Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca

La gestión del riesgo es un proceso social con el propósito de ofrecer protección a la población en todo el territorio, en busca de mejorar la calidad de vida, la seguridad y el bienestar de todas las comunidades. En el siguiente artículo se detalla el proceso realizado para la elaboración de un map...

Full description

Autores:
Bustos Mosquera, Anggie Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40261
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/40261
Palabra clave:
GEOMATICA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Flood
Maps
Risk
Threat
Vulnerability
Geomatics
Management
Suarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.
Inundación
Mapas
Riesgo
Amenaza
Vulnerabilidad
Geomática
Gestión
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_039e4840c2100d4e33831109650def19
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40261
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Application of techniques associated with Geomatics for the construction of the flood risk map. Quebrada Negra, municipality of Útica - Cundinamarca
title Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
spellingShingle Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
GEOMATICA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Flood
Maps
Risk
Threat
Vulnerability
Geomatics
Management
Suarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.
Inundación
Mapas
Riesgo
Amenaza
Vulnerabilidad
Geomática
Gestión
title_short Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
title_full Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
title_fullStr Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
title_full_unstemmed Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
title_sort Aplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – Cundinamarca
dc.creator.fl_str_mv Bustos Mosquera, Anggie Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gutiérrez García, Fredy Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bustos Mosquera, Anggie Marcela
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv GEOMATICA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
topic GEOMATICA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Flood
Maps
Risk
Threat
Vulnerability
Geomatics
Management
Suarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.
Inundación
Mapas
Riesgo
Amenaza
Vulnerabilidad
Geomática
Gestión
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Flood
Maps
Risk
Threat
Vulnerability
Geomatics
Management
Suarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inundación
Mapas
Riesgo
Amenaza
Vulnerabilidad
Geomática
Gestión
description La gestión del riesgo es un proceso social con el propósito de ofrecer protección a la población en todo el territorio, en busca de mejorar la calidad de vida, la seguridad y el bienestar de todas las comunidades. En el siguiente artículo se detalla el proceso realizado para la elaboración de un mapa de riesgos de inundación para la Quebrada Negra en el municipio de Útica en Cundinamarca, para elaborar este insumo se partió de una metodología sencilla que integra técnicas geomáticas que incluyen el uso de herramientas como el software ArcGIS e información extraída de bases de datos como lo son el Servicio Geológico Colombiano, el IDEAM, el IGAC. Para la elaboración del mapa de riesgos fue necesario la elaboración de un mapa de amenaza por inundación y un mapa de vulnerabilidad por inundación, mediante el uso de la información extraída de las bases de datos disponibles en el país. El resultado fue un mapa que muestra los riesgos a los que se ve expuesto el municipio de Útica por inundación de la Quebrada Negra.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-12-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-01T13:15:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-01T13:15:56Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/40261
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/40261
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Organización Meteorológica Mundial WMO N-385 (2012). Glosario Hidrológico Internacional. UNESCO Ginebra 2 Suiza.
Euscátegui C. y Hurtado G. Análisis del impacto del fenómeno “La Niña” 2010-2011 en la hidro-climatología del país. IDEAM. www.ideam.gov.co/documents/21021/418818/An%C3%A1lisis+Impacto+La+Ni%C3%B1a.pdf/640a4a18-4a2a-4a25-b7d5-b3768e0a768a (25/10/2021)
Bustamante Hernández N. (09/04/2017) El tiempo https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/explicacion-cientifica-de-la-tragedia-en-mocoa-76390 (29/10/2021)
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM (2017). Guía Metodológica para la Elaboración de Mapas de Inundación IDEAM Bogotá D.C.
Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (2012). Plan Municipal de Gestión del riesgo del Municipio de Útica departamento de Cundinamarca. Alcaldía Municipal Útica Cundinamarca.
Sánchez Mahecha, A.C., y Barrera Guzmán J.K. análisis del riesgo por inundación en el río Tunjuelito en la localidad de Bosa Bogotá D.C. (Trabajo de Grado). (2020). Facultad Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cundinamarca Facatativá. 39 p.
Servicio Geológico Colombiano SGC (2016). Guía Metodológica para estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo por Movimiento en Masa. Servicio Geológico Colombiano Bogotá D.C.
Mora Chinchilla R., Chávez Gamboa J. y Vázquez Fernández M. (2002) Zonificación de la susceptibilidad al deslizamiento: Resultados obtenidos para la península de Papagayo mediante la modificación del método Mora-Vahrson. Servicios Especializados de Laboratorio de Suelos y Rocas, FUNDEVI 0960-00, Vicerrectoría de Investigación 113-A0827, Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica.
Suarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.
Mora Chinchilla R., Chávez Gamboa J. y Vázquez Fernández M. (2002) Zonificación de la susceptibilidad al deslizamiento: Resultados obtenidos para la península de Papagayo mediante la modificación del método Mora-Vahrson. Servicios Especializados de Laboratorio de Suelos y Rocas, FUNDEVI 0960-00, Vicerrectoría de Investigación 113-A0827, Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM (2005). Altas Climatológico de Colombia IDEAM Bogotá D.C.
Alcaldía Municipal Útica Cundinamarca (2020). Plan de Desarrollo Municipal de Útica 2020-2023. Útica
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Útica - Cundinamarca - Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Geomática
