Dificultades que se presentan en las pequeñas empresas al implementar un proceso de gestión del conocimiento
El presente trabajo, se elabora con el objetivo de evidenciar las dificultades que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia, al momento de implementar un proceso de gestión de conocimiento, es por esto que, se realiza una revisión documental, en la que se abordan investigaciones...
- Autores:
-
Socha Cuitiva, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35054
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35054
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
COMPETITIVIDAD
RECURSOS HUMANOS
Knowledge
Competitive Advantages
Competitiveness
Strategic Management
Human Capital
Information
intellectual capital
ventajas competitivas
conocimiento
competitividad
dirección estratégica
capital humano
información
capital intelectual
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El presente trabajo, se elabora con el objetivo de evidenciar las dificultades que enfrentan las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia, al momento de implementar un proceso de gestión de conocimiento, es por esto que, se realiza una revisión documental, en la que se abordan investigaciones aplicadas a empresas, así como, el rastreo teórico con el fin de identificar los conceptos y elementos claves relevantes en la transferencia de conocimiento y contrastarlos con las características y realidades propias de una pyme, de este modo, surge la pregunta problema ¿ Qué dificultades se presentan en las pequeñas empresas implementar un proceso de gestión de conocimiento?. Al final del documento, se resalta el importante, y -por qué no- indispensable rol, que juega, el buen manejo del conocimiento al interior de las organizaciones, contribuyendo no solo para sostenimiento y competitividad en el mercado, si no, es el factor que permite su crecimiento. |
---|