Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá

El diseño geométrico de una vía es el proceso mediante el cual se relacionan elementos físicos del terreno con las necesidades del mismo para satisfacer necesidades de seguridad, movilidad y armonía de los usuarios con el medio ambiente. En este se supone la parte más importante de su concepción y p...

Full description

Autores:
Cárdenas Rodríguez, Leidy Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21266
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/21266
Palabra clave:
CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
CALZADAS
design
geometric
cross section
Turning radius
section in plan
turning trajectory
road
crown
berm
platform
speed
security
comfort
nesting
length
Territorial arrangement planning
Institute of Urban Development
vías
diseño
geometrico
sección transversal
radio de giro
sección en planta
trayectoria de giro
calzada
corona
berma
anden
velocidad
seguridad
comodidad
jerarquización
longitud
INVIAS
Plan de Ordenamiento Territorial
Instituto de Desarrollo Urbano
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_067687f56e9a378ca5383f0b38d11def
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21266
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Diagnosis of the geometry of the north highway between street 81 and street 83 - intersection of street 82 in the Bogota city
title Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
CALZADAS
design
geometric
cross section
Turning radius
section in plan
turning trajectory
road
crown
berm
platform
speed
security
comfort
nesting
length
Territorial arrangement planning
Institute of Urban Development
vías
diseño
geometrico
sección transversal
radio de giro
sección en planta
trayectoria de giro
calzada
corona
berma
anden
velocidad
seguridad
comodidad
jerarquización
longitud
INVIAS
Plan de Ordenamiento Territorial
Instituto de Desarrollo Urbano
title_short Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
title_full Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
title_sort Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Cárdenas Rodríguez, Leidy Milena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Cortés Cortés, Guillermo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cárdenas Rodríguez, Leidy Milena
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
CALZADAS
topic CARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACION
CALZADAS
design
geometric
cross section
Turning radius
section in plan
turning trajectory
road
crown
berm
platform
speed
security
comfort
nesting
length
Territorial arrangement planning
Institute of Urban Development
vías
diseño
geometrico
sección transversal
radio de giro
sección en planta
trayectoria de giro
calzada
corona
berma
anden
velocidad
seguridad
comodidad
jerarquización
longitud
INVIAS
Plan de Ordenamiento Territorial
Instituto de Desarrollo Urbano
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv design
geometric
cross section
Turning radius
section in plan
turning trajectory
road
crown
berm
platform
speed
security
comfort
nesting
length
Territorial arrangement planning
Institute of Urban Development
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv vías
diseño
geometrico
sección transversal
radio de giro
sección en planta
trayectoria de giro
calzada
corona
berma
anden
velocidad
seguridad
comodidad
jerarquización
longitud
INVIAS
Plan de Ordenamiento Territorial
Instituto de Desarrollo Urbano
description El diseño geométrico de una vía es el proceso mediante el cual se relacionan elementos físicos del terreno con las necesidades del mismo para satisfacer necesidades de seguridad, movilidad y armonía de los usuarios con el medio ambiente. En este se supone la parte más importante de su concepción y proyecto dado que permite establecer su disposición espacial más adecuada respecto al territorio, para que se adopte a sus características y condicionantes, facilitando a su vez, la accesibilidad y movilidad de los usuarios que sea segura, cómoda y sostenible (García A, Introducción al Diseño Geométrico de carreteras, 2010). Estos procesos de diseño en Colombia son regidos según la localización del proyecto a ejecutarse. En el caso de los proyectos de carreteras rurales, la normativa vigente está dada por el Manual de Diseño Geométrico 2008 del INVIAS. Sin embargo, para el caso de proyectos urbanos, como lo es la zona de estudio del presente proyecto, se diseñan según los parámetros establecidos por el ente competente. En Bogotá el instituto de Desarrollo Urbano – IDU creo “La Guía para el diseño de vías urbanas en Bogotá” la cual establece los criterios y parámetros de diseño geométrico para condiciones específicas de una carretera dada con el fin de velar principalmente por la seguridad y comodidad de quienes transitan por estas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-22T15:33:31Z
2019-12-26T21:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-22T15:33:31Z
2019-12-26T21:55:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/21266
url http://hdl.handle.net/10654/21266
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Instituto Nacional de Vías, Manual de diseño geométrico para carreteras, Colombia, 2008
Agudelo, O., Diseño Geométrico de vías, Colombia, 2002
Cárdenas, J., Diseño Geométrico de Carreteras, Colombia, 2013.