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40261/1/BustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40261/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40261/3/BustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01a4b29d63234d0315b9b5bb3566732b
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
20fdd3f7f25f9b250e17e457716a6c30
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098472672591872
spelling Gutiérrez García, Fredy AlbertoBustos Mosquera, Anggie MarcelaEspecialista en GeomáticaÚtica - Cundinamarca - ColombiaCalle 1002022-03-01T13:15:56Z2022-03-01T13:15:56Z2021-12-01http://hdl.handle.net/10654/40261instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLa gestión del riesgo es un proceso social con el propósito de ofrecer protección a la población en todo el territorio, en busca de mejorar la calidad de vida, la seguridad y el bienestar de todas las comunidades. En el siguiente artículo se detalla el proceso realizado para la elaboración de un mapa de riesgos de inundación para la Quebrada Negra en el municipio de Útica en Cundinamarca, para elaborar este insumo se partió de una metodología sencilla que integra técnicas geomáticas que incluyen el uso de herramientas como el software ArcGIS e información extraída de bases de datos como lo son el Servicio Geológico Colombiano, el IDEAM, el IGAC. Para la elaboración del mapa de riesgos fue necesario la elaboración de un mapa de amenaza por inundación y un mapa de vulnerabilidad por inundación, mediante el uso de la información extraída de las bases de datos disponibles en el país. El resultado fue un mapa que muestra los riesgos a los que se ve expuesto el municipio de Útica por inundación de la Quebrada Negra.Risk management is a social process with the purpose of offering protection to the population throughout the territory, seeking to improve the quality of life, safety and well-being of all communities. The following article details the process carried out for the elaboration of a flood risk map for the Quebrada Negra in the municipality of Útica in Cundinamarca, to elaborate this input we started from a simple methodology that integrates geomatic techniques that include the use of tools such as ArcGIS software and information extracted from databases such as the Colombian Geological Service, IDEAM, IGAC. To prepare the risk map, it was necessary to prepare a flood hazard map and a flood vulnerability map, using the information obtained from the databases available in the country. The result was a map that shows the risks to which the municipality of Útica is exposed due to the flooding of the Quebrada Negra.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAplicación de técnicas asociadas a Geomática para la construcción del mapa de riesgos por inundación. Quebrada Negra, municipio de Útica – CundinamarcaApplication of techniques associated with Geomatics for the construction of the flood risk map. Quebrada Negra, municipality of Útica - CundinamarcaGEOMATICAADMINISTRACION DE RIESGOSFloodMapsRiskThreatVulnerabilityGeomaticsManagementSuarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.InundaciónMapasRiesgoAmenazaVulnerabilidadGeomáticaGestiónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en GeomáticaFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaOrganización Meteorológica Mundial WMO N-385 (2012). Glosario Hidrológico Internacional. UNESCO Ginebra 2 Suiza.Euscátegui C. y Hurtado G. Análisis del impacto del fenómeno “La Niña” 2010-2011 en la hidro-climatología del país. IDEAM. www.ideam.gov.co/documents/21021/418818/An%C3%A1lisis+Impacto+La+Ni%C3%B1a.pdf/640a4a18-4a2a-4a25-b7d5-b3768e0a768a (25/10/2021)Bustamante Hernández N. (09/04/2017) El tiempo https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/explicacion-cientifica-de-la-tragedia-en-mocoa-76390 (29/10/2021)Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM (2017). Guía Metodológica para la Elaboración de Mapas de Inundación IDEAM Bogotá D.C.Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (2012). Plan Municipal de Gestión del riesgo del Municipio de Útica departamento de Cundinamarca. Alcaldía Municipal Útica Cundinamarca.Sánchez Mahecha, A.C., y Barrera Guzmán J.K. análisis del riesgo por inundación en el río Tunjuelito en la localidad de Bosa Bogotá D.C. (Trabajo de Grado). (2020). Facultad Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cundinamarca Facatativá. 39 p.Servicio Geológico Colombiano SGC (2016). Guía Metodológica para estudios de Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo por Movimiento en Masa. Servicio Geológico Colombiano Bogotá D.C.Mora Chinchilla R., Chávez Gamboa J. y Vázquez Fernández M. (2002) Zonificación de la susceptibilidad al deslizamiento: Resultados obtenidos para la península de Papagayo mediante la modificación del método Mora-Vahrson. Servicios Especializados de Laboratorio de Suelos y Rocas, FUNDEVI 0960-00, Vicerrectoría de Investigación 113-A0827, Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica.Suarez A.M., Peraldo G., Badilla E. y Obando L.G. (2009) Zonificación geomorfológica para la evaluación de la susceptibilidad a los deslizamientos en la cuenca del río Viejo, Puriscal, Costa Rica. En: Revista Geológica de América Central Vol.41, p 55-69.Mora Chinchilla R., Chávez Gamboa J. y Vázquez Fernández M. (2002) Zonificación de la susceptibilidad al deslizamiento: Resultados obtenidos para la península de Papagayo mediante la modificación del método Mora-Vahrson. Servicios Especializados de Laboratorio de Suelos y Rocas, FUNDEVI 0960-00, Vicerrectoría de Investigación 113-A0827, Escuela Centroamericana de Geología, Universidad de Costa Rica.Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM (2005). Altas Climatológico de Colombia IDEAM Bogotá D.C.Alcaldía Municipal Útica Cundinamarca (2020). Plan de Desarrollo Municipal de Útica 2020-2023. ÚticaORIGINALBustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdfBustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdfArtículoapplication/pdf2202102http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40261/1/BustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdf01a4b29d63234d0315b9b5bb3566732bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40261/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILBustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdf.jpgBustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7408http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/40261/3/BustosMosqueraAnggieMarcela2021.pdf.jpg20fdd3f7f25f9b250e17e457716a6c30MD5310654/40261oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/402612022-03-02 01:03:11.093Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K