Propuesta de reestructuración de estantes y distribución de muestras en el almacén de retención del Laboratorio Quimpac de Colombia S.A.
Dada la necesidad que tiene el Laboratorio Quimpac de Colombia de mejorar los procesos de almacenamiento y distribución de muestras en el almacén de retención, se realiza una propuesta que se enfoca en la reestructuración de los estantes y la disposición de las muestras que allí reposan con el fin d...
- Autores:
-
Riascos Pineda, Julio Cesar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39398
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39398
- Palabra clave:
- ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
INGENIERIA DE INSTALACIONES
Retention
Optimization
5S
Organization
Storage
Shelves samples.
Muestras de retención
Optimización
5S
Organización
Almacenamiento
Estantes
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Dada la necesidad que tiene el Laboratorio Quimpac de Colombia de mejorar los procesos de almacenamiento y distribución de muestras en el almacén de retención, se realiza una propuesta que se enfoca en la reestructuración de los estantes y la disposición de las muestras que allí reposan con el fin de optimizar el espacio usado y lograr así, una mayor capacidad de acopio y orden. Para esto, se realizó un análisis de la situación actual en el almacén de retención, enfocado en el estado físico de los estantes, la capacidad de almacenamiento, el inventario que se maneja en un año de acopio de muestras, y la forma como se distribuyen éstas en el almacén. El análisis de esta información ratificó lo que se venía evidenciando, acerca de la insuficiencia de espacio para el almacenamiento. También se realizó un análisis utilizando la matriz DOFA como herramienta para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y así tener una visión más detallada de la situación. A fin de brindar una solución al Laboratorio con respecto al proceso de almacenamiento y apoyado en la herramienta Sketchup, se propone un diseño de estante compacto, hecho de materiales de fibra de vidrio, resistente al ambiente y con mayor capacidad, teniendo en cuenta las necesidades del almacén. En cuanto al proceso de distribución de muestras, se plantea utilizar la combinación del método FIFO para la gestión del inventario, una clasificación ABC en función a la demanda o rotación para localizar los productos en los estantes y los criterios generales para almacenamiento de químicos y separación de productos por incompatibilidades. Adicionalmente, se recomienda aplicar la metodología 5s para que el proceso de ingreso y retiro de muestras sea más visual, ordenado y limpio. De esta forma, el impacto en el proceso será evidente en sus estanterías, en el orden, la distribución de muestras, reducción de tiempo horas hombre en la búsqueda de una muestra para análisis y optimización del espacio. |
---|