Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá

Uno de los principales riesgos ambientales en los últimos años es la mala calidad del aire principalmente a causa de las emisiones contaminantes generadas por las fuentes móviles. Bogotá es una de las zonas que mayor afectación presentan por niveles de contaminación atmosférica en Colombia, por lo c...

Full description

Autores:
Moreno García, Julieth Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40351
Palabra clave:
CALIDAD DEL AIRE
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTAMINACION DEL AIRE
air quality
pollutant emissions
mobile sources
sustainable development goals
monitoring and control
vehicles
Calidad del aire
emisiones contaminantes
fuentes móviles
objetivos de desarrollo sostenible
seguimiento y control
vehículos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_04b7895e261f628fa08022869120e954
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40351
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of guidelines for reducing air pollution by mobile sources in bogota
title Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
spellingShingle Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
CALIDAD DEL AIRE
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTAMINACION DEL AIRE
air quality
pollutant emissions
mobile sources
sustainable development goals
monitoring and control
vehicles
Calidad del aire
emisiones contaminantes
fuentes móviles
objetivos de desarrollo sostenible
seguimiento y control
vehículos
title_short Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
title_full Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
title_fullStr Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
title_full_unstemmed Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
title_sort Análisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Moreno García, Julieth Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moreno García, Julieth Andrea
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CALIDAD DEL AIRE
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTAMINACION DEL AIRE
topic CALIDAD DEL AIRE
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONTAMINACION DEL AIRE
air quality
pollutant emissions
mobile sources
sustainable development goals
monitoring and control
vehicles
Calidad del aire
emisiones contaminantes
fuentes móviles
objetivos de desarrollo sostenible
seguimiento y control
vehículos
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv air quality
pollutant emissions
mobile sources
sustainable development goals
monitoring and control
vehicles
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad del aire
emisiones contaminantes
fuentes móviles
objetivos de desarrollo sostenible
seguimiento y control
vehículos
description Uno de los principales riesgos ambientales en los últimos años es la mala calidad del aire principalmente a causa de las emisiones contaminantes generadas por las fuentes móviles. Bogotá es una de las zonas que mayor afectación presentan por niveles de contaminación atmosférica en Colombia, por lo cual, se realizó un análisis del Plan Estratégico para la Gestión Integral de la calidad del aire de Bogotá 2030, la política para el mejoramiento de la calidad del aire – CONPES 394 y los referentes normativos vigentes aplicables a la calidad del aire, observando que, los lineamientos para disminuir la contaminación del aire a causa de fuentes móviles se encuentran definidos y estructurados de manera adecuada por las autoridades locales y nacionales, no obstante, se identifica la necesidad de fortalecer las estrategias de implementación de los planes vigentes y crear nuevos proyectos gubernamentales que enfocados en tomar acción sobre las causas de la mala calidad del aire a causa de fuentes móviles identificadas en el ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Emisiones generadas por fuentes móviles realizado en 2020 por el Ministerio de Ambiente.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-11-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-11T13:51:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-11T13:51:35Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/40351
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/40351
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acuerdo No 761 de 2020 [Consejo de Bogotá D.C]. Por medio del cual de adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del distrito capital 2020-2024. 11 de junio de 2020.31 de julio de 2018. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3943.pdf
Ahindra Nag, Ph.D (2021). Principles of Biofuels and Hydrogen Gas: Production and Engine Performance. McGraw. https://www.accessengineeringlibrary.com/content/book/9781260456424/chapter/chapter4
CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL [CONPES]. (2018). POLÍTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE. http://www.andi.com.co/Uploads/CONPES%203943%20Calidad%20del%20Aire.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2019). Objetivos de desarrollo sostenible. https://ods.gov.co/es/objetivos/ciudades-y-comunidades-sostenibles
El instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (s.f.). Emisiones por fuentes móviles. http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/emisiones-por-fuentes-moviles
El instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (2019). DOCUMENTO METODOLÓGICO ESTADÍSTICAS DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE - EMSCA. http://www.ideam.gov.co/documents/11769/72065195/M-GCI-M003+Documento+Metodologico+Monitoreo+y+Seguimiento+de+la+Calidad+del+Aire_Completo.pdf
Gallego, J. y Gutiérrez, L. (2016). Un análisis cualitativo del desarrollo del sistema. Banco Interamericado de desarrollo., (pp. 5-21)
ICONTEC. (2012). CALIDAD DEL AIRE. EVALUACIÓN DE GASES DE ESCAPE DE MOTOCICLETAS, MOTOCICLOS, MOTOTRICICLOS, MOTOCARROS Y CUATRIMOTOS, ACCIONADOS TANTO CON GAS O GASOLINA (MOTOR DE CUATRO TIEMPOS) COMO CON MEZCLA GASOLINA ACEITE (MOTOR DE DOS TIEMPOS) (NTC 5365:2012).
