Validación del ICIQ-UI SF en una población de Bogotá, y su relación con el tipo y severidad de la incontinencia. Estudio prospectivo metacéntrico
La incontinencia urinaria es un problema frecuente alrededor del mundo, que causa costos a los pacientes y adicionalmente vergüenza en los individuos. Al ser un problema subjetivo es difícil de cuantificar y estadificar. El uso de cuestionarios permite su evaluación de una forma fácil y no invasiva...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7300
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/7300
- Palabra clave:
- Incontinencia urinaria
Estudios de validación
Urodinámica
INCONTINENCIA URINARIA
TRASTORNOS URINARIOS
ENFERMEDADES DEL APARATO URINARIO
Urinary incontinence
Validation studies
Urodynamics
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La incontinencia urinaria es un problema frecuente alrededor del mundo, que causa costos a los pacientes y adicionalmente vergüenza en los individuos. Al ser un problema subjetivo es difícil de cuantificar y estadificar. El uso de cuestionarios permite su evaluación de una forma fácil y no invasiva de evaluación de esta patología. A través de la validación del ICIQ-SF, pretendemos mostrar la aplicabilidad en nuestro medio, su utilización en la clínica y su concordancia con el pad test y la urodinamia. MATERIALES Y METODOS Este trabajo fue desarrollado en el servicio de urodinamia del hospital militar y clínica de la mujer, con pacientes femeninas que acudieron a la realización de procedimiento a dicho servicio, donde se les realizo un cuestionario de variables sociodemograficas, se aplico el cuestionario de la ICIQ-UI SF, se indico la recolección de una prueba de pad test en 24 horas, y todo esto se comparo con la urodinamia realizada..2 semanas después se realizara el mismo cuestionario ICIQ. Se evaluaron variables categoricas, sociodemograficas y clinicas mediante distribuciones de frecuencias absolutas y relativas, y adicionalmente se determinara concordancia entre el cuestionario, la urodinamia y el pad test. RESULTADOS El promedio de edad fue 56.1 años (37-73), peso promedio de 66,85 kg (57-88.6), talla promedio 1.57m (1.50-1.68). De 63 pacientes 21 no se encontraban en menopausia (33.3%), 5 en menopausia temprana (7.9%), y 37 en menopausia tardia (58.7%). 14% de las pacientes tenian antecedente de correccion de prolapso de organo pelvico, y 52.4% tenia antecedente de cirugia abdominaAl momento de evaluar la validez interna del cuestionario, se calculo el Alfa de Cronbach para las 2 aplicaciones del cuestionario, encontrando valores de 0.60 y 0.678. Se encontro que las preguntas 3,4,5 del cuestionario (dan un puntaje) tienen una concordancia estadisticamente significativa. La pregunta 6, solo b,c,e,g son concordantes CONCLUSIONES: La validez interna del cuestionario es débil, pero la concordancia es adecuada. adecuada correlación en la IUE pura en diagnostico urodinamico en las preguntas 3,4,5, pero no en la sumatoria final. |
---|