Uribe, C., U., Manual de Diseño Geométrico de Vías e Intersecciones Urbanas, Colombia, 2013
Uribe, S., Propuesta metodológica para el diseño de intersecciones urbanas, Colombia, 2009.
Agencia Nacional de Infraestructura, Estudio de Diseño y trazado geométrico, Colombia, 2016.
Parrado, F., García, M., Propuesta de un Diseño de Geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en un sector periférico del occidente de Bogotá, Colombia, 2017
American Association of State and transportation Officials, AASHTO. (2011). A Policy on Geometric Design of Highways and Streets. Washington E.U.
Instituto de Desarrollo Urbano IDU, Guía para el diseño de vías urbanas para Bogotá, Colombia, 2015
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Estudios a Distancia
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Estudios a Distancia - Ingeniería Civil
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21266/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21266/2/C%c3%a1rdenasMilena%202019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21266/3/C%c3%a1rdenasMilena%202019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0
81c9af465fc4f69a8abb86886b77e42e
2d3515c93135aaa2f7af95b166b50a6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098376962768896
spelling Cortés Cortés, Guillermo AndrésCárdenas Rodríguez, Leidy MilenaIngeniero CivilCampus UMNG2019-05-22T15:33:31Z2019-12-26T21:55:24Z2019-05-22T15:33:31Z2019-12-26T21:55:24Z2019-04-26http://hdl.handle.net/10654/21266El diseño geométrico de una vía es el proceso mediante el cual se relacionan elementos físicos del terreno con las necesidades del mismo para satisfacer necesidades de seguridad, movilidad y armonía de los usuarios con el medio ambiente. En este se supone la parte más importante de su concepción y proyecto dado que permite establecer su disposición espacial más adecuada respecto al territorio, para que se adopte a sus características y condicionantes, facilitando a su vez, la accesibilidad y movilidad de los usuarios que sea segura, cómoda y sostenible (García A, Introducción al Diseño Geométrico de carreteras, 2010). Estos procesos de diseño en Colombia son regidos según la localización del proyecto a ejecutarse. En el caso de los proyectos de carreteras rurales, la normativa vigente está dada por el Manual de Diseño Geométrico 2008 del INVIAS. Sin embargo, para el caso de proyectos urbanos, como lo es la zona de estudio del presente proyecto, se diseñan según los parámetros establecidos por el ente competente. En Bogotá el instituto de Desarrollo Urbano – IDU creo “La Guía para el diseño de vías urbanas en Bogotá” la cual establece los criterios y parámetros de diseño geométrico para condiciones específicas de una carretera dada con el fin de velar principalmente por la seguridad y comodidad de quienes transitan por estas.Capítulo 1 1 1. Introducción y planteamiento de objetivos 1 1.1. Introducción 1 1.2. Objetivos 2 1.2.1. Objetivo General 2 1.2.2. Objetivos específicos 2 1.3. Justificación 3 1.4. Estado del Arte 5 Implementación del Diseño Geométrico 5 Capítulo 2 9 2. Marcos de referencia 9 2.1. ¿Qué es una carretera? 9 2.2. Clasificación de las carreteras 9 2.2.1. Vía Urbana: 10 Son aquellas que atraviesan o demarcan áreas urbanas consolidadas o previstas por el ordenamiento territorial. Son utilizadas total o parcialmente para la movilidad del tráfico urbano. 