Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019

El presente documento obedece a la necesidad de evaluar el comportamiento histórico de ejecución presupuestal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia en el periodo de vigencias 2014-2019, con miras a explicar las razones de la existencia de brechas en la ejecución presupuestal y fin...

Full description

Autores:
Luengas Olaya, Andrés Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37745
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37745
Palabra clave:
PRESUPUESTO
HACIENDA PUBLICA
GESTION FINANCIERA
Budget execution
Budget chain
Historical behavior
Financial and budget management
Public entities
State
Ejecución presupuestal
Cadena presupuestal
Comportamiento histórico
Gestión financiera y presupuestal
Entidades públicas
Estado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_0616c05a3b9e729499b8d3aaa55f021b
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37745
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Budget execution gap analysis in the Ministry of Finance and Public Credit - MHCP from its historical behavior 2014 to 2019
title Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
spellingShingle Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
PRESUPUESTO
HACIENDA PUBLICA
GESTION FINANCIERA
Budget execution
Budget chain
Historical behavior
Financial and budget management
Public entities
State
Ejecución presupuestal
Cadena presupuestal
Comportamiento histórico
Gestión financiera y presupuestal
Entidades públicas
Estado
title_short Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
title_full Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
title_fullStr Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
title_full_unstemmed Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
title_sort Análisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019
dc.creator.fl_str_mv Luengas Olaya, Andrés Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Luengas Olaya, Andrés Camilo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PRESUPUESTO
HACIENDA PUBLICA
GESTION FINANCIERA
topic PRESUPUESTO
HACIENDA PUBLICA
GESTION FINANCIERA
Budget execution
Budget chain
Historical behavior
Financial and budget management
Public entities
State
Ejecución presupuestal
Cadena presupuestal
Comportamiento histórico
Gestión financiera y presupuestal
Entidades públicas
Estado
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Budget execution
Budget chain
Historical behavior
Financial and budget management
Public entities
State
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Ejecución presupuestal
Cadena presupuestal
Comportamiento histórico
Gestión financiera y presupuestal
Entidades públicas
Estado
description El presente documento obedece a la necesidad de evaluar el comportamiento histórico de ejecución presupuestal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia en el periodo de vigencias 2014-2019, con miras a explicar las razones de la existencia de brechas en la ejecución presupuestal y financiera de la entidad, toda vez que por ser el órgano rector en la materia, debería tener una óptima gestión en la misma. De esta manera, se busca establecer las dimensiones sobre las cuales se puede mejorar su desempeño presupuestal y financiero. Para ello, se esboza un recorrido normativo y conceptual de las bases sobre las cuales se desarrollará el mencionado estudio de caso, y se finaliza realizando las observaciones y recomendaciones conclusivas, que pueden servir de insumo para el cierre de brechas en la gestión de los presupuestos posteriores de la entidad, o de otras del nivel nacional; o en su defecto, establecer las salvedades a las que haya lugar para que el ejercicio de evaluación de la gestión administraiva y financiera de la entidad, esté acorde con la realidad institucional.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-11-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-27T05:15:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-27T05:15:16Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/37745
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/37745
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Auditoría General de la República (septiembre 2012). Guía de presupuesto público territorial. Bogotá D.C.
Congreso de la República. (21 de abril de 1989) Por la cual se crea el Estatuto Orgánico del Presupuesto General de la Nación. [Ley 38 de 1989]. DO: 38.789. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Ley_38_ de_1989.pdf
Congreso de la República. (27 de diciembre de 2019) Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. [Ley 2008 de 2019]. DO: 51.179. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2008_2019.html
Congreso de la República. (21 de diciembre de 2001) Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. [Ley 715 de 2001]. DO: 44.654/ Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.html
Congreso de la República. (26 de diciembre de 2012) Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. [Ley 1607 de 2012]. DO: 48.655 / Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.html
Constitución política de Colombia [Const.] (1991). Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 334 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 339 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 345 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 352 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Corte Constitucional, Sala Plena. (13 de noviembre de 2014) Sentencia C-870/14. [MP Luis Guillermo Guerrero Pérez].
