Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998

La migración es un fenómeno descrito por la OIM como “un movimiento de personas en el que se observa la coacción, incluyendo la amenaza a la vida y su subsistencia, bien sea por causas naturales o humanas”. Fenómeno que se ha acrecentado durante el siglo XX y el último decenio del siglo XXI dado el...

Full description

Autores:
Cruz Rincón, Angie Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13830
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/13830
Palabra clave:
MIGRACION HUMANA - AFRICA
EMIGRACION E INMIGRACION
migration
immigration
impacts
emigration
Migración
inmigración
impactos
emigracion
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_044a754c2742908e390be85a014d79d8
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/13830
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Geopolitical Impact of Migration from Africa to Spain between 1985 to 1998
title Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
spellingShingle Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
MIGRACION HUMANA - AFRICA
EMIGRACION E INMIGRACION
migration
immigration
impacts
emigration
Migración
inmigración
impactos
emigracion
title_short Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
title_full Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
title_fullStr Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
title_full_unstemmed Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
title_sort Impactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998
dc.creator.fl_str_mv Cruz Rincón, Angie Katherine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Devia Garzón, Camilo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cruz Rincón, Angie Katherine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv MIGRACION HUMANA - AFRICA
EMIGRACION E INMIGRACION
topic MIGRACION HUMANA - AFRICA
EMIGRACION E INMIGRACION
migration
immigration
impacts
emigration
Migración
inmigración
impactos
emigracion
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv migration
immigration
impacts
emigration
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Migración
inmigración
impactos
emigracion
description La migración es un fenómeno descrito por la OIM como “un movimiento de personas en el que se observa la coacción, incluyendo la amenaza a la vida y su subsistencia, bien sea por causas naturales o humanas”. Fenómeno que se ha acrecentado durante el siglo XX y el último decenio del siglo XXI dado el flujo de migrantes a países con un desarrollo y crecimiento económico estable y sostenido, generando diversos impactos en los países receptores, ya sea impulsado el crecimiento poblacional y económico del país o empeorándolo a través de la normatividad jurídica de cada país y la rapidez y agilidad con la que estos afrontan dicho fenómeno. Así mismo, las consecuencias de la migración varían ya sea por los vacíos jurídicos que permiten el desamparo de los migrantes sometiéndolos a situaciones de desigualdad, pobreza extrema y explotación laboral, además de negar aquellas garantías democráticas y económicas que demandan los nativos en cada nación. Tal es el caso de España, cuyo número de inmigrantes provenientes en su mayoría del continente africano se incrementó durante 1985, reformulando todo el esquema jurídico, social y económico del país para hacer frente al incremento poblacional causado por las inmigraciones.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:50:32Z
2015-07-13T20:18:19Z
2019-12-26T22:18:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-07-03T17:50:32Z
2015-07-13T20:18:19Z
2019-12-26T22:18:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-05-05
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/13830
url http://hdl.handle.net/10654/13830
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aliaga Sáez Felipe Andrés. (2012). Imaginarios migratorios y geopolítica en sociedades posmodernas
Bazzaco Edoardo. (2008). La inmigración en España: racismo institucional y racismo social
Brigitte Espuche, María Ángeles Marco. (2007). Derechos Humanos en la frontera Sur. Asociación Europea de Derechos Humanos -AEDH
Dolado Juan J. Y Vázquez Pablo. (2006). Ensayos sobre los efectos económicos de la inmigración en España. Madrid, España: Editorial Fundación de estudios de Economía Aplicada-FEDEA
García Fernández Cristina. (2007). Las causas de la emigración en África
García Rubio Rafael. (2013). La Influencia de la Inmigración en la Economía Española. Valladolid, España: Editorial de la Universidad de Valladolid
Gómez Fayrén y Bel Adell. (2004). Nueva inmigración africana en España: inmigrantes Subsaharianos. Murcia, España; Editorial de la Universidad de Murcia
Gonzales Pérez Vicente (Sin fecha de publicación). El proceso de inmigración extranjera en España 1985-2010. España: Editorial ministerio de ciencia y tecnología.
Instituto Nacional de Estadística-INE (Sin fecha de publicación). Flujo de inmigración procedente del extranjero por año, sexo, grupo de edad y país de nacimiento
Ley orgánica 7/1985, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España (1985).
López Sala Ana María. (2009). La política española de inmigración en las dos últimas décadas. Del asombro migratorio a la política en frontera y la integración. San Cristóbal de la Laguna, España: Editorial Universidad de La Laguna.
Molina Oscar. (2010). Crisis económica, empleo e inmigración. Barcelona España: Editorial Universidad Autónoma de Barcelona.
Organización internacional para las Migraciones- IOM/OIM
Pereda Carlos, Actis Walter, de Prada Miguel Ángel (sin fecha de publicación). La sociedad española y la inmigración extrajera
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/1/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/2/ENSAYO%20FINAL%20AFRICA-ESPA%c3%91A%20%282%29.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/3/ENSAYO%20FINAL%20AFRICA-ESPA%c3%91A%20%282%29.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/4/ENSAYO%20FINAL%20AFRICA-ESPA%c3%91A%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
