Rotura del tendón de Aquiles: Descripción de los desenlaces entre la técnica percutánea con instrumento de Dresden y técnica convencional abierta
Resumen Introducción: Se describe los resultados postquirúrgicos y la evolución clínica del dolor a corto plazo en pacientes con rotura del tendón de Aquiles, intervenidos con técnica de Dresden vs técnica convencional abierta entre los años 2013 y 2021 Materiales y métodos: Estudio observacional de...
- Autores:
-
Navarro Cordoba, Yesid Eduardo
David Rivera, Anderson Estiven
Gamba Sánchez, Cesar Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39979
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39979
- Palabra clave:
- Achilles tendon rupture
Dresden
Results
ORTOPEDIA
TRAUMATOLOGIA
TENDONES
TRAUMATISMOS DE LOS TENDONES
Rotura tendón de Aquiles
Dresden
Resultados
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Resumen Introducción: Se describe los resultados postquirúrgicos y la evolución clínica del dolor a corto plazo en pacientes con rotura del tendón de Aquiles, intervenidos con técnica de Dresden vs técnica convencional abierta entre los años 2013 y 2021 Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, tipo serie de casos, de pacientes con diagnóstico de rotura del tendón de Aquiles que cumplan criterios de inclusión para realizar manejo quirúrgico técnica de Dresden vs técnica convencional abierta en el servicio de ortopedia y traumatología. Resultados: Se obtuvo una muestra de 52 pacientes, siendo 24 operados con técnica abierta y 28 con técnica cerrada. (p=1), en su mayoría eran de sexo masculino 96,20% (50 hombres). Dentro de las complicaciones mayores, se presentó re rotura del tendón de Aquiles para cada grupo. La re-rotura en la técnica abierta identificó desgarro intra- sustancia del tendón y la re-rotura en la técnica percutánea se presentó por nuevo trauma a las 6 semanas de rehabilitación. No se evidenció necrosis o infección profunda en la piel. Dentro de las complicaciones menores se documento neuropraxia del sural en 1 caso en la técnica cerrada e inflamación de la cicatriz en 1 caso de la técnica abierta. No hubo diferencia significativa en complicaciones entre las dos técnicas (p=0,462) Discusión: La rotura del tendón de Aquiles se puede aplicar de igual manera la técnica quirúrgica abierta y percutánea. No hay diferencia significativa en complicaciones asociadas ni en la capacidad de retorno a sus actividades previas a la lesión. Nivel de evidencia clínica: Nivel IV. |
---|