLOGIA - ENSEÑANZA
BIOLOGIA - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
topic BIOLOGIA - ENSEÑANZA
BIOLOGIA - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
ICT
university education
biology
teaching
TIC
educación universitaria
biología
enseñanza
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv ICT
university education
biology
teaching
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv TIC
educación universitaria
biología
enseñanza
description Las TIC han traído consigo una serie de cambios enormes y con ello, ventajas y desventajas. Si bien estas tecnologías han incursionado en diversos ámbitos de nuestras vidas, entre ellos la educación y con ello sus instituciones, lamentablemente existen muchos docentes que son reticentes al uso de las TIC y al cambio que ellas conllevan dentro y fuera del aula de clase, aún sabiendo que estas permiten acceder al conocimiento global vigente desde cualquier parte del mundo. En este contexto es importante denotar que las TIC juegan un papel importante en los procesos de enseñanza, gracias a que permiten presentar contenido de distintas áreas del conocimiento de manera dinámica, fácil y diferente, lo cual permite que sea una alternativa en los procesos pedagógicos de enseñanza. Esto toma un valor importante en las ciencias básicas y aplicadas como la biología, puesto que las TIC permiten a los estudiantes universitarios tener acercamiento a organismos y técnicas de laboratorio de las que muchas veces se carece, ya sea por ubicación geográfica de los organismos, dificultades para realizar salidas de campo a ciertos tipos de ecosistemas o falta de presupuesto para ciertos equipos y reactivos de laboratorio. Además, gracias a las TIC los estudiantes pueden acceder a información relevante y actual ya sea en artículos científicos, conferencias, cursos, entre otros. En este sentido se puede decir que las TIC acercan al estudiante al conocimiento global actualizado, al simular experiencias que no tienen en el aula de clase.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-12-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-05T15:11:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-05T15:11:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/35010
url http://hdl.handle.net/10654/35010
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agüera, E., de la Haba, P. (2009). Desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia práctica en el área de Conocimiento de Fisiología Vegetal. Educar. 44:59-65.
Cabero, J. (2005). Las Tic Y Las Universidades: Retos, Posibilidades Y Preocupaciones. Revista de la Educación Superior. 34(135):77-100.
Escobar, M., Sanhueza, S., Friz, M. (2018). Uso De Estrategias Tecnológicas En Educación Una Comparación Entre Biología Y Educación Física. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 23(77):483-504.
Fernández, R., Carballos, E., Delavault, M. (2008). Un Modelo De Autoaprendizaje Con Integración De Las Tic Y Los Métodos De Gestión Del Conocimiento. Red Interamericana de Educación Docente. 11(2):137-149.
Gallargo, B., Suárez, J., Almerich, G. (2006). La influencia de las actitudes de los profesores en el uso de las nuevas tecnologías. Revista española de pedagogía. 233:45-66.
Morales, M., Trujillo, J.M., Raso, F. (2015). Percepciones Acerca De La Integración De Las Tic En El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje De La Universidad. Revista de Medios y Educación. 46:103-117.
Morcillo, J., López, M. (2008). Las TIC en la enseñanza de la Biología en la educación secundaria: los laboratorios virtuales. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. 6(3):562-576.
Riascos, S., Quintero, D., Ávila, G. (2009). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. Educación y Educadores. 12(3):133-157.
Rivero, I., Gómez, M., Abrejo. R. (2013). Tecnologías educativas y estrategias didácticas: criterios de selección. Revista Educación y Tecnología. 3:190-206.
Universidad Autónoma de México (2014). ¿Qué son las TIC?. Recuperado de: http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC.
Universidad de Antioquia (2015). Manejo de TIC: Definición del concepto de TIC. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118
Universidad de Valencia (2015). Las Tecnologías De La Información Y Comunicación (T.I.C.). Recuperado de: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf
Vence, L. (2014). Uso Pedagógico De Las Tic Para El Fortalecimiento De Estrategias Didácticas Del Programa Todos A Aprender Del Ministerio De Educación De Colombia. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Buenos Aires.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación y Humanidades - Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/3/TorresHormazaIngridTatiana2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/4/TorresHormazaIngridTatiana2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/5/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/6/TorresHormazaIngridTatiana2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 916cc66c9af7c1a982c4b162ac29ba4a
916cc66c9af7c1a982c4b162ac29ba4a
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
1ee3d9e83e846c6eeabd617b367a0a55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098370416508928
