Análisis del espectro de respuesta dinámica en superficie para el "Nuevo Puente Honda", mediante la comparación de los requerimientos de la Norma AASHTO LRFD 12 y EUROCODIGO 8 Seismic Design of Buildings.
Este trabajo tiene como objetivo principal comparar el estudio de suelos para el Nuevo Puente Honda, con las consideraciones sísmicas de las normativas AASHTO LRFD 12 y EUROCÓDIGO 8. La comparación se realizara a partir de la obtención del perfil dinámico, clasificación de importancia y coeficientes...
- Autores:
-
Carreño Gutiérrez, Eleany Julieta
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15123
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15123
- Palabra clave:
- DINAMICA DE SUELOS
DISEÑO DE ESTRUCTURAS
INGENIERIA SISMICA
Seismic Response Spectrum Surface
Espectro de Respuesta Sismica en Superficie
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo tiene como objetivo principal comparar el estudio de suelos para el Nuevo Puente Honda, con las consideraciones sísmicas de las normativas AASHTO LRFD 12 y EUROCÓDIGO 8. La comparación se realizara a partir de la obtención del perfil dinámico, clasificación de importancia y coeficientes de sitio del terreno, ubicado entre los Departamentos de Tolima y Cundinamarca. Este estudio ha permitido determinar con cuál de las dos normas se ajusta más el diseño realizado para el puente ya mencionado, de acuerdo con las características geomecánicas y dinámicas del lugar de construcción. |
---|