Psicología positiva y la felicidad en las organizaciones
Dentro de las organizaciones ha nacido una gran necesidad por entender en sus colaboradores o trabajadores aspectos diferentes a sus habilidades físicas; enfocar esfuerzos en generar dentro de la empresa el desarrollo de la psicología positiva para de esta forma y según resultados de algunos estudio...
- Autores:
-
Amaya Murcia, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39373
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39373
- Palabra clave:
- TRABAJO EN EQUIPO
MOTIVACION DEL EMPLEADO
SATISFACCION EN EL TRABAJO
happiness
achievements
goals
organizations
teamwork
satisfaction
life
motivation
welfare
society
felicidad
logros
metas
organizaciones
Trabajar en equipo
satisfaccion
vida
motivacion
bienestar
sociedad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Dentro de las organizaciones ha nacido una gran necesidad por entender en sus colaboradores o trabajadores aspectos diferentes a sus habilidades físicas; enfocar esfuerzos en generar dentro de la empresa el desarrollo de la psicología positiva para de esta forma y según resultados de algunos estudios recopilados dentro del presente ensayo incrementar el desempeño de la vida laboral, el logro de resultados, fomentar conductas productivas independientes dentro de cada una de las personas que forman la organización. Para el presente ensayo y de la mano de diferentes autores se definirán cuáles son los pilares de esta psicología positiva dentro de las organizaciones. Seligman pionero en el estudio de esta psicología incorporo la felicidad, el bienestar, los valores humanos como los factores importantes de esta teoría separando así los aspectos físicos para incluir los factores psicosociales y prácticas para mejora de la salud respecto del trabajo; estos aspectos se encuentran enmarcados dentro de las tres grandes corrientes definidas por Seligman como camino al bienestar. El desarrollo del presente trabajo debe entenderse bajo el método de investigación descriptivo y explicativo, considerando que la finalidad del escrito es, por medio de los diferentes autores recopilados analizar el impacto que genera dentro de las organizaciones el hablar de felicidad y bienestar para sus trabajadores incentivando el crecimiento personal. |
---|