Implementación de modelos de toma de decisiones que reduzcan errores por factor humano en las organizaciones

La toma de decisiones es el factor más determinante para el progreso de una organización, es la capacidad de elegir asertivamente lo que hace a unos más exitosos que a otros. Este ensayo esta enfocado en analizar cada uno de los componentes de los cuales se derivan las decisiones, y como las orga...

Full description

Autores:
Suárez Fernández, Duvan Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34944
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/34944
Palabra clave:
TOMA DE DECISIONES
PENSAMIENTO CREATIVO
ASERTIVIDAD (PSICOLOGIA)
Organizational decisions
Human error
Systemic thinking
Model
Assertiveness
Mitigation
Decisiones organizacionales
Error humano
Pensamiento sistémico
Modelo
Asertividad
Mitigación
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:La toma de decisiones es el factor más determinante para el progreso de una organización, es la capacidad de elegir asertivamente lo que hace a unos más exitosos que a otros. Este ensayo esta enfocado en analizar cada uno de los componentes de los cuales se derivan las decisiones, y como las organizaciones a partir de modelos de pensamiento sistémico pueden fortalecer estas capacidades en sus gerentes para disminuir la recurrencia de errores humanos que pudieron ser evitados. Para esto es fundamental analizar la evolución que ha tenido el factor humano en las organizaciones a lo largo del tiempo y como este se relaciona con la psicología del error, lo cual es algo innato de ser humano. De igual manera existen otros factores ambientales y organizacionales que alteran el juicio y la asertividad del ser humano, por lo cual es fundamental entender como la interacción de este tipo de factores tienen una incidencia negativa en la toma de decisiones, y como en los diferentes campos de acción se implementan medidas de mitigación y prevención. Finalmente se determinaran los puntos mas relevantes y similares de los diferentes modelos para concluir cuales son las pautas mas relevantes a tener en cuenta en un exitoso modelo de toma de decisiones.