Estrategias organizacionales para promover el sentido de pertenencia como ventaja comparativa en Migración Colombia.

La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia es la entidad que tiene por objetivo ejercer las funciones de autoridad de vigilancia, control migratorio y de extranjería del Estado Colombiano. Si bien es cierto, Migración Colombia es la única entidad creada para tal fin en el país, está obl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15940
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15940
Palabra clave:
Oficial de Migracion
Sentido de pertenencia
Estrategia
Ventaja comparativa
Valor agregado
MIGRACION HUMANA
NACIONALISMO Y CULTURA
Migration Officer
Sense of belonging
Strategy
Comparative advantage
Added value
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia es la entidad que tiene por objetivo ejercer las funciones de autoridad de vigilancia, control migratorio y de extranjería del Estado Colombiano. Si bien es cierto, Migración Colombia es la única entidad creada para tal fin en el país, está obligada a cumplir con altos estándares de calidad ante el Gobierno Nacional. Es claro que en su Visión pretende ser reconocido como uno de los principales referentes de la gestión migratoria en América Latina. Teniendo como premisa que el objetivo de la entidad es alcanzar la visión propuesta, uno de los grandes obstáculos que se interponen para tal fin, se encuentra presente en los funcionarios adscritos a la Regional Aeropuerto Eldorado, el cual se traduce en la carencia de sentido de pertenencia hacia la entidad. Por consiguiente, existe la necesidad de plantear estrategias organizacionales que permitan promover una verdadera motivación interna, la cual permita instaurar un valor agregado de manera individual por parte de cada uno de los funcionarios, transformado como ventaja comparativa frente a otros países de América latina