spelling Pita Torres, Blanca AuroraTorres Hormaza, Ingrid TatianaEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002020-03-05T15:11:02Z2020-03-05T15:11:02Z2019-12-05http://hdl.handle.net/10654/35010Las TIC han traído consigo una serie de cambios enormes y con ello, ventajas y desventajas. Si bien estas tecnologías han incursionado en diversos ámbitos de nuestras vidas, entre ellos la educación y con ello sus instituciones, lamentablemente existen muchos docentes que son reticentes al uso de las TIC y al cambio que ellas conllevan dentro y fuera del aula de clase, aún sabiendo que estas permiten acceder al conocimiento global vigente desde cualquier parte del mundo. En este contexto es importante denotar que las TIC juegan un papel importante en los procesos de enseñanza, gracias a que permiten presentar contenido de distintas áreas del conocimiento de manera dinámica, fácil y diferente, lo cual permite que sea una alternativa en los procesos pedagógicos de enseñanza. Esto toma un valor importante en las ciencias básicas y aplicadas como la biología, puesto que las TIC permiten a los estudiantes universitarios tener acercamiento a organismos y técnicas de laboratorio de las que muchas veces se carece, ya sea por ubicación geográfica de los organismos, dificultades para realizar salidas de campo a ciertos tipos de ecosistemas o falta de presupuesto para ciertos equipos y reactivos de laboratorio. Además, gracias a las TIC los estudiantes pueden acceder a información relevante y actual ya sea en artículos científicos, conferencias, cursos, entre otros. En este sentido se puede decir que las TIC acercan al estudiante al conocimiento global actualizado, al simular experiencias que no tienen en el aula de clase.ICT has brought with them a series of enormous changes and with it, advantages and disadvantages. Although these technologies have dabbled in various areas of our lives, including education and with it their institutions, unfortunately there are many teachers who are reluctant to use ICT and the changes that they involve inside and outside the classroom, even knowing that these allow access to global knowledge from anywhere in the world. In this context it is important to denote that ICT play an important role in the teaching processes, thanks to the fact that they allow to present content from different areas of knowledge in a dynamic, easy and different way, which allows it to be an alternative in the pedagogical processes of teaching. This takes an important value in the basic and applied sciences such as biology, since ICT allows university students to have an approach to organisms and laboratory techniques that are often lacking, whether due to geographical location of organisms, difficulties to make field trips to certain types of ecosystems or lack of budget for certain equipment and laboratory reactives. In addition, thanks to ICT students can access relevant and current information in scientific articles, conferences, courses and others. In this sense, it can be said that ICT brings the student closer to updated global knowledge, by simulating experiences they do not have in the classroom.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las TIC en la enseñanza de la biologíaICT in the biology teachinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBIOLOGIA - ENSEÑANZABIOLOGIA - TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONEDUCACION SUPERIORICTuniversity educationbiologyteachingTICeducación universitariabiologíaenseñanzaAgüera, E., de la Haba, P. (2009). Desarrollo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia práctica en el área de Conocimiento de Fisiología Vegetal. Educar. 44:59-65.Cabero, J. (2005). Las Tic Y Las Universidades: Retos, Posibilidades Y Preocupaciones. Revista de la Educación Superior. 34(135):77-100.Escobar, M., Sanhueza, S., Friz, M. (2018). Uso De Estrategias Tecnológicas En Educación Una Comparación Entre Biología Y Educación Física. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 23(77):483-504.Fernández, R., Carballos, E., Delavault, M. (2008). Un Modelo De Autoaprendizaje Con Integración De Las Tic Y Los Métodos De Gestión Del Conocimiento. Red Interamericana de Educación Docente. 11(2):137-149.Gallargo, B., Suárez, J., Almerich, G. (2006). La influencia de las actitudes de los profesores en el uso de las nuevas tecnologías. Revista española de pedagogía. 233:45-66.Morales, M., Trujillo, J.M., Raso, F. (2015). Percepciones Acerca De La Integración De Las Tic En El Proceso De Enseñanza-Aprendizaje De La Universidad. Revista de Medios y Educación. 46:103-117.Morcillo, J., López, M. (2008). Las TIC en la enseñanza de la Biología en la educación secundaria: los laboratorios virtuales. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. 6(3):562-576.Riascos, S., Quintero, D., Ávila, G. (2009). Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios. Educación y Educadores. 12(3):133-157.Rivero, I., Gómez, M., Abrejo. R. (2013). Tecnologías educativas y estrategias didácticas: criterios de selección. Revista Educación y Tecnología. 3:190-206.Universidad Autónoma de México (2014). ¿Qué son las TIC?. Recuperado de: http://tutorial.cch.unam.mx/bloque4/lasTIC.Universidad de Antioquia (2015). Manejo de TIC: Definición del concepto de TIC. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118Universidad de Valencia (2015). Las Tecnologías De La Información Y Comunicación (T.I.C.). Recuperado de: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdfVence, L. (2014). Uso Pedagógico De Las Tic Para El Fortalecimiento De Estrategias Didácticas Del Programa Todos A Aprender Del Ministerio De Educación De Colombia. Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Buenos Aires.ORIGINALTorresHormazaIngridTatiana2019.pdfTorresHormazaIngridTatiana2019.pdfEnsayoapplication/pdf237699http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/3/TorresHormazaIngridTatiana2019.pdf916cc66c9af7c1a982c4b162ac29ba4aMD53TorresHormazaIngridTatiana2019.pdfTorresHormazaIngridTatiana2019.pdfEnsayoapplication/pdf237699http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/4/TorresHormazaIngridTatiana2019.pdf916cc66c9af7c1a982c4b162ac29ba4aMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/5/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD55THUMBNAILTorresHormazaIngridTatiana2019.pdf.jpgTorresHormazaIngridTatiana2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6416http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/35010/6/TorresHormazaIngridTatiana2019.pdf.jpg1ee3d9e83e846c6eeabd617b367a0a55MD5610654/35010oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/350102020-08-31 01:02:59.621Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K