10 2.3. Jerarquización vial: Características y restricciones: 12 2.4. Controles para el diseño geométrico 12 2.4.1. Vehículos de diseño 12 2.4.2. Cálculo de sobre anchos: 15 2.4.4. Velocidad especifica: 17 2.5. Diseño geométrico de corredores urbanos 17 2.5.1. Diseño geométrico en planta: 17 2.5.1.1. Curvas circulares: 18 2.5.1.3. Radio de curvatura Mínimo (Rcmin) 18 2.5.1.4. Grado de curvatura Máximo 18 2.5.2. Diseño geométrico de la sección transversal 18 2.5.2.2. Corona 20 2.5.2.1. Bermas: 20 2.5.2.2. Bombeo o escorrentía de aguas superficiales 21 2.5.3. Intersecciones viales 22 2.5.3.1. Tipos de intersecciones 23 Capítulo 3 26 3. Información de la zona de estudio 26 3.1. Definición y caracterización 26 Capítulo 4 4. Metodología 32 4.1. Zona de Estudio: 32 4.3. Fuentes de información: 32 4.4. Proceso a Realizar: 33 Capítulo 5 35 5.1. Cálculo de parámetros 35 5.1.1. Clasificación de la vía. 35 5.1.2. Análisis de jerarquización vial: 36 5.2. Estimación de la velocidad: 37 5.1.4. Velocidad especifica de la curvatura horizontal. 41 5.3. Análisis de la sección transversal: 41 5.4. Análisis de la sección en planta: 43 Capítulo 6 Análisis de Resultados y conclusiones 62 Capítulo 7 Anexos 1 Capítulo 8 1 Lista de referencias 1The location of the project to be executed. In the case of rural highway projects, the current regulations are given by the 2008 Geometric Design Manual of INVIAS. However, in the case of urban projects, such as the study area of ​​this project, they are designed according to the parameters established by the competent entity. In Bogota, the Urban Development Institute - IDU created "The Guide for the design of urban roads in Bogotá" which establishes the criteria and parameters of geometric design for specific conditions of a given road in order to ensure mainly safety and comfort of those who pass through these.PregradoLa conception géométrique d'une route est le processus par lequel les éléments physiques du terrain sont liés aux besoins de celle-ci pour satisfaire les besoins de sécurité, de mobilité et d'harmonie des utilisateurs avec l'environnement. Cela suppose la partie la plus importante de sa conception et de son projet, car il permet d’établir une disposition spatiale plus adéquate par rapport au territoire, de sorte que ses caractéristiques et conditions soient adoptées, facilitant ainsi l’accessibilité et la mobilité des utilisateurs. sûr, confortable et durable (García A, Introduction à la conception de routes géométriques, 2010). Ces processus de conception en Colombie sont régis par l'emplacement du projet à exécuter. Dans le cas des projets d’autoroutes rurales, les réglementations en vigueur sont définies dans le Manuel de conception géométrique 2008 d’INVIAS. Toutefois, dans le cas de projets urbains, tels que la zone d’étude de ce projet, ils sont conçus en fonction des paramètres établis par l’entité compétente. À Bogota, l'Institut de développement urbain - UDI a créé le "Guide pour la conception de routes urbaines à Bogotá", qui établit les critères et paramètres de conception géométrique pour les conditions spécifiques d'une route donnée, afin d'assurer principalement la sécurité et le confort. de ceux qui passent par ceux-ci.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico de la geometría de la autopista norte entre la calle 81 y la diagonal 83 – intersección calle 82 en la ciudad de BogotáDiagnosis of the geometry of the north highway between street 81 and street 83 - intersection of street 82 in the Bogota cityinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCARRETERAS - MANTENIMIENTO Y REPARACIONCALZADASdesigngeometriccross sectionTurning radiussection in planturning trajectoryroadcrownbermplatformspeedsecuritycomfortnestinglengthTerritorial arrangement planningInstitute of Urban Developmentvíasdiseñogeometricosección transversalradio de girosección en plantatrayectoria de girocalzadacoronabermaandenvelocidadseguridadcomodidadjerarquizaciónlongitudINVIASPlan de Ordenamiento TerritorialInstituto