Evaluación de adherencia a guías de tromboprofilaxis postoperatoria según el score de Caprini y el algoritmo de Boston en el Hospital Universitario San Rafael en el 2019.

Introducción: La mejor opción para prevenir eventos tromboembólicos es el uso adecuado, racional y continuo de terapias profilácticas. Los métodos e indicaciones varían con la susceptibilidad personal del paciente a estos eventos, especialmente en el contexto de procedimientos quirúrgicos. El uso de...

Full description

Autores:
Perez Calderon, Darwin Daniel
Gonzalez Nuñez, Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37409
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37409
Palabra clave:
Thromboprophylaxis
Surgical patients
Patient outcomes
Caprini score
Clinical Guidelines
Tromboembolia Venosa
Anticoagulantes
Complicaciones Posoperatorias
Heparina
Trombo profilaxis
Pacientes quirúrgicos
Resultados de los pacientes
Puntuación de Caprina
Guías clínicas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Introducción: La mejor opción para prevenir eventos tromboembólicos es el uso adecuado, racional y continuo de terapias profilácticas. Los métodos e indicaciones varían con la susceptibilidad personal del paciente a estos eventos, especialmente en el contexto de procedimientos quirúrgicos. El uso de puntajes como el de Caprina con indicaciones de algoritmos disponibles puede orientar a los médicos hacia medidas de trombo profilaxis eficaces que pueden prevenir complicaciones. Este no es el caso en muchos hospitales por lo que la evaluación de la adherencia a las guías es fundamental para todos los servicios médico-quirúrgicos Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, con un análisis descriptivo para determinar la relación y frecuencia de variables. Usamos tablas de contingencia, pruebas de Fischer. Resultados: Se incluyeron 105 pacientes para el estudio. En el grupo de bajo riesgo (12 pacientes) el 100% tuvieron indicación de deambulación temprana. En el riesgo moderado (15 pacientes) solo el 33% recibieron trombo profilaxis intrahospitalaria; en el grupo de alto riesgo solo 6% de los pacientes recibieron trombo profilaxis post hospitalización, mientras que 46% recibieron únicamente intrahospitalaria, el resto no recibieron heparina. En el grupo de muy alto riesgo el 13% de los pacientes recibieron 4 semanas de heparina post hospitalización, correspondientes a procedimientos de artroplastia, el resto recibieron esquemas distintos al indicado por la guía. Conclusión: Existe una clara subestimación del riesgo de trombo embolismo venoso en los pacientes estudiados, lo que conduce a una prescripción inadecuada de medidas para reducir este riesgo, específicamente el uso y el momento de administración de heparina. Esto deberá evaluarse en la nuestra y en instituciones similares para implementar programas y apoyo para los médicos que conduzcan a una mejor adherencia a las pautas y posiblemente a los resultados de los pacientes