fda7c9b2a411122e8810641579864a1c
e6e9cad8e4a233f5c6e8624e0e8d6d40
98a31848289fa8558186b5c59a1a4c0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098481191223296
spelling Devia Garzón, Camilo AndrésCruz Rincón, Angie KatherineProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos2015-07-03T17:50:32Z2015-07-13T20:18:19Z2019-12-26T22:18:43Z2015-07-03T17:50:32Z2015-07-13T20:18:19Z2019-12-26T22:18:43Z2015-05-05http://hdl.handle.net/10654/13830La migración es un fenómeno descrito por la OIM como “un movimiento de personas en el que se observa la coacción, incluyendo la amenaza a la vida y su subsistencia, bien sea por causas naturales o humanas”. Fenómeno que se ha acrecentado durante el siglo XX y el último decenio del siglo XXI dado el flujo de migrantes a países con un desarrollo y crecimiento económico estable y sostenido, generando diversos impactos en los países receptores, ya sea impulsado el crecimiento poblacional y económico del país o empeorándolo a través de la normatividad jurídica de cada país y la rapidez y agilidad con la que estos afrontan dicho fenómeno. Así mismo, las consecuencias de la migración varían ya sea por los vacíos jurídicos que permiten el desamparo de los migrantes sometiéndolos a situaciones de desigualdad, pobreza extrema y explotación laboral, además de negar aquellas garantías democráticas y económicas que demandan los nativos en cada nación. Tal es el caso de España, cuyo número de inmigrantes provenientes en su mayoría del continente africano se incrementó durante 1985, reformulando todo el esquema jurídico, social y económico del país para hacer frente al incremento poblacional causado por las inmigraciones.Migration is a phenomenon described by IOM as "a movement of people which is observed coercion, including threats to life and livelihood, whether natural or human causes." Phenomenon has increased during the XX century and the last decade of the century as the flow of migrants to countries with a development and stable and sustained economic growth, generating various impacts in recipient countries, whether driven population and economic growth country or making it worse by legal regulations of each country and the speed and agility with which these face this phenomenon. Likewise, the consequences of migration vary either the legal loopholes that allow the abandonment of migrants subjecting to inequalities, extreme poverty and labor exploitation, in addition to denying those democratic and economic guarantees demanded by natives in each nation. Such is the case of Spain, the number of immigrants coming mainly from Africa increased during 1985, restating all the legal, social and economic framework of the country to cope with the population increase caused by immigration.Pregradoapplication/pdfspaImpactos Geopolíticos del Fenómeno Migratorio de África hacia España durante los años 1985 a 1998Geopolitical Impact of Migration from Africa to Spain between 1985 to 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMIGRACION HUMANA - AFRICAEMIGRACION E INMIGRACIONmigrationimmigrationimpactsemigrationMigracióninmigraciónimpactosemigracionFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaAliaga Sáez Felipe Andrés. (2012). Imaginarios migratorios y geopolítica en sociedades posmodernasBazzaco Edoardo. (2008). La inmigración en España: racismo institucional y racismo socialBrigitte Espuche, María Ángeles Marco. (2007). Derechos Humanos en la frontera Sur. Asociación Europea de Derechos Humanos -AEDHDolado Juan J. Y Vázquez Pablo. (2006). Ensayos sobre los efectos económicos de la inmigración en España. Madrid, España: Editorial Fundación de estudios de Economía Aplicada-FEDEAGarcía Fernández Cristina. (2007). Las causas de la emigración en ÁfricaGarcía Rubio Rafael. (2013). La Influencia de la Inmigración en la Economía Española. Valladolid, España: Editorial de la Universidad de ValladolidGómez Fayrén y Bel Adell. (2004). Nueva inmigración africana en España: inmigrantes Subsaharianos. Murcia, España; Editorial de la Universidad de MurciaGonzales Pérez Vicente (Sin fecha de publicación). El proceso de inmigración extranjera en España 1985-2010. España: Editorial ministerio de ciencia y tecnología.Instituto Nacional de Estadística-INE (Sin fecha de publicación). Flujo de inmigración procedente del extranjero por año, sexo, grupo de edad y país de nacimientoLey orgánica 7/1985, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España (1985).López Sala Ana María. (2009). La política española de inmigración en las dos últimas décadas. Del asombro migratorio a la política en frontera y la integración. San Cristóbal de la Laguna, España: Editorial Universidad de La Laguna.Molina Oscar. (2010). Crisis económica, empleo e inmigración. Barcelona España: Editorial Universidad Autónoma de Barcelona.Organización internacional para las Migraciones- IOM/OIMPereda Carlos, Actis Walter, de Prada Miguel Ángel (sin fecha de publicación). La sociedad española y la inmigración extrajerahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALENSAYO FINAL AFRICA-ESPAÑA (2).pdfArtículo principalapplication/pdf439477http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/2/ENSAYO%20FINAL%20AFRICA-ESPA%c3%91A%20%282%29.pdffda7c9b2a411122e8810641579864a1cMD52TEXTENSAYO FINAL AFRICA-ESPAÑA (2).pdf.txtExtracted texttext/plain32454http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/3/ENSAYO%20FINAL%20AFRICA-ESPA%c3%91A%20%282%29.pdf.txte6e9cad8e4a233f5c6e8624e0e8d6d40MD53THUMBNAILENSAYO FINAL AFRICA-ESPAÑA (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7061http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13830/4/ENSAYO%20FINAL%20AFRICA-ESPA%c3%91A%20%282%29.pdf.jpg98a31848289fa8558186b5c59a1a4c0fMD5410654/13830oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/138302020-06-30 13:27:46.198Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K