ICONTEC. (2012). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE FLUJO PARCIAL NECESARIOS PARA MEDIR LAS EMISIONES DE HUMO GENERADAS POR LAS FUENTES MÓVILES ACCIONADAS CON CICLO DIÉSEL. MÉTODO DE ACELERACIÓN LIBRE (NTC 4231:2012).
ICONTEC. (2012). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE FLUJO PARCIAL NECESARIOS PARA MEDIR LAS EMISIONES DE HUMO GENERADAS POR LAS FUENTES MÓVILES ACCIONADAS CON CICLO DIÉSEL. MÉTODO DE ACELERACIÓN LIBRE (NTC 4231:2012).
ICONTEC. (2012). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE FLUJO PARCIAL NECESARIOS PARA MEDIR LAS EMISIONES DE HUMO GENERADAS POR LAS FUENTES MÓVILES ACCIONADAS CON CICLO DIÉSEL. MÉTODO DE ACELERACIÓN LIBRE (NTC 4983:2012).
LEY 1972 de 2019 [CONGRESO DE COLOMBIA]. POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE SANO ESTABLECIENDO MEDIDAS TENDIENTES A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES DE FUENTES MÓVILES YSE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 18 de julio de 2019.
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Modelo conceptual para la implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) en Colombia. http://www.andi.com.co/Uploads/Modelo-Conceptual-RETC-Marzo-2020.pdf
Ministerio de Ambiente. (2020). ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Emisiones generadas por fuentes móviles (pp 14-15). Colombia.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2018). Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud / Análisis de Salud, Métricas y Evidencia: Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2018 (p. 15). Estados Unidos de América.
Resolución 111 de 2013 2008 [MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL]. Por la cual se modifica la resolución 910 de 2008. 2 de septiembre de 2013.
Resolución 910 de 2008 [MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL]. Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones. 5 de junio de 2008.
Secretaria de Ambiente de Bogotá. (s.f.). Plan estratégico para la gestión Integral de la calidad del aire de Bogotá 2030. https://ambientebogota.gov.co/es/plan-aire-2030
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá - Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2018-2021
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de la Calidad
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40351/1/MorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40351/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40351/3/MorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92062059a34f5ec6956724ac0c92402c
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
2eff9a632231b5ba319a0925cda9e48b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098491205124096
spelling Pedraza Nájar, Ximena LucíaMoreno García, Julieth AndreaEspecialista en Gerencia de la CalidadBogotá - Colombia2018-2021Calle 1002022-03-11T13:51:35Z2022-03-11T13:51:35Z2021-11-26http://hdl.handle.net/10654/40351instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coUno de los principales riesgos ambientales en los últimos años es la mala calidad del aire principalmente a causa de las emisiones contaminantes generadas por las fuentes móviles. Bogotá es una de las zonas que mayor afectación presentan por niveles de contaminación atmosférica en Colombia, por lo cual, se realizó un análisis del Plan Estratégico para la Gestión Integral de la calidad del aire de Bogotá 2030, la política para el mejoramiento de la calidad del aire – CONPES 394 y los referentes normativos vigentes aplicables a la calidad del aire, observando que, los lineamientos para disminuir la contaminación del aire a causa de fuentes móviles se encuentran definidos y estructurados de manera adecuada por las autoridades locales y nacionales, no obstante, se identifica la necesidad de fortalecer las estrategias de implementación de los planes vigentes y crear nuevos proyectos gubernamentales que enfocados en tomar acción sobre las causas de la mala calidad del aire a causa de fuentes móviles identificadas en el ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Emisiones generadas por fuentes móviles realizado en 2020 por el Ministerio de Ambiente.Nowadays, one of the main environmental risks is poor air quality, mainly due to polluting emissions generated by mobile sources. Bogotá is one of the most affected city by air pollution levels in Colombia. Therefore, an analysis of the ‘Plan Estratégico para la Gestión Integral de la calidad del aire de Bogotá 2030, la política para el mejoramiento de la calidad del aire – CONPES 394’ and the current regulatory references applicable to air quality was carried out. Finding out that the guidelines to reduce air pollution from mobile sources are defined and structured appropriately by local and national authorities, however, the need to strengthen the implementation strategies of current plans and create new government projects focused on taking action on the causes of poor air quality due to mobile sources identified in the ‘ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Emisiones generadas por fuentes móviles realizado en 2020’ by the Ministry of the Environment.