Morales, David (24 de abril 2020). Apuntes de clase “Presupuesto Público” en Especialización de Finanzas y Administración Pública, Universidad Militar Nueva Granda – UMNG, Bogotá D.C.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público (diciembre 2019). Informe de Presupuesto Ciudadano 2020, MHCP, Bogotá D.C.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Oficina Asesora de Planeación (agosto 2020). “Análisis de comportamiento 2014 -2019”. Repositorio OAP - MHCP, 2020.
Presidencia de la República. (15 de enero de 1996) Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto. [Decreto 111 de 1996]. DO: 42.692/ Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0111_1996.html
Presidencia de la República. (15 de enero de 1996) Artículo 1. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto. [Decreto 111 de 1996]. DO: 42.692. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0111_1996.html
Presidencia de la República. (30 de diciembre de 2019). Por el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2020, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos. [Decreto 2411 de 2019]. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Decreto-2411-30-diciembre- 2019.pdf
Presidencia de la República. (28 de marzo de 2020). Por el cual se establecen medidas para el fortalecimiento del Fondo Nacional de Garantías y se dictan disposiciones en materia de recursos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. [Decreto 492 de 2020]. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Decreto-492-28-marzo-2020.pdf
Presidencia de la República. (21 de marzo de 2020). Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. [Decreto 444 de 2020]. Recuperado de: 35 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20444%20DEL%202 1%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
Presidencia de la República. (17 de marzo de 2020). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. [Decreto 417 de 2020]. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%201 7%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdf
Presidencia de la República. (30 de mayo de 2007). por el cual se reglamentan normas orgánicas del presupuesto y se dictan otras disposiciones en la materia. [Decreto 1957 de 2007]. Recuperado de: http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1376884
Presidencia de la República. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. [Decreto 1068 de 2015]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72893
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2014-2019
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37745/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37745/1/LuengasOlayaAndresCamilo2020.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37745/3/LuengasOlayaAndresCamilo2020.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
597822026d9348f82534cadfaea920e3
ebe659989b557e52fef9dc4a23d2160f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098490907328512
spelling Agudelo Velásquez, Leidy JohanaLuengas Olaya, Andrés CamiloEspecialista en Finanzas y Administración Pública2014-2019Medicina2021-03-27T05:15:16Z2021-03-27T05:15:16Z2020-11-23http://hdl.handle.net/10654/37745instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente documento obedece a la necesidad de evaluar el comportamiento histórico de ejecución presupuestal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia en el periodo de vigencias 2014-2019, con miras a explicar las razones de la existencia de brechas en la ejecución presupuestal y financiera de la entidad, toda vez que por ser el órgano rector en la materia, debería tener una óptima gestión en la misma. De esta manera, se busca establecer las dimensiones sobre las cuales se puede mejorar su desempeño presupuestal y financiero. Para ello, se esboza un recorrido normativo y conceptual de las bases sobre las cuales se desarrollará el mencionado estudio de caso, y se finaliza realizando las observaciones y recomendaciones conclusivas, que pueden servir de insumo para el cierre de brechas en la gestión de los presupuestos posteriores de la entidad, o de otras del nivel nacional; o en su defecto, establecer las salvedades a las que haya lugar para que el ejercicio de evaluación de la gestión administraiva y financiera de la entidad, esté acorde con la realidad institucional.Resumen......................................................................................................................................... iv Abstract ........................................................................................................................................... v Introducción .................................................................................................................................... 1 Pregunta problema .......................................................................................................................... 3 Objetivo general.............................................................................................................................. 3 Objetivos específicos ...................................................................................................................... 3 Marco teórico .................................................................................................................................. 4 Conclusiones ................................................................................................................................. 30 Bibliografía ................................................................................................................................... 