Tensiones educativas en tiempos de pandemia y confinamiento
El presente ensayo de carácter argumentativo es una reflexión del impacto causado por el confinamiento derivado de la enfermedad SARS-COV-2 y su repercusión en el sector educativo y otros sistemas. A partir de teorías conceptuales desde los enfoques pedagógicos, didácticos, emocionales, evolutivos,...
- Autores:
-
Rincón González, Rosa Yeneht
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45283
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/45283
- Palabra clave:
- EDUCACION SUPERIOR
Higher education
Confinement
Pandemic
Stress
COVID-19 (ENFERMEDAD)
EPIDEMIAS
Enseñanza superior
Confinamiento
Pandemia
Tensión
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente ensayo de carácter argumentativo es una reflexión del impacto causado por el confinamiento derivado de la enfermedad SARS-COV-2 y su repercusión en el sector educativo y otros sistemas. A partir de teorías conceptuales desde los enfoques pedagógicos, didácticos, emocionales, evolutivos, cognitivos y su relación con las tensiones generacionales que surgieron a partir de ella. En donde se logra concluir que la pandemia y el confinamiento no solo trajo una serie de problemas económicos y sociales, sino que afecto la mentalidad de las personas quienes evidenciaron varios problemas en su estabilidad psicológica debido al aislamiento y a la convivencia diaria con sus familias por confinamiento forzoso de casi dos años; además de ello y como factor importante está el impacto negativo generado en la educación superior ya que con todas estas afectaciones el estudiante no cuenta con las mismas capacidades y condiciones con las que se desarrollaba antes; por ejemplo la mayoría de estudiantes perdieron capacidades como la buena escritura, la atención, la concentración, la memoria e incluso la capacidad de interactuar con otros, que nos permite afirmar que la evolución alcanzada durante los últimos 15 años se ha perdido casi en su totalidad, habiendo incluso personas que se cierran a aprender o simplemente ya no procesan correctamente. |
---|