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis de los lineamientos para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles en BogotáAnalysis of guidelines for reducing air pollution by mobile sources in bogotaCALIDAD DEL AIREDESARROLLO SOSTENIBLECONTAMINACION DEL AIREair qualitypollutant emissionsmobile sourcessustainable development goalsmonitoring and controlvehiclesCalidad del aireemisiones contaminantesfuentes móvilesobjetivos de desarrollo sostenibleseguimiento y controlvehículosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Gerencia de la CalidadFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaAcuerdo No 761 de 2020 [Consejo de Bogotá D.C]. Por medio del cual de adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas del distrito capital 2020-2024. 11 de junio de 2020.31 de julio de 2018. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3943.pdfAhindra Nag, Ph.D (2021). Principles of Biofuels and Hydrogen Gas: Production and Engine Performance. McGraw. https://www.accessengineeringlibrary.com/content/book/9781260456424/chapter/chapter4CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL [CONPES]. (2018). POLÍTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE. http://www.andi.com.co/Uploads/CONPES%203943%20Calidad%20del%20Aire.pdf Departamento Nacional de Planeación. (2019). Objetivos de desarrollo sostenible. https://ods.gov.co/es/objetivos/ciudades-y-comunidades-sosteniblesEl instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (s.f.). Emisiones por fuentes móviles. http://www.ideam.gov.co/web/contaminacion-y-calidad-ambiental/emisiones-por-fuentes-movilesEl instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales [IDEAM]. (2019). DOCUMENTO METODOLÓGICO ESTADÍSTICAS DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE - EMSCA. http://www.ideam.gov.co/documents/11769/72065195/M-GCI-M003+Documento+Metodologico+Monitoreo+y+Seguimiento+de+la+Calidad+del+Aire_Completo.pdfGallego, J. y Gutiérrez, L. (2016). Un análisis cualitativo del desarrollo del sistema. Banco Interamericado de desarrollo., (pp. 5-21)ICONTEC. (2012). CALIDAD DEL AIRE. EVALUACIÓN DE GASES DE ESCAPE DE MOTOCICLETAS, MOTOCICLOS, MOTOTRICICLOS, MOTOCARROS Y CUATRIMOTOS, ACCIONADOS TANTO CON GAS O GASOLINA (MOTOR DE CUATRO TIEMPOS) COMO CON MEZCLA GASOLINA ACEITE (MOTOR DE DOS TIEMPOS) (NTC 5365:2012).ICONTEC. (2012). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE FLUJO PARCIAL NECESARIOS PARA MEDIR LAS EMISIONES DE HUMO GENERADAS POR LAS FUENTES MÓVILES ACCIONADAS CON CICLO DIÉSEL. MÉTODO DE ACELERACIÓN LIBRE (NTC 4231:2012).ICONTEC. (2012). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE FLUJO PARCIAL NECESARIOS PARA MEDIR LAS EMISIONES DE HUMO GENERADAS POR LAS FUENTES MÓVILES ACCIONADAS CON CICLO DIÉSEL. MÉTODO DE ACELERACIÓN LIBRE (NTC 4231:2012).ICONTEC. (2012). PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE FLUJO PARCIAL NECESARIOS PARA MEDIR LAS EMISIONES DE HUMO GENERADAS POR LAS FUENTES MÓVILES ACCIONADAS CON CICLO DIÉSEL. MÉTODO DE ACELERACIÓN LIBRE (NTC 4983:2012).LEY 1972 de 2019 [CONGRESO DE COLOMBIA]. POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE SANO ESTABLECIENDO MEDIDAS TENDIENTES A LA REDUCCIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES DE FUENTES MÓVILES YSE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 18 de julio de 2019.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020). Modelo conceptual para la implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) en Colombia. http://www.andi.com.co/Uploads/Modelo-Conceptual-RETC-Marzo-2020.pdfMinisterio de Ambiente. (2020). ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO Emisiones generadas por fuentes móviles (pp 14-15). Colombia.Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2018). Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud / Análisis de Salud, Métricas y Evidencia: Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos 2018 (p. 15). Estados Unidos de América.Resolución 111 de 2013 2008 [MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL]. Por la cual se modifica la resolución 910 de 2008. 2 de septiembre de 2013.Resolución 910 de 2008 [MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL]. Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras disposiciones. 5 de junio de 2008.Secretaria de Ambiente de Bogotá. (s.f.). Plan estratégico para la gestión Integral de la calidad del aire de Bogotá 2030. https://ambientebogota.gov.co/es/plan-aire-2030ORIGINALMorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdfMorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdfArtículoapplication/pdf185856http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40351/1/MorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdf92062059a34f5ec6956724ac0c92402cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40351/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILMorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdf.jpgMorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7759http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40351/3/MorenoGarciaJuliethAndrea2021.pdf.jpg2eff9a632231b5ba319a0925cda9e48bMD5310654/40351oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/403512022-03-12 01:03:25.824Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K