La ética y responsabilidad social empresarial en la industria farmacéutica

Por medio de este documento se describe como la industria farmacéutica genera un impacto en la economía y las tendencias en mercadeo, teniendo en cuenta las dificultades que enfrenta la comercialización de sus productos lo que conlleva diferentes situaciones controversiales y generadoras de dilemas...

Full description

Autores:
Parra Sánchez, Maryelin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15969
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15969
Palabra clave:
INDUSTRIA FARMACEUTICA
ETICA PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ethics
Corporate Social Responsibility
Ethical Dilemmas
Pharmaceutical Industry
Continuing Education
Investigation
Strategies
Marketing
Ética
Responsabilidad Social Empresarial
Dilemas Éticos
Industria Farmacéutica
Educación Continuada
Investigación
Estrategias
Marketing
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Por medio de este documento se describe como la industria farmacéutica genera un impacto en la economía y las tendencias en mercadeo, teniendo en cuenta las dificultades que enfrenta la comercialización de sus productos lo que conlleva diferentes situaciones controversiales y generadoras de dilemas éticos por sus políticas y estrategias de marketing que emplea en la relación con sus diferentes actores y también con la relación que presenta con el Gobierno. La industria farmacéutica se ha dedicado por años a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos para el tratamiento, prevención y cuidado de la salud, es un sector rentable e influyente a nivel mundial. Establece un mercado en el cual tiene como objetivo satisfacer la necesidad fundamental del derecho a la salud de todo ser humano, brindando soluciones frente a las diferentes situaciones de salud que se puedan presentar, su entorno dinámico y la economía global se enfocan en proveer mejor calidad de vida a la sociedad. Este sector se caracteriza principalmente por ser altamente competitivo, ya sea por la diferenciación y posicionamiento del producto o por el desarrollo de los mismos, encaminando sus estrategias y políticas de crecimiento a la producción en países donde existe una alta demanda, pero requiere de forma esencial que el bienestar sea para el consumidor final en pro de un mercadeo más ético.