Obsolescencia programada un nuevo desafío en el comercio internacional

Este ensayo se realiza sobre el papel de la obsolescencia programada en el comercio internacional la cual es un problema globlal, este documento tiene como objetivo el mostrar en qué consiste esta estructura, la cual es responsable de que muchas industrias a nivel mundial tengan controlados sus inve...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11275
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11275
Palabra clave:
Obsolescencia, estructuras, consumir, desechar, sostenibilidad, mercado, legislación
OBSOLESCENCIA DE LOS PRODUCTOS
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
COMERCIO INTERNACIONAL
Obsolescence, structures, consume, discard, sustainability, market, legislation
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este ensayo se realiza sobre el papel de la obsolescencia programada en el comercio internacional la cual es un problema globlal, este documento tiene como objetivo el mostrar en qué consiste esta estructura, la cual es responsable de que muchas industrias a nivel mundial tengan controlados sus inventarios de producción, con un uso limitado dentro del tiempo, para poder así llevar a los consumidores a que cada día que pasa estén demandando mayores productos necesarios y en algunas ocasiones innecesarios, estos segundos, son los que llevan a las personas incluso a consumir y desechar, ya que sus compras no tenían programado un uso con anterioridad. La pregunta es si las personas están consumiendo tecnología cada vez más rápido, bien sea por que en el mercado aparecen productos cada vez más novedosos o porque su vida útil cada vez es más corta, dado el nivel de practicidad que busca la sociedad actualmente para satisfacer cada una de sus necesidades que se hace con lo que se desecha, es más que la legislación de muchos países exige el escrito por parte del fabricante en especificar la vida útil de lo que produce y sus respectivas fechas de expiración.