Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria
A partir de la expedición de la Carta Política en el año 1991, en Colombia se instauró una nueva visión constitucional de los ciudadanos y ciudadanas, fundada en el respeto de la dignidad humana, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural existente en nuestro país, y la garantía de la plen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/5016
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/5016
- Palabra clave:
- Docencia universitaria
Constitución Política
Democracia
Jurisprudencia
Derechos humanos
Microcurrículo
DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA
CAMBIOS CURRICULARES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
UNIMILTAR2_06e933db7b3cc9fa64a911456cd1a5ca |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/5016 |
| network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
| network_name_str |
Repositorio UMNG |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Sánchez Galvis, CristianDuran García, JaimeGaitán Peña, Jorge EliecerEspecialista en Docencia UniversitariaBogotá2012-07-26T15:57:48Z2013-04-30T00:03:50Z2015-07-13T18:58:26Z2019-12-30T17:19:40Z2012-07-26T15:57:48Z2013-04-30T00:03:50Z2015-07-13T18:58:26Z2019-12-30T17:19:40Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/5016A partir de la expedición de la Carta Política en el año 1991, en Colombia se instauró una nueva visión constitucional de los ciudadanos y ciudadanas, fundada en el respeto de la dignidad humana, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural existente en nuestro país, y la garantía de la plena vigencia de los derechos humanos como fuente y límite al ejercicio del poder del Estado. Lo anterior evidencia que el aula de clases se concibe ahora como un verdadero escenario político para la vivencia de la democracia y la plena realización de los derechos humanos. Sin embargo, a través del presente ensayo, se sostiene que la universidad no ha logrado alcanzar el ideario democrático y humanístico que le ha trazado la Constitución Nacional, en particular, porque no cuenta, entre otros presupuestos, con docentes especializados en la materia o que por lo menos tengan un mínimo de formación en esta área del conocimiento, lo que ha llevado a que en la práctica se incurra con frecuencia en delicadas afrentas a la dignidad humana y se vulneren derechos de los estudiantes, tales como, educación, igualdad, intimidad y libre desarrollo de la personalidad, entre otros. Se presenta así, una propuesta microcurricular de formación que pudiera incluirse en los programas de especialización o maestría en docencia universitaria como respuesta a las necesidades y demandas en el campo de los derechos humanos, para lo cual se empleó un método de investigación cualitativo de tipo descriptivo y analítico, fundado en documentos de tipo referencial, bibliográfico y jurisprudencial.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaDocencia universitariaConstitución PolíticaDemocraciaJurisprudenciaDerechos humanosMicrocurrículoDERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZACAMBIOS CURRICULARESDerechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTGaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf.txtExtracted texttext/plain45146http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5016/1/GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf.txt3e92da1f126ec473d05006bb915e7f0cMD51ORIGINALGaitanPenaJorgeEliecer2010.pdfapplication/pdf301947http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5016/2/GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdff59327d788f214cc06e3ef4e8069b8ebMD52THUMBNAILGaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5253http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5016/3/GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf.jpga9040c9e428345e967379639ab61f72cMD5310654/5016oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/50162019-12-30 12:19:40.649Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| title |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| spellingShingle |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria Docencia universitaria Constitución Política Democracia Jurisprudencia Derechos humanos Microcurrículo DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA CAMBIOS CURRICULARES |
| title_short |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| title_full |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| title_fullStr |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| title_full_unstemmed |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| title_sort |
Derechos humanos y educación: propuesta microcurricular para docencia universitaria |
| dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Galvis, Cristian Duran García, Jaime |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Docencia universitaria Constitución Política Democracia Jurisprudencia Derechos humanos Microcurrículo |
| topic |
Docencia universitaria Constitución Política Democracia Jurisprudencia Derechos humanos Microcurrículo DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA CAMBIOS CURRICULARES |
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS - ENSEÑANZA CAMBIOS CURRICULARES |
| description |
A partir de la expedición de la Carta Política en el año 1991, en Colombia se instauró una nueva visión constitucional de los ciudadanos y ciudadanas, fundada en el respeto de la dignidad humana, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural existente en nuestro país, y la garantía de la plena vigencia de los derechos humanos como fuente y límite al ejercicio del poder del Estado. Lo anterior evidencia que el aula de clases se concibe ahora como un verdadero escenario político para la vivencia de la democracia y la plena realización de los derechos humanos. Sin embargo, a través del presente ensayo, se sostiene que la universidad no ha logrado alcanzar el ideario democrático y humanístico que le ha trazado la Constitución Nacional, en particular, porque no cuenta, entre otros presupuestos, con docentes especializados en la materia o que por lo menos tengan un mínimo de formación en esta área del conocimiento, lo que ha llevado a que en la práctica se incurra con frecuencia en delicadas afrentas a la dignidad humana y se vulneren derechos de los estudiantes, tales como, educación, igualdad, intimidad y libre desarrollo de la personalidad, entre otros. Se presenta así, una propuesta microcurricular de formación que pudiera incluirse en los programas de especialización o maestría en docencia universitaria como respuesta a las necesidades y demandas en el campo de los derechos humanos, para lo cual se empleó un método de investigación cualitativo de tipo descriptivo y analítico, fundado en documentos de tipo referencial, bibliográfico y jurisprudencial. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-26T15:57:48Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-26T15:57:48Z |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:03:50Z 2015-07-13T18:58:26Z 2019-12-30T17:19:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:03:50Z 2015-07-13T18:58:26Z 2019-12-30T17:19:40Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/5016 |
| url |
http://hdl.handle.net/10654/5016 |
| dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
| dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
| institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5016/1/GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5016/2/GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/5016/3/GaitanPenaJorgeEliecer2010.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e92da1f126ec473d05006bb915e7f0c f59327d788f214cc06e3ef4e8069b8eb a9040c9e428345e967379639ab61f72c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
| _version_ |
1837098475297177600 |