de Desarrollo UrbanoFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilEstudios a Distancia - Ingeniería CivilUniversidad Militar Nueva GranadaInstituto Nacional de Vías, Manual de diseño geométrico para carreteras, Colombia, 2008Agudelo, O., Diseño Geométrico de vías, Colombia, 2002Cárdenas, J., Diseño Geométrico de Carreteras, Colombia, 2013.Uribe, C., U., Manual de Diseño Geométrico de Vías e Intersecciones Urbanas, Colombia, 2013Uribe, S., Propuesta metodológica para el diseño de intersecciones urbanas, Colombia, 2009.Agencia Nacional de Infraestructura, Estudio de Diseño y trazado geométrico, Colombia, 2016.Parrado, F., García, M., Propuesta de un Diseño de Geométrico vial para el mejoramiento de la movilidad en un sector periférico del occidente de Bogotá, Colombia, 2017American Association of State and transportation Officials, AASHTO. (2011). A Policy on Geometric Design of Highways and Streets. Washington E.U.Instituto de Desarrollo Urbano IDU, Guía para el diseño de vías urbanas para Bogotá, Colombia, 2015LICENSElicense.txttext/plain2898http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21266/1/license.txt520e8f0b4e8d2d5c25366f2f78f584b0MD51ORIGINALCárdenasMilena 2019.pdfTesisapplication/pdf4437003http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21266/2/C%c3%a1rdenasMilena%202019.pdf81c9af465fc4f69a8abb86886b77e42eMD52THUMBNAILCárdenasMilena 2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6481http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/21266/3/C%c3%a1rdenasMilena%202019.pdf.jpg2d3515c93135aaa2f7af95b166b50a6eMD5310654/21266oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/212662020-06-30 12:12:24.949Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlCnN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMtIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMtIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLAp1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sCnkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIKZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60KYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsIExBIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSBjb21vIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgYWxtYWNlbmEsIHkgcmVjb2xlY3RhIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMsIGF0ZW5kaWVuZG8KbG8gcHJlY2VwdHVhZG8gZW4gbGEgbGV5IDE1ODEgZGUgMjAxMiB5IGVsIERlY3JldG8gMTM3NyBkZSAyMDEzLCBxdWUgZGVzYXJyb2xsYW4gZWwgcHJpbmNpcGlvIGNvbnN0aXR1Y2lvbmFsIHF1ZSB0aWVuZW4gdG9kYXMgbGFzCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcwpwZXJzb25hbGVzIGVuIGJhbmNvcyBvIGJhc2VzIGRlIGRhdG9zIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBhcmNoaXZvcyBkZSBlbnRpZGFkZXMgcMO6YmxpY2FzIG8gcHJpdmFkYXMsIHJlcXVpZXJlIG9idGVuZXIgc3UgYXV0b3JpemFjacOzbiwKcGFyYSBxdWUsIGRlIG1hbmVyYSBsaWJyZSwgcHJldmlhLCBleHByZXNhLCB2b2x1bnRhcmlhLCB5IGRlYmlkYW1lbnRlIGluZm9ybWFkYSwgcGVybWl0YSBhIHRvZGFzIG51ZXN0cmFzIGRlcGVuZGVuY2lhcyBhY2Fkw6ltaWNhcwp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyCnkgZGlzcG9uZXIgZGUgbG9zIGRhdG9zIHF1ZSBoYW4gc2lkbyBzdW1pbmlzdHJhZG9zIHkgcXVlIHNlIGhhbiBpbmNvcnBvcmFkbyBlbiBudWVzdHJhcyBiYXNlcyBvIGJhbmNvcyBkZSBkYXRvcywgbyBlbiByZXBvc2l0b3Jpb3MKZWxlY3Ryw7NuaWNvcyBkZSB0b2RvIHRpcG8gY29uIHF1ZSBjdWVudGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZQplZHVjYWNpw7NuIHN1cGVyaW9yLCBkZSBmb3JtYSBkaXJlY3RhIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHRlcmNlcm9zLgoKTGXDrWRvIGxvIGFudGVyaW9yLCAiQ29uc2llbnRvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBNaWxpdGFyIE51ZXZhIEdyYW5hZGEgZGUgbWFuZXJhIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSBlIGluZXF1w612b2NhIHBhcmEgcXVlCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgoK