Análisis multitemporal por medio de clasificación supervisada de imágenes landsat del parque entre nubes de la ciudad de Bogotá para identificar corredores ecológicos
El Parque Metropolitano Entre Nubes, se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, entre las localidades de San Cristóbal y Usme y se componen por los Cerros Juan Rey, La Cuchilla y Guacamayas. Se debe mencionar que este parque metropolitano es el esfuerzo de la Secretaria Distrital de Ambiente en su...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14856
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14856
- Palabra clave:
- Clasificación supervisada
Imágenes Landsat 8
Clasificación de cobertura vegetal
COBERTURA VEGETAL - IMAGENES
SENSORES REMOTOS
PROCESAMIENTO DE IMAGENES
Supervised classification
Image landsat 8
vegetation cover classification
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Parque Metropolitano Entre Nubes, se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, entre las localidades de San Cristóbal y Usme y se componen por los Cerros Juan Rey, La Cuchilla y Guacamayas. Se debe mencionar que este parque metropolitano es el esfuerzo de la Secretaria Distrital de Ambiente en sus pretensiones de generar un amplio espacio de gran valor ecológico para la Ciudad de Bogotá. Teniendo en cuenta que muchas de las zonas del parque metropolitano fue invadida de Retamo Espinoso (Ulex europaeus), en este trabajo se realizara un análisis multitemporal teniendo como insumo dos (02) imágenes del satélite Landsat 7 y 8 de los años 1999 y 2015 respectivamente, a las cuales se les deberá realizar una corrección atmosférica seguida de la clasificación de sus coberturas por medio del programa PCI Geomática, con el apoyo de la ortofoto (2014) de Catastro Distrital, el fin será determinar las coberturas de importancia ecológica y ambiental conectores ecológicos debido a los procesos de renaturalizacion. |
---|