Implicaciones de la cooperación internacional para el desarrollo bilateral en el programa de agua limpia y saneamiento desarrollado entre el 2015-2019 en las zonas rurales del municipio de Totoró-Cauca para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible No.6

El objetivo de este artículo es identificar las implicaciones de la Cooperación Internacional para el Desarrollo Bilateral (CIDB) en el municipio de Totoró entre el 2015 y el 2019, en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible No.6 de “Agua limpia y saneamiento”. Para lo cual, se hace una re...

Full description

Autores:
Vaca Muñoz, María Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36556
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/36556
Palabra clave:
COOPERACION INTERNACIONAL
DESARROLLO RURAL
SANEAMIENTO RURAL
International Cooperation
Bilateral
development
rural zones
clean water and sanitation
Cooperación Internacional
Bilateral
desarrollo
zonas rurales
agua limpia y saneamiento
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El objetivo de este artículo es identificar las implicaciones de la Cooperación Internacional para el Desarrollo Bilateral (CIDB) en el municipio de Totoró entre el 2015 y el 2019, en cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible No.6 de “Agua limpia y saneamiento”. Para lo cual, se hace una revisión de la CIDB analizada desde la teoría del cosmopolitismo que pretende la homologación de agendas comunes en búsqueda del desarrollo y apoyo mutuo de los Estados. Teniendo en cuenta lo anterior, Colombia determina el desarrollo rural sostenible como una de las principales temáticas de la cooperación internacional, siendo así, junto a España, a través del AECID, que deciden desarrollar un programa de “Agua Limpia y Saneamiento” en la zona rural del municipio de Totoró, en donde buscan la construcción de un sistema de acueducto interveredal, que garantice el acceso de agua limpia en la comunidad. Para mostrar las implicaciones de la CIDB en el programa, se realizó una matriz de análisis DOFA con la cual se identificó que la cooperación internacional para el desarrollo bilateral con España es una oportunidad que tiene Colombia para ejecutar proyectos que favorecen el desarrollo del país, en este caso lo referente al acceso de agua limpia y saneamiento, específicamente del municipio de Totoró. Sin embargo se determinó la existencia de debilidades tales como la falta de control y seguimiento de ejecución del programa, lo cual limitó el cumplimiento de los objetivos propuestos del mismo.