34The present document responds to the need to evaluate the historical behavior of the budgetary execution of the Ministry of Finance and Public Credit of Colombia in the period of 2014-2019, with a view to explaining the reasons for the existence of gaps in the budgetary and financial execution of the entity, since as the governing body in this matter, it should have an optimal management in the same. In this way, it seeks to establish the dimensions on which its budgetary and financial performance can be improved. To this end, a normative and conceptual overview of the bases on which the case study will be developed is outlined, and the concluding observations and recommendations are made, which may serve as input for closing gaps in the management of the entity's subsequent budgets, or of others at the national level; or, failing that, to establish the necessary caveats so that the evaluation of the entity's administrative and financial management is in line with the institutional reality.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis de brecha de ejecución presupuestal en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público - MHCP a partir de su comportamiento histórico 2014 a 2019Budget execution gap analysis in the Ministry of Finance and Public Credit - MHCP from its historical behavior 2014 to 2019PRESUPUESTOHACIENDA PUBLICAGESTION FINANCIERABudget executionBudget chainHistorical behaviorFinancial and budget managementPublic entitiesStateEjecución presupuestalCadena presupuestalComportamiento históricoGestión financiera y presupuestalEntidades públicasEstadoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaAuditoría General de la República (septiembre 2012). Guía de presupuesto público territorial. Bogotá D.C.Congreso de la República. (21 de abril de 1989) Por la cual se crea el Estatuto Orgánico del Presupuesto General de la Nación. [Ley 38 de 1989]. DO: 38.789. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Ley_38_ de_1989.pdfCongreso de la República. (27 de diciembre de 2019) Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. [Ley 2008 de 2019]. DO: 51.179. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2008_2019.htmlCongreso de la República. (21 de diciembre de 2001) Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. [Ley 715 de 2001]. DO: 44.654/ Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.htmlCongreso de la República. (26 de diciembre de 2012) Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. [Ley 1607 de 2012]. DO: 48.655 / Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1607_2012.htmlConstitución política de Colombia [Const.] (1991). Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 334 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 339 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 345 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlConstitución política de Colombia [Const.] (1991) Artículo 352 [Titulo XII]. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCorte Constitucional, Sala Plena. (13 de noviembre de 2014) Sentencia C-870/14. [MP Luis Guillermo Guerrero Pérez].Morales, David (24 de abril 2020). Apuntes de clase “Presupuesto Público” en Especialización de Finanzas y Administración Pública, Universidad Militar Nueva Granda – UMNG, Bogotá D.C.Ministerio de Hacienda y Crédito Público (diciembre 2019). Informe de Presupuesto Ciudadano 2020, MHCP, Bogotá D.C.Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Oficina Asesora de Planeación (agosto 2020). “Análisis de comportamiento 2014 -2019”. Repositorio OAP - MHCP, 2020.Presidencia de la República. (15 de enero de 1996) Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto. [Decreto 111 de 1996]. DO: 42.692/ Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0111_1996.htmlPresidencia de la República. (15 de enero de 1996) Artículo 1. Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994 y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto. [Decreto 111 de 1996]. DO: 42.692. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0111_1996.htmlPresidencia de la República. (30 de diciembre de 2019). Por el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2020, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos. [Decreto 2411 de 2019]. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Decreto-2411-30-diciembre- 2019.pdfPresidencia de la República. (28 de marzo de 2020). Por el cual se establecen medidas para el fortalecimiento del Fondo Nacional de Garantías y se dictan disposiciones en materia de recursos, en el marco de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante el Decreto 417 de 2020. [Decreto 492 de 2020]. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Decreto-492-28-marzo-2020.pdfPresidencia de la República. (21 de marzo de 2020). Por el cual se crea el Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME y se dictan disposiciones en materia de recursos, dentro del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. [Decreto 444 de 2020]. Recuperado de: 35 https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20444%20DEL%202 1%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfPresidencia de la República. (17 de marzo de 2020). Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio Nacional. [Decreto 417 de 2020]. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%201 7%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfPresidencia de la República. (30 de mayo de 2007). por el cual se reglamentan normas orgánicas del presupuesto y se dictan otras disposiciones en la materia. [Decreto 1957 de 2007]. Recuperado de: http://www.suin- juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1376884Presidencia de la República. (26 de mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público. [Decreto 1068 de 2015]. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72893LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37745/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52ORIGINALLuengasOlayaAndresCamilo2020.pdfLuengasOlayaAndresCamilo2020.pdfEnsayoapplication/pdf758356http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37745/1/LuengasOlayaAndresCamilo2020.pdf597822026d9348f82534cadfaea920e3MD51THUMBNAILLuengasOlayaAndresCamilo2020.pdf.jpgLuengasOlayaAndresCamilo2020.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5475http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/37745/3/LuengasOlayaAndresCamilo2020.pdf.jpgebe659989b557e52fef9dc4a23d2160fMD5310654/37745oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/377452021-03-27 01:05:11.505Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K