Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central
Se incluyeron 204 pacientes, el mecanismo de lesión más frecuente fueron las heridas por arma de fuego. Las lesiones arteriales fueron más frecuentes que las lesiones venosas y los miembros tanto superiores como inferiores las regiones corporales más afectadas. Las arterias y venas poplítea, femoral...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11126
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11126
- Palabra clave:
- ANGIOLOGIA
ENFERMEDADES VASCULARES
CIRUGIA VASCULAR
HERIDAS DE GUERRA - ATENCION MEDICA
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
AMPUTACIONES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_05e01515a165ccdd9f76124fb7d0a920 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11126 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Arias, CarlosVillamil Vega, Edwin DavissonGutiérrez Segura, Jorge AndrésMorales, HildebrandoEspecialista en Cirugía General2014-04-17T16:14:53Z2015-07-13T19:18:55Z2019-12-30T18:58:18Z2014-04-17T16:14:53Z2015-07-13T19:18:55Z2019-12-30T18:58:18Z20132014-04-17http://hdl.handle.net/10654/11126Se incluyeron 204 pacientes, el mecanismo de lesión más frecuente fueron las heridas por arma de fuego. Las lesiones arteriales fueron más frecuentes que las lesiones venosas y los miembros tanto superiores como inferiores las regiones corporales más afectadas. Las arterias y venas poplítea, femoral superficial y humeral fueron las más afectadas. La tasa de amputación más alta fue en los pacientes con heridas por mina antipersona (13.2%). La tasa de mortalidad fue de 2.4%.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaCirugía GeneralANGIOLOGIAENFERMEDADES VASCULARESCIRUGIA VASCULARHERIDAS DE GUERRA - ATENCION MEDICAHERIDAS POR ARMA DE FUEGOAMPUTACIONESTrauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALVillamilVegaEdwinDavisson2013.pdfapplication/pdf1025287http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11126/1/VillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf9914928f0ea34270cc51d7b027ffcf86MD51TEXTVillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf.txtExtracted texttext/plain74666http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11126/2/VillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf.txt0af6a29d929c17f64a9f2a0d96d1ecf6MD52THUMBNAILVillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6043http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11126/3/VillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf.jpg94c09851cf7097cda0b1da4a70f50194MD5310654/11126oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/111262019-12-30 13:58:18.165Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
title |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
spellingShingle |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central ANGIOLOGIA ENFERMEDADES VASCULARES CIRUGIA VASCULAR HERIDAS DE GUERRA - ATENCION MEDICA HERIDAS POR ARMA DE FUEGO AMPUTACIONES |
title_short |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
title_full |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
title_fullStr |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
title_full_unstemmed |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
title_sort |
Trauma vascular de guerra en Colombia: análisis de 13 años en el Hospital Militar Central |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANGIOLOGIA ENFERMEDADES VASCULARES CIRUGIA VASCULAR |
topic |
ANGIOLOGIA ENFERMEDADES VASCULARES CIRUGIA VASCULAR HERIDAS DE GUERRA - ATENCION MEDICA HERIDAS POR ARMA DE FUEGO AMPUTACIONES |
dc.subject.mesh.none.fl_str_mv |
HERIDAS DE GUERRA - ATENCION MEDICA HERIDAS POR ARMA DE FUEGO AMPUTACIONES |
description |
Se incluyeron 204 pacientes, el mecanismo de lesión más frecuente fueron las heridas por arma de fuego. Las lesiones arteriales fueron más frecuentes que las lesiones venosas y los miembros tanto superiores como inferiores las regiones corporales más afectadas. Las arterias y venas poplítea, femoral superficial y humeral fueron las más afectadas. La tasa de amputación más alta fue en los pacientes con heridas por mina antipersona (13.2%). La tasa de mortalidad fue de 2.4%. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:14:53Z 2015-07-13T19:18:55Z 2019-12-30T18:58:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-04-17T16:14:53Z 2015-07-13T19:18:55Z 2019-12-30T18:58:18Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-04-17 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11126 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11126 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Cirugía General |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11126/1/VillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11126/2/VillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11126/3/VillamilVegaEdwinDavisson2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9914928f0ea34270cc51d7b027ffcf86 0af6a29d929c17f64a9f2a0d96d1ecf6 94c09851cf7097cda0b1da4a70f50194 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098480220241920 |