Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio

Como se ha dejado de ver en este texto, la principal característica de este proceso globalizador es que no se puede detener, pues la dinámica que lo construye es principalmente externa a él. Por esta razón los estados tienen casi como única opción participar en su desarrollo, so pena de quedar rezag...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3597
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3597
Palabra clave:
Agropecuario
Desarrollo
Políticas públicas
Economía
TLC
PROTECCIONISMO - COMERCIO
MEDIDAS PROTECCIONISTAS - POLITICA COMERCIAL
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_039b440a1994129c195864e85891c592
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3597
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Domínguez Aldana, Clara InésObregón Quiroz, Walter GuillermoVillarejo Umaña, MauricioEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá2012-06-20T23:05:51Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:43Z2019-12-30T15:26:32Z2012-06-20T23:05:51Z2013-04-29T23:59:20Z2015-07-13T18:36:43Z2019-12-30T15:26:32Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3597Como se ha dejado de ver en este texto, la principal característica de este proceso globalizador es que no se puede detener, pues la dinámica que lo construye es principalmente externa a él. Por esta razón los estados tienen casi como única opción participar en su desarrollo, so pena de quedar rezagados a la evolución del mundo, de perder terreno en mercados externos que ya han conquistado o de colocarse en desventaja frente a la competencia con otros países que obtienen preferencias de convenios de liberación comercial. Es por eso que muchos de los países subdesarrollados han ingresado a la corriente de la mundialización de la economía, se han adherido a la OMC, han empezado a negociar tratados de libre comercio con las demás naciones, han fijado políticas de comercio enfocadas al aumento de las exportaciones, todo ello indiferentemente de compartir o no el ideal de bienestar que se induce de la liberalización de compartir o no el ideal de la liberalización total del comercio internacional o de no creer que sea posible alcanzarseapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en finanzas y administración públicaAgropecuarioDesarrolloPolíticas públicasEconomíaTLCPROTECCIONISMO - COMERCIOMEDIDAS PROTECCIONISTAS - POLITICA COMERCIALNeoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf.txtExtracted texttext/plain57449http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3597/1/ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf.txt6112e3d7a285a3c189da803eefabf920MD51ORIGINALObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdfapplication/pdf347118http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3597/2/ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdfb4b25ea2d8d202e5e944d4b10b800e1dMD52THUMBNAILObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7188http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3597/3/ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf.jpg1515355c4d03e1733fae82b692a563c7MD5310654/3597oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35972019-12-30 10:26:32.525Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
title Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
spellingShingle Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
Agropecuario
Desarrollo
Políticas públicas
Economía
TLC
PROTECCIONISMO - COMERCIO
MEDIDAS PROTECCIONISTAS - POLITICA COMERCIAL
title_short Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
title_full Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
title_fullStr Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
title_full_unstemmed Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
title_sort Neoproteccionismo: medidas sanitarias, fitosanitarias y normas técnicas, recomendaciones para las negociaciones de tratados de libre comercio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Domínguez Aldana, Clara Inés
dc.subject.spa.fl_str_mv Agropecuario
Desarrollo
Políticas públicas
Economía
TLC
topic Agropecuario
Desarrollo
Políticas públicas
Economía
TLC
PROTECCIONISMO - COMERCIO
MEDIDAS PROTECCIONISTAS - POLITICA COMERCIAL
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv PROTECCIONISMO - COMERCIO
MEDIDAS PROTECCIONISTAS - POLITICA COMERCIAL
description Como se ha dejado de ver en este texto, la principal característica de este proceso globalizador es que no se puede detener, pues la dinámica que lo construye es principalmente externa a él. Por esta razón los estados tienen casi como única opción participar en su desarrollo, so pena de quedar rezagados a la evolución del mundo, de perder terreno en mercados externos que ya han conquistado o de colocarse en desventaja frente a la competencia con otros países que obtienen preferencias de convenios de liberación comercial. Es por eso que muchos de los países subdesarrollados han ingresado a la corriente de la mundialización de la economía, se han adherido a la OMC, han empezado a negociar tratados de libre comercio con las demás naciones, han fijado políticas de comercio enfocadas al aumento de las exportaciones, todo ello indiferentemente de compartir o no el ideal de bienestar que se induce de la liberalización de compartir o no el ideal de la liberalización total del comercio internacional o de no creer que sea posible alcanzarse
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:05:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-20T23:05:51Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:59:20Z
2015-07-13T18:36:43Z
2019-12-30T15:26:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-29T23:59:20Z
2015-07-13T18:36:43Z
2019-12-30T15:26:32Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-29
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/3597
url http://hdl.handle.net/10654/3597
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en finanzas y administración pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3597/1/ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3597/2/ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3597/3/ObregonQuirozWalterGuillermo2010.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6112e3d7a285a3c189da803eefabf920
b4b25ea2d8d202e5e944d4b10b800e1d
1515355c4d03e1733fae82b692a563c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098418728599552